Es la primera vez que escribo en el foro pero os conozco desde hace años ya que hace un tiempo veraneaba en un chalet con piscina y como iba muy perdido con el tratamiento del agua me puse a navegar y os encontré (fue mano de santo para unos problemillas de algas que ahora no vienen al caso)
Ahora mismo estoy inmerso en el proyecto de construcción de mi piscina y creo que tengo bastante encaminada la idea de lo que quiero pero querrÃa pediros consejo

El resumen del proyecto es
- Medidas
- - 7x3’5m y 27m3
- - Altura mÃnima 110 y máxima de 150 (altura media 130)
- - Escaleras de obra con cinco escalones de 1’2 de ancho y zona de chapoteo de 2’30 de ancho al nivel del segundo escalón. En total la escalera y zona de chapoteo ocupa 1'5m de los 7 de largo quedando un vaso "útil" de 5'5x3'5 y que por tanto reduce los m3 a tan solo 27 (lo he calculado con una Excel)
- L.F.I.: descartado lamentablemente por no alcanzar el presupuesto
- Skimmers: siguiendo la fórmula del foro (W/1'5) me salen 2'3 por lo que redondeando lo dejaré en 2 skimmers
- Distancia skimmers a pared: siguiendo la fórmula del foro (W/6) me salen 0'583 por lo que redondeando lo dejaré en 0'6m
- nº impulsores superficie: siguiendo la fórmula W/1'5 me salen 2'3 por lo que redondeo a 3 impulsores
- separación de impulsores a la pared: siguiendo la fórmula W/7 me sale 0'5m
- Altura impulsores superficie: 20 cm por debajo de la lámina de agua lo que calculo que son 32 cm por debajo de la corona ya que le sumo unos 12 cm hasta la mitad del skimmer. No obstante, debido a que la piscina tiene escaleras de obra y zona de chapoteo a unos 36 o 40 cm de profundidad, y teniendo en cuenta que la contrahuella será de 18 cm los impulsores quedarán a la altura del segundo escalón y la zona de chapoteo
- nº impulsores fondo: el mismo que de superficie, es decir 3
- Altura impulsores fondo: siguiendo la fórmula AMAX/5 me sale 0'32cm
- Colector Isobárico para la construcción de impulsores independizando cada circuito de retornos con una baterÃa de 2 válvulas. Por recomendación de Piscidoc y teniendo en cuenta el volumen de mi piscina saldré directamente desde el filtro con tubo de 50mm para pasar a 63mm antes de los impulsores
- Caseta de obra de 2m de largo m 1'5 de ancho x 2m altura a nivel de suelo y situada a unos 5 metros de la parte profunda de la piscina
- Automatización : descartado inicialmentee por no alcanzar el presupuesto. Sin embargo la caseta la he pensado para poder ampliar el dÃa de mañana y poder instalar el PoolClear-Lite y control de ph, temperatura y Redox asà como dosificación de lejÃa o clorador salino.
-Hidráulica sala máquinas: La idea es montar una tuberÃa 50mm de un metro de largo en horizontal al suelo desde la salida del filtro hasta la división del circuito de retorno. En ese metro pondrÃa lo primero las 3 sondas ph, temp y redox y tras un mÃnimo 70 o 75 cm ya empezar a inyectar/dosificar productos y/o la célula de electrolisis que, aunque no la pondré inicialmente, pediré una instalación en By-pass para dejarlo preparado de cara a un futuro tratamiento de banco bromo + clorador salino)
Hasta aquà la teorÃa


También me discuten que dos skimmers son un error ya que perderá potencia de succión entre los dos y que para 3'5 de ancho mejor poner uno solo; por tanto también me cuestiono si es algo determinante poner 2 en lugar de 1
sistema de filtración: según he visto en la calculadora de easypool, para 27m3 con un ciclo de 3 horas me sale una caudal de 9 m³/hr y si le pongo un filtro de 600 mm me da una velocidad de filtración de 32 m³/hr/m² que es excelente. Sin embargo tengo dudas de si a estas velocidades y potencia será capaz de 'mover' un limpiafondos hidráulico de estos de tipo pulpo como el Hayward DV5000 que es lo que pensaba comprar. Por otra parte tenÃa pensado una bomba ESPA Silen I pero no me aclaro con la potencia de la bomba para llegar a los 9m3h porque, por una parte no me aclaro con las tablas de especificaciones (me suenan a chino

Por cierto, uno de los constructores me recomiendan filtro de 500 y bomba autoaspirante de 3/4 de Astralpool y el otro una ESPA Silen 75 de 3/4 y filtro de 600, ¿qué opináis? Con el de la ESPA aún no me he reunido pero con el de Astralpool sà y me mostró una tabla donde se indicaba que el equipo que me presupuestaba filtraba 11m3h por lo que con 2'5 h ya habrá movido toda el agua y por otra parte si quiero poner un limpiafondos tendré potencia suficiente. Lo que me mosqueaba es que para 10mca (creo recordar) ponÃa que trabajaba a una velocidad de filtración de 50m3h (es más, en dicha tabla del folleto de altralpool todas las configuraciones de filtro+bomba daban como resultado 50m3h como lo ideal y según he leÃdo en los foros NO ES NADA RECOMENDABLE --> yo le comenté que querÃa una velocidad de filtrado de entre 30 y 40m³/hr/m² y me miró con cara de no comprender y se limitó a decir que esta es la configuración recomendada por astralpool incluso para piscinas de 50m3 y que es lo mÃnimo que pone él incluso en piscinas de 27m3 y que siempre le ha funcionado y que en mi piscina irá mejor porque necesitaré menos tiempo de filtración (SOTA-CABALLO-REY). No veáis que cara puso cuando le volvà a insistir en que me preocupaba la velocidad de filtración excesiva y que lo del 30 a 40 recomendado lo habÃa leÃdo en un foro al igual que lo de los impulsores de fondo.... literalmente me dijo "en los foros hay mucho listillo y yo llevo 30 años haciendo piscinas con una empresa especializada solo en esto asà que mejor hazme caso a mÃ" (y todo esto, claro está sin apoyar en un estudio de la hidráulica de mi instalación ni mca ni nada por el estilo)
En fin siento el rollazo, pero es que para mi ahora este proyecto es lo más importante del mundo y sobretodo quiero tener la conciencia tranquila de que lo he construido lo mejor posible dentro de mis posibilidades económicas

Gracias!!