


Asà que lo que pensaba hacer es lo siguiente:
- Meter la piscina en cuestión en el hueco y rodear todo de un deck (que haré aprovechando madera de unos palets no europeos (madera más gruesa) de los que puedo disponer, de los cuales usaré tanto las vigas como la madera a la vista) y teniendo la precaución de evacuar el agua de lluvia lo más posible.
- Mejorar la hidráulica de la piscina (ya he leÃdo en los foros que es francamente mejorable) usando un skimmer a nivel (no los de superficie) con lo que tendré que troquelar.
- Comprar un filtro y una bomba, meterlos en una caseta a unos 5m de uno de los extremos de la piscina. Mi intención para esta piscina (17200m³) es coger una bomba con un caudal de 7000m³/h y un filtro de 550mm que me proporcionarÃan una velocidad de filtración de 29m³/hr/m² con lo que determinaria un ciclo de lavado de 2,5h, si los cálculos son correctos
Ahora vienen las preguntas, pues uno no lo sabe todo y puede que esté equivocado en los planteamientos

- Donde se pillan esos skimmers? (He visto alguna foto en el foro pero no doy encontrado donde conseguirlos)
- La piscina tengo claro que será esa, pues no he visto nada con ese tamaño al precio que lo voy a conseguir (menos de 500€)
- Con el filtro y la bomba tengo más dudas, pues la oferta es mucha y yo soy de los que miro, comparo y si encuentro algo mejor, vuelvo a mirar y comparar y asà ad eternum

Bombas:
- De que marcas hay que escapar? Qué modelo tiene buena calidad/precio? Para ese caudal, 0,5cv o menos?
Filtros
- De que marcas hay que escapar? Qué modelo tiene buena calidad/precio? Qué material serÃa el más recomendable (he visto que están construÃdos en una gran variedad de materiales)? Mejor con los mandos arriba o a los lados?
- He visto se recomienda mejor que la arena, las zeolitas... se pueden mezclar? También he escuchado que muchos filtros son compatibles con el cristal y que este funciona bien... Es cierto?
- Mi intención es usar bromo como agente higienizante... Supongo que al empezar a usarlo me empezaran las preguntas, pero los artÃculos del foro indicando como aplicarlo, me han parecido muy concretos y no parece difÃcil.
Ya se que se intenta no dar marcas, pero bueno, siempre se puede dejar alguna pista

Un saludo y muchas gracias... He de reconocer que es una de las mejores páginas temáticas tanto por el contenido como por la amabilidad de los administradores.
p.d
He encontrado un par de fotillos de la zona en cuestión... como veis en invierno algunha vez nieva o algo parecido

Y si, antes de hacer nada toca desbrozadora + cortacesped...

Esta se tomo al poco tiempo de hacer el agujero y poner arena.