• Advertisement

Compatibilidad oxígeno activo y antialgas???

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Compatibilidad oxígeno activo y antialgas???

Notapor clonc » 24 Ago 2012, 11:56

Hola,

este es el primer año que tengo piscina, y después de un desastroso inicio, gracias a los sabios consejos e indicaciones de PisciDoc, cambié las pastillas de cloro por lejía y conseguí reconducir el asunto.

Así que puedo deciros que he sido feliz durante unas pocas semanas, me he bañado y he tenido el agua limpia y cristalina con adiciones periodicas de lejía, y como complemento, le he añadido de vez en cuando algunas pastillas de oxígeno activo, porque no sé donde leí en el foro que ayudaban a destruír cloraminas y no sé que más (espero haber hecho bien).

Pero como la felicidad no es eterna, el agua de mi piscina se ha puesto ligeramente verde...no sé si porque hace demasiado calor, el cloro se consume antes y me he descuidado con las adiciones de lejía, o por culpa de una tormenta en la que casi cayo más tierra que arena.

El caso es que parece que con lejía, cambios parciales de agua y tratamiento más intensivo con pastillas de oxígeno activo, voy reconduciendo la situación y el agua va mejorando.

Cuando recupere el agua quiero además del cloro y el oxigeno activo, echar también antialgas para que el agua me dure en buen estado más tiempo, en caso de cualquier anomalía.

Lo que quisiera saber es si el oxigeno activo es compatible con el antialgas y puedo utilizar los dos, pues ya son bastante caras las pastillitas como para consumirlas cargándose el antialgas.

Siento decir que no recuerdo ahora cual es la composición del antialgas...es un líquido transparente, nocivo para el medio ambiente (tiene el pictograma ese del pez y el árbol muertos) y que quizás pueda ser un amonio cuaternario o algo así...

Espero me echéis una manita.

Un agradecido saludo.
-Localización: Almassora (Castellón, Spain).
-Entorno: Demasiado polvoriento...de momento.
-Vaso: Elevado de Liner, con unos 11 m3 de capacidad.
-Filtración: De arena. Un único skimmer. Un único retorno.
-Tratamiento: Mmmm...en eso estoy, aprendiendo y decidiendo.
clonc
 
Mensajes: 8
Registrado: 13 Jul 2012, 11:14

Re: Compatibilidad oxígeno activo y antialgas???

Notapor rafita » 24 Ago 2012, 13:32

Amigo clonc el oxigeno activo es un potente oxidante que la función que tiene es eliminar las cloraminas y a los 10 minutos poder utilizar la piscina pero yo no te aconsejes que abuses ya que sus subproductos es azufre y potasio los cuales nutren y alimenta las dichosas algas así es que te aconsejo que los tratamientos de choque los hagas a base de lejía o hipoclorito calcico ya que tendrás saturada el agua de isocianurico.Hazle tratamientos de choque por la tarde noche al terminar el baño junto a una buena cepillada de toda la piscina siempre con el ph controlado y filtración durante toda la noche y a la mañana siguiente el cloro se habrá reducido bastante para poder bañarse y siempre controlando el presiometro del filtro para hacerle contra lavado si este se satura
rafita
 
Mensajes: 6
Registrado: 24 Ene 2011, 20:23

Re: Compatibilidad oxígeno activo y antialgas???

Notapor clonc » 24 Ago 2012, 14:23

Hola,

lo primero agradecerte la respuesta.

Lo que no entiendo es lo que dices de que tendré saturada la piscina de isocianúrico...Supongo que si no uso pastillas de cloro eso no sera posible, a no ser que quieras decirme que las pastillas de oxigeno activo también contienen el dichoso ácido.

¿Y como hago el choque con lejía?, ¿qué cantidad debo añadirle a 11000 litros?
-Localización: Almassora (Castellón, Spain).
-Entorno: Demasiado polvoriento...de momento.
-Vaso: Elevado de Liner, con unos 11 m3 de capacidad.
-Filtración: De arena. Un único skimmer. Un único retorno.
-Tratamiento: Mmmm...en eso estoy, aprendiendo y decidiendo.
clonc
 
Mensajes: 8
Registrado: 13 Jul 2012, 11:14

Re: Compatibilidad oxígeno activo y antialgas???

Notapor MrPlacton » 24 Ago 2012, 23:55

Hola clonc (mola tu nick!!!)
Por lo que cuentas, se ve que vas tomando el control. Aunque claro, con los consejos de PiciDoc, así ya se puede... :bball:

Cuando recupere el agua quiero además del cloro y el oxigeno activo, echar también antialgas para que el agua me dure en buen estado más tiempo, en caso de cualquier anomalía.
Lo que quisiera saber es si el oxigeno activo es compatible con el antialgas y puedo utilizar los dos
Si. Son compatibles con el oxígeno activo, pero........

El "pero..." ese, es controvertido. :confused:

Como posiblemente sabrás, el altialgas es solo un preventivo, y en efecto, puede ayudarte a relajarte en la lucha... pero... al fin y al cabo, es un potingue adicional en el agua que puede generar algunos "efectos secundarios" no deseables.

Los antialgas tradicionales son los basados en el cobre. Sulfato de cobre y derivados (soluciones de ión cobre, etc). Pero el cloro -libre y cloraminas-, en combinación con el cobre, forma un subproducto nada saludable. Por tanto, no es recomendable usarlo en presencia de cloro :no:

Otro tipo de alguicida son los Amonios Cuaternarios (el nombre acojona eh?? :evil: ). Estos son mas compatibles con el cloro, pero pueden generar olores en el agua, espumita...; en definitiva, percepciones extrañas del estado del agua.
Los hay que incorporan Cloruro de Benzalconio. No te puedo decir, porque no los he utilizado, pero me imagino que como el anterior.

En tu mano está utilizarlos. Con cuidado, siempre analizando y respetando escrupulosamente las indicaciones y dosificaciones; y asumiendo los posibles "efectos secundarios", las cada vez mas frecuentes hipersensibilidades de los humanos a los productos químicos...

O mejor, pasar de ellos :cheers: . En época de mucho calor, extremar la vigilancia, realizar los choques y cepillados oportunos, mantener los niveles generosos en oxidantes... En definitiva. no bajar la guardia :banghead:

ya que tendrás saturada el agua de isocianurico
Si has usado pastillas de tricloro antes en ese agua, es muy probable. En ese caso, habría que medirlo. Sabes que el cianúrico en exceso, aparte de no ser nada saludable, secuestra e interfiere la acción del cloro... El Oxígeno no incorpora estabilizante.

¿Y como hago el choque con lejía?, ¿qué cantidad debo añadirle a 11000 litros?

Como te ha indicado rafita en la respuesta anterior (versión resumida); o como se indica mas extensamente en los post sobre algas (p.e. viewtopic.php?f=10&t=39)
La cantidad depende de si está el agua muy verde (para 11.000litros - 3litros de Hipoclorito sódico al 12% ó 12litros de lejía al 3%); o si solo lo está un poquito por las paredes (en este caso, una tercera parte de lo anterior).

Saludos,
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17

Re: Compatibilidad oxígeno activo y antialgas???

Notapor clonc » 30 Ago 2012, 08:28

Hola MrPlacton,

mis disculpas por no contestarte antes; pero como soy impaciente y el viernes tu respuesta debió ser posterior a “mi toma de decisiones”, pues no la he leído hasta hoy que he vuelto a entrar en el foro.

Ni que decir tiene, que no había vuelto al foro porque solucioné el problema con un choque de lejía. Y sin saber lo que ahora tú me cuentas, que sepas que acerté con la cantidad.

No sé cuanto eché exactamente, pero no serían más de tres litros... Es posible que tenga un don natural para la dosificación justa de hipoclorito, y no lo haya sabido hasta hoy. Puede que acertara con la cantidad de lejía, porque al mirar una piscina contaminada, mis ojos captan la intensidad del verde, mi cerebro calcula la concentración de maléficas algas que en ella viven, y le transmite a mi mano (a la que sostiene la garrafa, me refiero) cuanto líquido milagroso debe verter.

Aunque bueno, puede que no sea eso, y que echara esos tres litros porque era toda la lejía que a mano tenía...

El caso es que, con eso y filtración continua toda la noche, el sábado por la mañana el agua ya no estaba verde. Algo turbia, pero no verde. A vosotros seguro os parece normal, pero para mí..., ¡para mí que no me lo esperaba!, fue como un milagro. Incluso y como la cantidad de cloro adicionada no fue mucha, y a mi piscina le pega todo el día un sol que te-torras, por la tarde, el nivel de cloro activo era normal y ya nos pudimos bañar.

Desde entonces y hasta hoy, con cloro y mucha filtración, ha ido mejorando paulatinamente y ya está cristalina y transparente...lo sé, porque entre otras cosas, veo con una claridad meridiana la mierda que se me acumula en el fondo, y que no me resulta nada fácil de quitar.

Y aunque esta vez si he echado un poco de antialgas, una vez recuperé el agua, creo que tienes razón y será mejor que no lo utilice aun que sea compatible con el oxígeno activo. Es tontería hacerlo si puedo ser más ecológico, y conseguir el mismo resultado con un poquito más de control y esfuerzo.

Así pues creo que seguiré como hasta ahora, adiciones diarias de lejía y alguna que otra pastilla de oxigeno activo semanalmente.

La lección aprendida de este segundo desastre, aparte de lo milagroso que me pareció el choque con lejía, es que, aunque mi piscina sea pequeña, retornarla del verde al transparente con hipoclorito sódico, es infinitamente más barato que con pastillas de oxígeno activo.

Me alegra que te guste mi nick...no sé si bonito o feo, pero a buen seguro sí resulta sonoro.

Un tardío saludo en un día tan triste como hoy :mrgreen: ...sniff!!!

P.D.: Digo lo de triste, porque viendo tu procedencia y si te gusta el fútbol como a mí, es muy posible que seas del Barça como yo...
-Localización: Almassora (Castellón, Spain).
-Entorno: Demasiado polvoriento...de momento.
-Vaso: Elevado de Liner, con unos 11 m3 de capacidad.
-Filtración: De arena. Un único skimmer. Un único retorno.
-Tratamiento: Mmmm...en eso estoy, aprendiendo y decidiendo.
clonc
 
Mensajes: 8
Registrado: 13 Jul 2012, 11:14

Re: Compatibilidad oxígeno activo y antialgas???

Notapor MrPlacton » 30 Ago 2012, 22:42

Hello clonc. Buen relato.
Como moraleja podemos concluir que los productos químicos se pueden y deben utilizar solo cuando sea estrictamente necesario, en su justa medida (tu para eso tienes un don :rolling:) y sabiendo que es lo que vas a aplicar y que es lo que quieres conseguir.

(música de templo shaolín...) Que, Cuando, Cuanto, Como, Para que... :sabio:

Be water my friend...
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

  • Advertisement