• Advertisement

Fosfatos vs algas en la piscina

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Re: Fosfatos vs algas en la piscina

Notapor Cafan » 05 Jun 2015, 07:41

Las algas se ven facilmente en la gran mayoría de piscinas por su color verde, pero como tu piscina ya es verde te será más difícil detectarlas. Si son algas negras, estas se forman en las juntas y eso si lo verás rápido, también estan las amarillas producidas por los fosfatos, pero no se como se veran en tu piscina.

Una de las señales de tener algas es que el suelo se vuelve resbaladizo.

En caso de tenerlas, y ser casi impercepribles, si no son negras te bastará con una pequeña cloración, 8 o 10ppm, si son negras, te tocará cepillarlas con todas tus fuerzas con un cepillo de puas de inox, y después super clorar a 30ppm.

Saludos.
-Localización: Barcelona, Pineda de Mar.
-Entorno: Césped artificial y madera tropical.
-Vaso: Gunitado, gresite. 7x3,5 + Spa circular. 35m3.
-Filtración: 1 Skimmer, 4 retornos, Motor 1 HP, Filtro 750 Cristal Bioma.
-Tratamiento: Clorador salino 30gr/h.
-Controles: pH y Redox auto.
-Análisis: Kit Taylor, Fotometro 5 en 1 + tiras fosfatos.
-Climatización: 4 Placas solares PE con sensor de Temp.
-Otros: 4 Jets + bomba 1HP + bomba soplante 1 HP. Nado Contracorriente + motor 3 HP.
Avatar de Usuario
Cafan
 
Mensajes: 411
Registrado: 30 May 2014, 11:25

Re: Fosfatos vs algas en la piscina

Notapor soriketes » 27 Abr 2025, 10:46

Hola
Yo tengo ujn problema desde hace años, y podria ser los fosfatos el causante, tengo piscina de sal, dicha piscina le cambio el aguia todos los años, con agiua de nacimiento. Despues de hecharle todos los productos, (PH, Antialgas, cloro choque granulado y floculante) al principio perfecto, pero al mes y medio o dos meses, me parecen las algas en las paredes, sobre todo por lo mas profundo, y no hay manera de quitarlas, el caso es que le hago analisis y todo esta correcto. Como digo podria ser los fosfatos, el caso es que estoy desdesperado. Gracias
-Localización: Loja (Granada)
-Vaso: Hormigón armado y gresite, 4,5x8 m, 48 m3, 53 años
-Filtración: 2 skimmer, 3 retornos superficie, 1 bomba 1CV
-Tratamiento:piscina de sal, sonda redox y clorador salino
-Controles: Controlador PH/ y dosificacion Auto.
soriketes
 
Mensajes: 22
Registrado: 04 Jun 2013, 12:49

Re: Fosfatos vs algas en la piscina

Notapor PisciDoc » 28 Abr 2025, 09:08

soriketes escribió:Despues de hecharle todos los productos, (PH, Antialgas, cloro choque granulado y floculante)

Este procedimiento es el que "pregonan" todas las tiendas de piscinas cuyo objetivo es solo uno: vender productos químicos a destajo :malo:
Pero esto está en las antípodas de lo que nosotros predicamos en este foro :sabio:

** Los Antialgas, no sirven para nada. Si una piscina tiene algas es porque el nivel de desinfección del agua es insuficiente (entre 0,7-1 ppm de cloro o 2-3 ppm de Bromo)
** Los floculantes se deben usar SOLA Y EXCLUSIVAMENTE cuando el agua esté turbia y la filtración no consiga aclararla.

soriketes escribió:pero al mes y medio o dos meses, me parecen las algas en las paredes, sobre todo por lo mas profundo, y no hay manera de quitarlas, el caso es que le hago analisis y todo esta correcto. Como digo podria ser los fosfatos, el caso es que estoy desesperado

Podrían ser fosfatos :nose: pero aunque no tengas fosfatos, esto te va a pasar porque el agua del fondo de la piscina esta "estancada" y no se renueva con la suficiente frecuencia, por lo que su valor de cloro es sensiblemente inferior al que tu estas midiendo.
Aquí trato de explicarlo de una manera gráfica: viewtopic.php?f=6&t=184

soriketes escribió:tengo piscina de sal, dicha piscina le cambio el agua todos los años, con agua de nacimiento.

Pues mal... muy mal :pale: Desde el punto de vista medioambiental no puedo aprobar este procedimiento :no: . Máxime teniendo en cuenta que esa agua que tiras no es re-utilizable (el agua salada no se puede usar para riego), y que Andalucia es una zona con frecuentes restricciones de agua...
Un agua de piscina correctamente tratada, puede durar muchiiisimos (La ultima vez que vacié mi piscina fue hace mas de 12-13 años....) :affraid:
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2445
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Fosfatos vs algas en la piscina

Notapor soriketes » 13 Ago 2025, 20:10

Hola
tengo una piscina de 57000 m3, la lleno con agua de nacimiento, con lo que al principio hasta conseguir buenos niveles, necesito una seman, pero años anteriores a los dos meses las paredes se llenaban de algas, yo le echaba un litro cada 15 o 20 dias, asi que éste año les estoy echando 1l semana, y despues de dos meses, tengo muchisimas menos algas que en años anteriores, pero... ya estan apareciendo mas levemente. Debo aumentar la dosis de antialgas, o por el contratio ehcarle fosfatos?
saludos
-Localización: Loja (Granada)
-Vaso: Hormigón armado y gresite, 4,5x8 m, 48 m3, 53 años
-Filtración: 2 skimmer, 3 retornos superficie, 1 bomba 1CV
-Tratamiento:piscina de sal, sonda redox y clorador salino
-Controles: Controlador PH/ y dosificacion Auto.
soriketes
 
Mensajes: 22
Registrado: 04 Jun 2013, 12:49

Re: Fosfatos vs algas en la piscina

Notapor PisciDoc » 14 Ago 2025, 08:12

En este foro no somos partidarios de echar "potingues" al agua a "destajo" :no:
Efectivamente como tu has comprobado, los "antialgas" en realidad no son anti-algas sino meros retardadores de algas :sabio:

La forma mas eficaz para no tener algas en la piscina es tener un nivel de desinfección adecuado. Con un nivel de cloro de entre 0-7 y 1 ppm las algas no se pueden reproducir :no:

soriketes escribió:Debo aumentar la dosis de antialgas, o por el contrario echarle fosfatos?

Independientemente de lo anterior, siempre puede ser útil saber el nivel de fosfatos que tenemos en el agua.
Pero lo que nunca recomendaré :sabio: es echarle al agua "anti-lo-que-sea" si no hemos hecho previamente una medición. :sabio:
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2445
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Fosfatos vs algas en la piscina

Notapor soriketes » 14 Ago 2025, 10:37

Aclarar dos cosas, ese agua de pozo, en realidad es de nacimiento, canalizado que va directamente al rio, son millones de littros de agua que van al rio, por 57.000 litros al año, no creo que sea un derroche. Por otro lado tengo los niveles de ph y cloro perfectos, los analizo todos los dias, aun así salen algas, de hay el problema, que no se que hacer para que no salgan.
saludos
-Localización: Loja (Granada)
-Vaso: Hormigón armado y gresite, 4,5x8 m, 48 m3, 53 años
-Filtración: 2 skimmer, 3 retornos superficie, 1 bomba 1CV
-Tratamiento:piscina de sal, sonda redox y clorador salino
-Controles: Controlador PH/ y dosificacion Auto.
soriketes
 
Mensajes: 22
Registrado: 04 Jun 2013, 12:49

Re: Fosfatos vs algas en la piscina

Notapor soriketes » 26 Ago 2025, 12:14

PisciDoc escribió:En este foro no somos partidarios de echar "potingues" al agua a "destajo" :no:
Efectivamente como tu has comprobado, los "antialgas" en realidad no son anti-algas sino meros retardadores de algas :sabio:

La forma mas eficaz para no tener algas en la piscina es tener un nivel de desinfección adecuado. Con un nivel de cloro de entre 0-7 y 1 ppm las algas no se pueden reproducir :no:

soriketes escribió:Debo aumentar la dosis de antialgas, o por el contrario echarle fosfatos?

Independientemente de lo anterior, siempre puede ser útil saber el nivel de fosfatos que tenemos en el agua.
Pero lo que nunca recomendaré :sabio: es echarle al agua "anti-lo-que-sea" si no hemos hecho previamente una medición. :sabio:

Pues algo tiene que tener, ya que los niveles de cloro y ph son perfectos, asi que me inclinmo porlos fosfatos.... no se
-Localización: Loja (Granada)
-Vaso: Hormigón armado y gresite, 4,5x8 m, 48 m3, 53 años
-Filtración: 2 skimmer, 3 retornos superficie, 1 bomba 1CV
-Tratamiento:piscina de sal, sonda redox y clorador salino
-Controles: Controlador PH/ y dosificacion Auto.
soriketes
 
Mensajes: 22
Registrado: 04 Jun 2013, 12:49

Anterior

Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

  • Advertisement