soriketes escribió:Despues de hecharle todos los productos, (PH, Antialgas, cloro choque granulado y floculante)
Este procedimiento es el que "pregonan" todas las tiendas de piscinas cuyo objetivo es solo uno: vender productos químicos a destajo
Pero esto está en las antípodas de lo que nosotros predicamos en este foro
** Los
Antialgas, no sirven para nada. Si una piscina tiene algas es porque el nivel de desinfección del agua es insuficiente (entre 0,7-1 ppm de cloro o 2-3 ppm de Bromo)
** Los
floculantes se deben usar SOLA Y EXCLUSIVAMENTE cuando el agua esté turbia y la filtración no consiga aclararla.
soriketes escribió:pero al mes y medio o dos meses, me parecen las algas en las paredes, sobre todo por lo mas profundo, y no hay manera de quitarlas, el caso es que le hago analisis y todo esta correcto. Como digo podria ser los fosfatos, el caso es que estoy desesperado
Podrían ser fosfatos

pero aunque no tengas fosfatos, esto te va a pasar porque el agua del fondo de la piscina esta "estancada" y no se renueva con la suficiente frecuencia, por lo que
su valor de cloro es sensiblemente inferior al que tu estas midiendo.
Aquí trato de explicarlo de una manera gráfica:
viewtopic.php?f=6&t=184 soriketes escribió:tengo piscina de sal, dicha piscina le cambio el agua todos los años, con agua de nacimiento.
Pues mal... muy mal

Desde el punto de vista medioambiental no puedo aprobar este procedimiento

. Máxime teniendo en cuenta que esa agua que tiras no es re-utilizable (el agua salada no se puede usar para riego), y que Andalucia es una zona con frecuentes restricciones de agua...
Un agua de piscina
correctamente tratada, puede durar muchiiisimos (La ultima vez que vacié mi piscina fue hace mas de 12-13 años....)
