• Advertisement

Mi primera piscina

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Mi primera piscina

Notapor raymcbea » 25 Jul 2011, 17:19

¡Buenas! Aquí un novato en todo eso del mantenimiento de piscinas... Estoy en proceso de mudanza a una casa nueva con la que viene de "regalo" una mini-piscina de unos 2,5x3,5m, así a ojo, ya haré el cálculo volumétrico tras la intervención de urgencia que estoy haciendo, pues hace como unos dos años que la piscina está parada, llena, sin absolutamente ningún mantenimiento, así que os podéis imaginar la sopa de verduras que me he encontrado...

Bueno, viendo que hablando con los técnicos en piscinas que me he encontrado por aquí cerca parece ser que están mucho más interesados en venderme sus servicios que no en ayudarme en nada (que si tengo que cambiar la bomba, que si el filtro es demasiado pequeño, que si mejor instale un clorador salino, que si la instalación está mal hecha y mejor la tire toda y aproveche para hacer una piscina más grande...), he decidido investigar por mi cuenta y he dado con este magnífico foro del que esta mañana he leído buena parte de los capítulos introductorios del tratamiento de agua.
Estoy digeriendo toda esa información y ojalá alguien pueda hecharme una mano pues voy a marchas forzadas para limpiarlo y ponerlo en marcha todo (hay denuncias de los vecinos por los olores que desprende, la granja de mosquitos en que se ha convertido, etc.)

Os explico qué estoy haciendo y lo que pretendo hacer... si alguien tiene tiempo de leerme y ve alguna barbaridad... ¡avisad por favor! se acepta cualquier tipo de crítica y/o sugerencia :D

Paso 1: vaciar la piscina con una bomba auxiliar... nada, por el momento de pasar la sopa verde por los circuitos... Realizado este fin de semana con la electridad del vecino (no tengo contador aún), que con tal que le quite eso de al lado... Resultado: una manta de 2 centímetros de espesor de algas verdes en el fondo, a retirar con pala... una capa de algo menos de 1mm de cal (u otras sales... color gris, totalmente opaco)+algas (curiosos los dibujos que formal al crecer en colonias...) en toda las paredes, y unas formaciones calcáreas (amarillentas) también en formas y dibujos curiosos bajo la manta de algas en las zonas dónde le toca más el sol (en la sombra, ¡limpísimo!). Retiradas ya toda la manta de algas del fondo y casi todas las de los laterales (se han ido con relativa facilidad sólo frotando con algo de lejía y jabón).
Queda una macha aparentemente de corrosión de algún objeto metálico de forma anular que parece haber penetrado en el poliéster. No queda ni rastro del objeto metálico, con lo que sólo puedo especular. Esta la veo difícil de combatir.

Paso 2: retirar la capa de sales con salfumán (provaré antes la concentración por si acaso atacara la coloración del material de la piscina, de resina de poliéster, supongo). Primera prueba realizada ayer con éxito... ahora a comprar más cantidad y repetir. (¡suerte que la piscina es pequeña!)

Paso 3: limpiar circuito... uhm... difícil sin llenar y volver a vaciar la piscina... primero, mirar el estado del filtro... aunque ya estoy pensando en directamente vaciarlo y volverlo a llenar con arena nueva. Para sacar todo el agua podrida que hay en el circuito, puesto que está por debajo del nivel de desagüe, sólo puedo hacerlo bombeando... estoy pensando en empezar por tapar la toma de agua del skimer, llenarlo a tope con agua+salfumán y realizar una recirculación skimer-boquillas, repetir un par de veces para asegurarme que esa parte del circuito queda limpia. Repetir con el circuito del limpia-fondos. Y lo suyo sería hacer lo mismo con la toma de fondo, pero resulta que ésta no es tal sinó que está aunos 15 cm. del fondo, con lo que para que funcione debo tener un buen nivel de agua en la piscina... pero voy a provar de hacer circular agua dek skimer hacia la toma de fondo sólo por gravedad jugando con las válvulas... y voy a repetir de nuevo la misma operación para limpiar el circuito del filtro, y ya puestos, desagüe. Volveré a sacar todo el agua sucia resultante que me quede en el vaso, dejándolo todo bien limpio y procederé al llenado.

Paso 4: llenado... visto todo lo que he leído en el foro, casi que me apunto a ser bromista :) Mi intención es hacerme con algo de sal de bromo para crear directamente el banco de bromo y a partir de aquí usar pastillas de bromo. A partir de aquí, como que soy bueno con el bricolaje, manualidades, ingeniería y electrónica (vaya, que en eso estoy en mi salsa) no creo que tarde mucho en montarme mi pequeño automatizado. Aunque, con lo pequeña que es la piscina, no creo que sea muy necesario. Voy a meterlo en medio del resto de hobbies (carrozas de carnaval, restauración de un cadillac clásico, construcción de un telescopio de cielo profundo, etc. jejeje).
Por aquí, la única duda importante que me surge por el momento es cómo mantener "a ojo" la concentración del banco de bromo... ¿qué consecuencias puede tener una concentración demasiado elevada? ¿y cómo evitar una concentración demasiado baja? puesto que, si el detector no va a distingir entre cloro y bromo, pero la concentración de bromo debe ser superior (tanto en valor de lectura, como en concentración) ¿eso no daría como resultado que el sistema automático de inyección añadiera mucho más cloro del necesario, y, saludable?

Saludos y ¡gracias por adelantado!
Rectifico: ¡por adelantado nada! ¡con lo que ya me ha ayudado todo lo recopilado en el foro!!!! ¡MUCHAS GRACIAS!
-Localización: Girona
-Entorno: losas
-Vaso: poliéster 4,2x2,5x1,4 m, 13 m3, 4 años
-Filtración: silex en garaje
-Tratamiento: bromo
-Controles: manuales por el momento
Avatar de Usuario
raymcbea
 
Mensajes: 6
Registrado: 25 Jul 2011, 11:49

Re: Mi primera piscina

Notapor HidroMaster » 25 Jul 2011, 23:23

Hola por raymcbea

Bienvenido al foro

Tu primera piscina, tu primer post, magnifico tutorial :cheers: , si tiene final feliz, como parece, le pondremos una chincheta con un titulo tal como "Como recuperar una piscina en estado terminal" :rolling:

Si te molesta mucho la mancha metalica y no sale con aguafuerte rebajado, puedes lijarla y darle una mano de Gel-coat.

raymcbea escribio:
Por aquí, la única duda importante que me surge por el momento es cómo mantener "a ojo" la concentración del banco de bromo... ¿qué consecuencias puede tener una concentración demasiado elevada? ¿y cómo evitar una concentración demasiado baja? puesto que, si el detector no va a distingir entre cloro y bromo, pero la concentración de bromo debe ser superior (tanto en valor de lectura, como en concentración) ¿eso no daría como resultado que el sistema automático de inyección añadiera mucho más cloro del necesario, y, saludable?


Mira una muy reciente respuesta a LA Noe :lol: posting.php?mode=edit&f=10&p=3055

Hidromaster escribió:
He comprobado que todos los que se inician con el bromo están muy preocupados por ese banco, como si fuese vital para que el bromo hiciese su trabajo :no: . Y una vez mas digo que no es así, las tabletas de bromo se bastan por si solas. El banco es algo del que no debemos preocuparnos, solo saber que se va creando poco a poco desde que empezamos a utilizar tabletas de bromo y terminará por crearse antes o después, o forzado por los impacientes con un choques de sal de bromo. Una vez creado, se autoregenera con muy pequeñas dosis de bromo.¿Su utilidad? Pues para los que van a seguir solo con tabletas, ninguna, mucha para los que quieran ahorrar en tabletas de bromo, ya que son la materia prima para la fabricación de bromo por oxidación con otro desinfectante barato (cloro liquido) y no tan barato (MPS)


¿Y mientras se crea el banco de iones de bromo, como funciona el cotarro? ¿se interfiren cloro y bromo? :discusion:

Pues nó, juntos, pero no revueltos, combaten ambos al enemigo comun (gemenes y materia orgánica) con la mismas armas, son como dos pilas en serie, su potenciales oxidantes REDOX se suman. Y con un sistema de automático, es este potencial el que se controla, no las ppm del uno o del otro. En foro de Instrumentacion y Automatizacion tienes toneladas de información teórica-práctica sobre este tema.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Mi primera piscina

Notapor raymcbea » 26 Jul 2011, 08:20

¡Gracias por los comentarios!
Ayer sesión de aguafuerte y todas las sales se han ido, incluso buena parte de la mancha de óxido, quedando sólo una manchita ovalada ya casi insignificante. Queda otra más grande yo diría que de la pintura desecha de una figura de jardín que nos encontramos en el fondo. Ya pensé en el tema del gelcoat, pero no lo tengo en azul... hubiera probado con resina de oclusiones, que también es resina de poliéster pero totalmente transparente y no se vuelve marrón como la normal (sólo al cabo de muchos años), pero, la mancha de óxido ya es casi inapreciable y ésta en el fondo y gris oscuro, con lo que dudo que se vea si no sabes que está allí. Nada... fase 2 completada. Esta tarde a por la 3 y empezando con la 4.

A la que me haya mudado y tenga un momento, voy a publicar fotos para ilustrar el progreso.

Con lo que a lo del banco de bromo se refiere... inicio otro hilo para no mezclar temas ;)
-Localización: Girona
-Entorno: losas
-Vaso: poliéster 4,2x2,5x1,4 m, 13 m3, 4 años
-Filtración: silex en garaje
-Tratamiento: bromo
-Controles: manuales por el momento
Avatar de Usuario
raymcbea
 
Mensajes: 6
Registrado: 25 Jul 2011, 11:49

Re: Mi primera piscina

Notapor raymcbea » 28 Jul 2011, 23:52

Bueno, la lluvia me ha hecho retrasar las últimas fases, pero a la vez me ha puesto unos 20cm. de agua en la piscina que ha ido de coña para limpiar tuberías y filtro. Tras algunos problemas para sacar el aire de las tuberías con tan poca agua... todo limpio.
Fase 3 concluída... pasando a la 4... ¡llenando!
-Localización: Girona
-Entorno: losas
-Vaso: poliéster 4,2x2,5x1,4 m, 13 m3, 4 años
-Filtración: silex en garaje
-Tratamiento: bromo
-Controles: manuales por el momento
Avatar de Usuario
raymcbea
 
Mensajes: 6
Registrado: 25 Jul 2011, 11:49

Re: Mi primera piscina

Notapor HidroMaster » 29 Jul 2011, 00:46

Hola raymcbea

Muy bien, sin prisas, pero sin pausas :hammerdrill: Como supongo que habrás actuado para recuperar el magnifico Cadillac que te acompaña en el avatar, recuerdo ese coche, no se si de mis viajes por USA en lo 80, o de "Fiebre en Sábado Noche" :confused: Me imagino que con ese coche pocas se resistirán :cheers: :cheers: :cheers: ... a dar un paseo :rolling: :rolling: :rolling:

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Mi primera piscina

Notapor raymcbea » 29 Jul 2011, 22:40

Bueno, pues en realidad tengo dos de Cadillacs como ese... uno restaurándolo pieza por pieza con todo rigor histórico, y el otro, el de la foto, cuidado y suficiente para salir a pasear y a las concentraciones. Este lo encontré buscando piezas para el otro... una ganga... quien se lo vendía no sabía qué vendía :)
-Localización: Girona
-Entorno: losas
-Vaso: poliéster 4,2x2,5x1,4 m, 13 m3, 4 años
-Filtración: silex en garaje
-Tratamiento: bromo
-Controles: manuales por el momento
Avatar de Usuario
raymcbea
 
Mensajes: 6
Registrado: 25 Jul 2011, 11:49


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

  • Advertisement