,lo descubri aqui es este foro, gracias a piscidoc, bueno….Tambien me gustaría probar Hanna solo por probar,
,lo descubri aqui es este foro, gracias a piscidoc, bueno….Tambien me gustaría probar Hanna solo por probar,
Sierra Norte escribió:.
En esencia se echan en un recipiente 50 ml del agua y se van añadiendo gotas hasta que se produce el cambio de color del indicador. Cada gota gastada equivale a 20 mg de carbonato cálcico por lo que se puede, en principio, obtener la dureza con una precisión de 20 mg, lo cual está bastante bien.
Posiblemente pueda ser util a quien quiera realizar esta determinación con una cierta precisión
. Tiene la ventaja de que no hay que distinguir entre matices de colores, funciona por el metodo de "titration", es decir, un cambio total del color de la muestra cuando has echado el numero de gotas justas que neutralizas el reativo previo que tambien has añadido al inicio a la muestra. En el modelo que yo uso (ERIE AQUATECNIC) cada gota equivale a 1º HF (=10 mg/l=10 ppm), es decir consigues una resolucion de 10 ppm
(el doble mejor que el Hanna que citas
), muchísimo mas que suficiente para la disciplina de tratamieto de agua en piscinas. cjgarciao escribió:.
- El TDS es alto debido a la sal, ¿debo considerarlo para el cálculo del índice de Langelier?
) y ya hay que considerarlo ya en el calculo del IL. Pero tranquilo, para eso esta la calculadora de foro, http://www.easy-pool.es/calculator.html , tiene un campo para introducir el TDS real.cjgarciao escribió:He preguntado y el agua de Badajoz tiene 6,9 grados franceses (o sea, que es blandita)
. Imaginate la cantidad de cloruro calcico que te veo echando para pasar la dureza de 69 ppm a los 300-400 que te tienes que mover para tenerla equilibrada. Pero aun en esto tienes suerte, pues tienes "cloruro calcico liquido" gratis
(el agua de sondeo de dureza 1000 ppm) que encima te ahorra agua de red HidroMaster escribió:
cjgarciao, no te podras quejar del asesoramiento que estas teniendo, "pesos pesao" del foro como Cofan y cia. te estan dejando las dudas mas claras que dulce es el agua pacense![]()
HidroMaster escribió:Otra ventaja es que son muy económicos, poco mas que un vulgar test de cloro/ph, y no necesariamente tienen que ser Hanna, tienes multiples marcas, en cualquier tienda de descalcificadores domesticos los puedes encontrar (Erie o cualquier otra marca) seguramente a mejor precio.
HidroMaster escribió:..........
Efectivamente, Sierra Norte, has dado en el clavo, este sistema es el que venimos recomendando repetidas veces en el foro, pon descalcificadores en el buscador y ya veras. Tiene la ventaja de que no hay que distinguir entre matices de colores, funciona por el metodo de "titration", es decir, un cambio total del color de la muestra cuando has echado el numero de gotas justas que neutralizas el reativo previo que tambien has añadido al inicio a la muestra. En el modelo que yo uso (ERIE AQUATECNIC) cada gota equivale a 1º HF (=10 mg/l=10 ppm), es decir consigues una resolucion de 10 ppm
(el doble mejor que el Hanna que citas
), muchísimo mas que suficiente para la disciplina de tratamieto de agua en piscinas.
Otra ventaja es que son muy económicos, poco mas que un vulgar test de cloro/ph, y no necesariamente tienen que ser Hanna, tienes multiples marcas, en cualquier tienda de descalcificadores domesticos los puedes encontrar (Erie o cualquier otra marca) seguramente a mejor precio.
.............
cjgarciao escribió:......
He buscado kits de dureza sueltos, y entonces viene la primera duda: ¿Qué quiero medir exactamente?¿Dureza total?¿carbonatada?.
He encontrado estos dos test cerca de Badajoz (aunque por ebay):
https://www.sera.de/es/productos/in_category/einzelne-wassertest-4475/product/sera-test-de-kh.html: Dureza carbonatada.
https://www.sera.de/es/productos/in_category/einzelne-wassertest-4475/product/sera-test-de-gh.html: Dureza total.
Son para acuarios, pero valdrán igual, ¿no?. Eso si, la medida es en grados alemanes, pero parece fácil de convertir.
Creo que el que me interesa es el 'gH' (Dureza total), y leyendo la descripción y las instrucciones, creo que el otro (el 'kH') mide algo parecido a la alcalinidad. ¿Voy muy desencaminado?.
Un saludo y muchas gracias de nuevo a todos,
Carlos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados