• Advertisement

Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alexsonics » 20 Abr 2014, 19:00

Yo he usado tiras analiticas de 6 en 1 de la marca Astral(es lo mismo que aquachekc) y por desgracia son poco de fiar. Para medir el acido cianurico sin irnos a los fotometros, por el foro mas de una vez han hecho referencia a unos test que se llama "taylor", pero su adquisición esta bastante complicado.
alexsonics
 
Mensajes: 76
Registrado: 04 Ago 2013, 02:15

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor lobo » 20 Abr 2014, 19:42

hola pisciamigos entrometiendome un poco y por lo que he leido y releido :study: yo tambien he pasado por ahi es decir por los colorimetros ,las tiras de astr....ol, el famoso juguetito de aqu......chek,sin resultados satisfactorios de ahi mi experiencia personal me ha hecho ir al grupo de BROMISTAS :rolling: e instalar un controlador Eassypool de orp y ph junto con dos bombas dosificadoras y junto con un dosificador de erosion de Bromo off line espero acercarme muy mucho no simplemente a un agua de aspecto limpia sino sanitariamente apta para disfurtar de ella sin correr riesgos alguno.Siguiendo los consejos de personas sabias como piscidoc,hidromaster,unomas etc creo que cada dia aprendo un poquito sobre el mantenimiento y el estado de mi charco :nadar: .SALUDOS
LOCALIZACION: dentro del parque natural SIERRA MAGINA

ENTORNO: semi-urbano

VASO: hormigon revestido de gresite 6m por 3.5m por 1.40

FILTRACION: caseta en hueco escalera,filtro volcano silex 600 y motobomba sena 3/4 cv

CUBIERTA POLICARBONATO alveolar 8mm. con tratamiento ultravioleta en ambas caras.

TRATAMIENTO: con pastillas bromo en dosificador off-line y controlador EASSYPOOL para ORP y PHjunto con dos bombas dosificadoras
lobo
 
Mensajes: 51
Registrado: 06 Mar 2014, 20:35

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor unomas » 20 Abr 2014, 23:24

Hola Alpa.

Con disolución 5/1 de ACN

alpa escribió:Efectivamente, las mediciones son sin renovación. Quería medir antes de renovar.
He hecho la prueba que recomendabas (lo he repetido dos veces):

Ph 6,8
Cloro libre 0
Alcalinidad 80
Cianúrico entre 30-40


Directo de la piscina

alpa escribió:He hecho otra medición directamente e la piscina:
Ph 6,8
Cloro libre 0
Alcalinidad 40
Cianúrico entre 20-30


Cono verás la prueba con disolución, te dá unos valoresmás altos de ACN, que directamente medido con solo agua de la pisicna. Ya que la disolucion es 5/1 de ACN, (4 vasos de agua potable y un vaso de la pisicna) si multiplicamos esos valores x5, estariamos en torno entre 150 y 200 pm de ACN en el agua de la piscina.

Además.

Es imposible que la medida de la disolución tenga más ACN que el agua de la piscina, ya que el agua potable no contiene nada de ACN

Prueba si quieres a realizar una disolucón de ACN de 3/1 (2 de agua potable y uno de la piscina), si la medida de dicha disolución te sigue dando mayor mayor que el de la pisicna tendrás la seguridad de tener el agua superisocianurada. (el resultado lo multipliarias por 3.).

Las tiras mencionadas según mi experiencia y las pruebas realizadas, con valores de ACN por encima de 200 no son efectivas.

Tambien llama la atención la medida de CL libre de la disolución, que sigue marcando 0 habiendole hecho hace menos de 15 dias un choque de unas 64 ppm. y que no muestra ni la poca concentración obligatoria en la potabilizacción.

Sigo pensando que tienes el agua de la pisicna con un nivel altísimo de ACN y todo el cloro bloquedado, así como el PH clavado en 6,8 que es sintoma de ello.

Saludos.
-Localización: Interior de Valencia
-Entorno: De todo un poco.
-Vaso: Hormigón armado y gresite, 5x10 m, 78 m3, 36 años
-Filtración: 1 skimmer, 3 retornos superficie, 1 bomba 1CV KSE100 + filtro laminado 680 mm silex.
-Tratamiento:Dosificador Bromo+Hipoclorito Sódico. (Antes solo hipoclorito Sodico)
-Controles: Controlador PH/ORP y dosificacion Auto. Fotometro Scuba+
-Otras Instalaciones:
unomas
 
Mensajes: 381
Registrado: 06 Sep 2011, 21:48

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alpa » 22 Abr 2014, 11:44

hola unomas,

Yo entiendo que el agua que lleva 4/5 partes de potable no puede tener el ACN más alto....tan solo te pongo lo que marca.

He hecho prueba con disolución 3/1, con las tiras y con gotas (éstas no miden el ACN, y el cloro es total, no libre)

cubo 3/1 (sin multiplicar resultados)
Tiras
Ph 7,2
Cloro libre 0
Alcalinidad 40
Cianúrico entre 20-30

Gotas
Ph 7,8
Cloro total 0


Directo de piscina
Tiras
Ph 6,8
Cloro libre 0
Alcalinidad 0
Cianúrico entre 0-30

Gotas
Ph 6,8
Cloro total 0

Así son las cosas, y así se las hemos contado :seeingstars:
-Localización: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
-Entorno: cerca de playa, urbanización
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 + banco hidromasaje en L, +/- 52 m3, 7 años
-Filtración: caseta de obra, filtro Astrapool Cantabric arena 150 kg
-Tratamiento: hasta ahora cloro, estudiando paso a lejía
-Controles: .
alpa
 
Mensajes: 24
Registrado: 07 Abr 2014, 20:01

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alpa » 27 Abr 2014, 13:55

Bueno, el viernes me decidí a vaciarla.
"Cuestión de un par de horas"....pensé. Estamos a domingo 13:51...y sigue teniendo medio metro de agua en la parte más profunda.
Me imagino que coge aire y el sumidero deja de "chupar. Los skimmers y la toma del limpiafondo están cerrados. He metido varias veces agua en el prefiltro con una goma...me he metido en el agua para quitar la rejilla y meter agua con la goma por el sumidero....creo que lo he probado todo.
Al final, la estoy sacando con una pequeña bomba que tengo.

¿Hay algo fácil en el mundo piscinístico?
-Localización: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
-Entorno: cerca de playa, urbanización
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 + banco hidromasaje en L, +/- 52 m3, 7 años
-Filtración: caseta de obra, filtro Astrapool Cantabric arena 150 kg
-Tratamiento: hasta ahora cloro, estudiando paso a lejía
-Controles: .
alpa
 
Mensajes: 24
Registrado: 07 Abr 2014, 20:01

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor HidroMaster » 27 Abr 2014, 18:22

alpa escribió:Al final, la estoy sacando con una pequeña bomba que tengo.


Tranquilo, alfa, lo que estas haciendo, vaciar el último medio metro de agua con una bomba portátil, es lo mas recomendable para que la bomba de filtracion de tu piscina siga gozando de buena salud y así despues poder proseguir filtrando, que es lo suyo, el nuevo agua de tu vaso. Investiga en el foro "como vaciar la piscina" y veras cuanto dolores de cabeza puedes haberte evitado.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alpa » 27 Abr 2014, 20:12

HidroMaster escribió:
alpa escribió:Al final, la estoy sacando con una pequeña bomba que tengo.


Tranquilo, alfa, lo que estas haciendo, vaciar el último medio metro de agua con una bomba portátil, es lo mas recomendable para que la bomba de filtracion de tu piscina siga gozando de buena salud y así despues poder proseguir filtrando, que es lo suyo, el nuevo agua de tu vaso. Investiga en el foro "como vaciar la piscina" y veras cuanto dolores de cabeza puedes haberte evitado.

Un saludo,


Gracias...lo hemos hecho bien por culpa de los factores :cheers:
-Localización: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
-Entorno: cerca de playa, urbanización
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 + banco hidromasaje en L, +/- 52 m3, 7 años
-Filtración: caseta de obra, filtro Astrapool Cantabric arena 150 kg
-Tratamiento: hasta ahora cloro, estudiando paso a lejía
-Controles: .
alpa
 
Mensajes: 24
Registrado: 07 Abr 2014, 20:01

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alpa » 08 May 2014, 17:14

Bien...unca vez limpio y rejuntado todo....casi listos para empezar a llenar en 3 o 4 días.

Si he entendido bien lo que he recopilado por ahí, y una vez bajado el Ph con salfumant, clorar con lejía para empezar a razón de 0,5 l/mз me podría valer tanto si decido seguir luego con lejía, con cloro en pastillas o con bromo, verdad???
-Localización: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
-Entorno: cerca de playa, urbanización
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 + banco hidromasaje en L, +/- 52 m3, 7 años
-Filtración: caseta de obra, filtro Astrapool Cantabric arena 150 kg
-Tratamiento: hasta ahora cloro, estudiando paso a lejía
-Controles: .
alpa
 
Mensajes: 24
Registrado: 07 Abr 2014, 20:01

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor unomas » 08 May 2014, 20:46

Hola nuevamente Alpa.

Lo correcto seria empezar con pastillas de Tricloro isocianurado (aunque ayudemos con Lejia (hipocloríto Sódico)) hasta alcanzar el nivel de ACN necesario (30-40ppm)

Ya que si empiezas solamente con Lejía, sin tener nada de estabilizante en el agua. la cantidad que gastaras será desmesurada a nada que aprete el calor.

Ten encuenta que cada Kg, de pastillas de tricloro aportaran a tu piscina unas 11ppm de ACN, así que con 15-16 pastillas ya habrás alcanzado el nivel optimo para poder desinfectar con lejia correctamente, y si e pasas muy por encima de ACN dará lo mismo que eches lejia que agua.

Tus cálculos para la Lejia son correctos para hacer una supercloración de inicio, pero no para un mantenimiento.

Puedes usar la calculadora del foro, aunque es muy fácil el cálculo.
Supongamos que queremos tener 3ppm de cloro libre, con lejia de uso alimentario de cualqueir super de 40gr/l, en tu piscina de 52m 3.

3 ppm / 40 grl de la lejia x 52 (volumen) = 3.9 litros de lejia.

Al día siguiente partiriamos del nivel que tenemos hasta alcanzar el nivel requerido. Si tenemos 1ppm y queremos llegar a 3 aplicariamos : 2ppm / 40 x 52 = 2.6 litros de Lejia.
De esta forma calculariamos con mucha aprox. la cantidad de desinfectante necesario.

Por eso es conveniente realizar medidas periódicas y a ser posible confecionarse una pequeña tabla con anotaciones de las medidas en diversas circustancias para saber el correcto comportamiento de nuestra pisicna, ya que variará considerablemente dependiendo del uso, entorno, temperatura etc.

Tambien debemos recordar de hacer supercloraciones periodicas para destruir las cloraminas, y por supueto mantener siempre el PH en los niveles optimos.

Saludos.
-Localización: Interior de Valencia
-Entorno: De todo un poco.
-Vaso: Hormigón armado y gresite, 5x10 m, 78 m3, 36 años
-Filtración: 1 skimmer, 3 retornos superficie, 1 bomba 1CV KSE100 + filtro laminado 680 mm silex.
-Tratamiento:Dosificador Bromo+Hipoclorito Sódico. (Antes solo hipoclorito Sodico)
-Controles: Controlador PH/ORP y dosificacion Auto. Fotometro Scuba+
-Otras Instalaciones:
unomas
 
Mensajes: 381
Registrado: 06 Sep 2011, 21:48

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alpa » 09 May 2014, 12:35

unomas escribió:Hola nuevamente Alpa.

Lo correcto seria empezar con pastillas de Tricloro isocianurado (aunque ayudemos con Lejia (hipocloríto Sódico)) hasta alcanzar el nivel de ACN necesario (30-40ppm)

Ya que si empiezas solamente con Lejía, sin tener nada de estabilizante en el agua. la cantidad que gastaras será desmesurada a nada que aprete el calor.

Ten encuenta que cada Kg, de pastillas de tricloro aportaran a tu piscina unas 11ppm de ACN, así que con 15-16 pastillas ya habrás alcanzado el nivel optimo para poder desinfectar con lejia correctamente, y si e pasas muy por encima de ACN dará lo mismo que eches lejia que agua.


Gracias unomas, dos dudas:

Las 15-16 pastillas de tricloro (¿no lo hay granulado?) las pongo de una vez??

En ese caso, la supercloración sería con dicloro, no con lejía, no? Aunque la pueda uusar para ayudar, como dices.

Gracias-
-Localización: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
-Entorno: cerca de playa, urbanización
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 + banco hidromasaje en L, +/- 52 m3, 7 años
-Filtración: caseta de obra, filtro Astrapool Cantabric arena 150 kg
-Tratamiento: hasta ahora cloro, estudiando paso a lejía
-Controles: .
alpa
 
Mensajes: 24
Registrado: 07 Abr 2014, 20:01

AnteriorSiguiente

Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

  • Advertisement