Barqueros de agua en mi piscina ¿como eliminarlos?
No estoy seguro de que el tema esté bien ubicado. He buscado en todos los foros y no encuentro nada semejante. Gracias por vuestra indulgencia.
Me explico ya: mi piscina es nueva, de poliester, unos 22 m3. Y, después de mucho leer por los foros me decidí a pasarme al bromo. No he montado el banco de iones y la trato solo con tabletas de cloro-bromo. Hace unas 3 semanas que he cortado con el tricloro y he empezado con el Bromo. Ahora tengo una concentración de 1,5 ppm, aproximadamente y mantengo el ph en 7,2 más o menos. El filtro lo tengo en marcha unas 4 horas/dia. Y, de momento, aún le añado, de cuando en cuando, unos 200 ml. de hipoclorito sódico por la noche. Estoy seguro de que, por la cantidad de tricloro que llegué a echarle, la cantidad de cianúrico no será nada importante, aunque no lo he podido medir.
Me parece que en general la cosa va bien, tengo el agua muy cristalina y todo bonito ¿todo?, bueno, pues no. De cuando en cuando me aparece un "barquero de agua" en la piscina (ya me pasaba antes cuando la trataba con tricloro) y no entiendo por qué el bromo (antes el cloro) no pueden con estos bichitos. Tengo que "cazarlos" y espachurrarlos como única vía (que yo conozca) para deshacerme de ellos. Son muy pocos, he calculado que encuentro uno, solo uno, cada quince o veinte días. Pero no me gustan nada. Y apelo a vuestra experiencia para ver si puedo evitarlos (tampoco sé como llegan a la piscina, claro). Dejo una imagen adjunta, para ilustración de quien visite este tema.
Y muchísimas gracias anticipadas.
Me explico ya: mi piscina es nueva, de poliester, unos 22 m3. Y, después de mucho leer por los foros me decidí a pasarme al bromo. No he montado el banco de iones y la trato solo con tabletas de cloro-bromo. Hace unas 3 semanas que he cortado con el tricloro y he empezado con el Bromo. Ahora tengo una concentración de 1,5 ppm, aproximadamente y mantengo el ph en 7,2 más o menos. El filtro lo tengo en marcha unas 4 horas/dia. Y, de momento, aún le añado, de cuando en cuando, unos 200 ml. de hipoclorito sódico por la noche. Estoy seguro de que, por la cantidad de tricloro que llegué a echarle, la cantidad de cianúrico no será nada importante, aunque no lo he podido medir.
Me parece que en general la cosa va bien, tengo el agua muy cristalina y todo bonito ¿todo?, bueno, pues no. De cuando en cuando me aparece un "barquero de agua" en la piscina (ya me pasaba antes cuando la trataba con tricloro) y no entiendo por qué el bromo (antes el cloro) no pueden con estos bichitos. Tengo que "cazarlos" y espachurrarlos como única vía (que yo conozca) para deshacerme de ellos. Son muy pocos, he calculado que encuentro uno, solo uno, cada quince o veinte días. Pero no me gustan nada. Y apelo a vuestra experiencia para ver si puedo evitarlos (tampoco sé como llegan a la piscina, claro). Dejo una imagen adjunta, para ilustración de quien visite este tema.
Y muchísimas gracias anticipadas.
, la concentración cloro-bromo habitual en agua de piscinas se la pasan por el forro los ..., y ni siquiera eso, gracias a esas patas y a la tensión superficial del agua, ni siquiera se los mojan

. De todos modos, ¿podria ser que te refirieras a otro bichito parecido, el "Zapatero"
, que nunca está en superficie, nada a media agua. También es muy rápido y escurridizo . Pero, es igual
. Muchísimas gracias por vuestra experiencia
y los consejos.
, y su reserva de aire para respirar la almacena en los pliegues abdominales. Ambos pertenecen a una familia para los que la tensión superficial del agua es básica para su supervivencia.
localizar e identificar al ya famoso "barquero". Pero, por los datos que nos das en tu última respuesta, es evidente que conoces bien el tema y específicamente la entomología, item más de la piscinología
es si debo entender que el banco de iones de bromo puede haberse creado ya
(sé que no es posible medirlo) y entonces el cloro que le añado se irá transformando casi automáticamente en bromo (por la sustitución de un Oxígeno), de manera que deba ir reduciendo las pastillas que le pongo.