Dudas en proceso de llenado de piscina grande (agua de pozo)

Hola a todos.
Soy novato y llevo ya un tiempo considerable absorbiendo la valiosa información publicada en este foro (únicamente como lector, porque mi inexperencia no me permite aportar nada, de momento)
Hace poco he adquirido una casa en el campo, que incluye una piscina relativamente grande (aproximadamente 12x6 y tendrá sobre unos 100 m3). La piscina es de gresite.
Después de mucho leer y releer me he decidido por tratarla con bromo (en dos fases, primero sal de bromo y lejía para activarlo y luego mantener con
pastillas de cloro-bromo). Ahora mismo estoy en proceso de limpieza de la misma, ya que se ha llevado dos años sin tratamiento alguno y está bastante mal. Los anteriores dueños la trataban con cloro multiacción (de hecho, en la parte de gresite que no está cubierta de agua me encuentro con zonas con incrustaciones blancos, unos puntitos duros, que supongo serán restos de cloro).
Me han ido surgiendo una serie de dudas acerca del correcto proceso de llenado y tratamiento que me gustaría consultar con vosotros:
En primer lugar, sólo tengo opción de llenarla con agua de pozo, que ya el anterior dueño me ha dicho que tiene hierro. Me ha dicho que cuándo él
la llenaba, cogía color turbio y que le echaba floculante, esperaba a que se asentara el hierro, le pasaba el limpiafondos y continuaba con el llenado.
La primera duda que me surge es acerca del procedimiento correcto para llenarla. El dueño me ha dicho que necesitaré del orden 4-5 pozos para llenarla al
completo y que el agua del pozo se regenera aproximadamente entre 1 y 2 días.
Respecto al hierro, he leído el procedimiento indicado en el foro para eliminarlo antes de introducir el agua en el vaso, pero aquí ya me surgen
las primeras dudas:
1. Ya que la piscina es tan grande y hay que rellenarla con un chorro de aguna tan pequeño a través del skimmer, necesitaría una eternidad
para llenarla ¿no? Entiendo que no tendré más remedio que saltarme este paso para acelerar el proceso de llenado.
2. Si me salto el paso de eliminar el hierro antes de pasar al vaso y empiezo a llenarla directamente del agua del pozo al vaso, cuando termine el
agua disponible del pozo ¿qué debo hacer?
2.1 ¿Empezar ya con el tratamiento de sal de bromo y lejía?
2.2 ¿Echar lejía para que reaccione con el hierro y se ponga turbia y luego eliminar el hierro subiendo el ph, usando floculante y pasando el
limpiafondos?
2.3 ¿Es preferible no hacer nada hasta que esté llena por completo?
Bueno, de momento me paro aquí para ver si me podéis orientar sobre como comenzar con el llenado de la piscina, pues la verdad no sé que hacer.
Espero me podáis ayudar.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Carlos.
Soy novato y llevo ya un tiempo considerable absorbiendo la valiosa información publicada en este foro (únicamente como lector, porque mi inexperencia no me permite aportar nada, de momento)
Hace poco he adquirido una casa en el campo, que incluye una piscina relativamente grande (aproximadamente 12x6 y tendrá sobre unos 100 m3). La piscina es de gresite.
Después de mucho leer y releer me he decidido por tratarla con bromo (en dos fases, primero sal de bromo y lejía para activarlo y luego mantener con
pastillas de cloro-bromo). Ahora mismo estoy en proceso de limpieza de la misma, ya que se ha llevado dos años sin tratamiento alguno y está bastante mal. Los anteriores dueños la trataban con cloro multiacción (de hecho, en la parte de gresite que no está cubierta de agua me encuentro con zonas con incrustaciones blancos, unos puntitos duros, que supongo serán restos de cloro).
Me han ido surgiendo una serie de dudas acerca del correcto proceso de llenado y tratamiento que me gustaría consultar con vosotros:
En primer lugar, sólo tengo opción de llenarla con agua de pozo, que ya el anterior dueño me ha dicho que tiene hierro. Me ha dicho que cuándo él
la llenaba, cogía color turbio y que le echaba floculante, esperaba a que se asentara el hierro, le pasaba el limpiafondos y continuaba con el llenado.
La primera duda que me surge es acerca del procedimiento correcto para llenarla. El dueño me ha dicho que necesitaré del orden 4-5 pozos para llenarla al
completo y que el agua del pozo se regenera aproximadamente entre 1 y 2 días.
Respecto al hierro, he leído el procedimiento indicado en el foro para eliminarlo antes de introducir el agua en el vaso, pero aquí ya me surgen
las primeras dudas:
1. Ya que la piscina es tan grande y hay que rellenarla con un chorro de aguna tan pequeño a través del skimmer, necesitaría una eternidad
para llenarla ¿no? Entiendo que no tendré más remedio que saltarme este paso para acelerar el proceso de llenado.
2. Si me salto el paso de eliminar el hierro antes de pasar al vaso y empiezo a llenarla directamente del agua del pozo al vaso, cuando termine el
agua disponible del pozo ¿qué debo hacer?
2.1 ¿Empezar ya con el tratamiento de sal de bromo y lejía?
2.2 ¿Echar lejía para que reaccione con el hierro y se ponga turbia y luego eliminar el hierro subiendo el ph, usando floculante y pasando el
limpiafondos?
2.3 ¿Es preferible no hacer nada hasta que esté llena por completo?
Bueno, de momento me paro aquí para ver si me podéis orientar sobre como comenzar con el llenado de la piscina, pues la verdad no sé que hacer.
Espero me podáis ayudar.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Carlos.