Página 1 de 1

duda sobre shock de cloro

NotaPublicado: 27 Jun 2013, 02:10
por hanselo
hola que tal, pues miren tengo una albeca de 35 mil litros, soy de una ciudad costera de mexico siempre arriba de 30ªC
la alberca esta forrada de azulejo, y para medir los niveles del agua utlizo este test http://www.grupobonnett.com/webfiles/fotos/f_test.jpg

mi rutina consiste:
-vierto 5litros de cloro liquido, de martes a domingo lo vierto por las noches(al medir el nivel por la mañana me dice que estoy dentro del parametro ideal 3ppm)
-Uso un litro de acido muriatico a la semana para que el agua se vea mas cristalina y a la vez pues bajar tantito el nivel de alcalinidad(ya que mi ph siempre marca en la escala de "8")
-Filtro el agua 3 horas diarias(esto recien lo empeze a hacer por que antes solo la filtraba dos o tres veces a la semana)

*con esta rutina podria decir que el agua de mi alberca siempre luce bien, pero el azulejo, comienza a presentar algunas manchas rojizas y negruscas sobre toda en las juntas del fondo en los bordes de la alberca

y por ahi me recomendaron que tenia que hacerle shock de cloro, con cierta frecuencia y tambien en ciertas condiciones, estas recomendaciones encontre:

-Presencia excesiva de bañistas
-lluvias torrenciales
-olor a cloro(presencia de cloraminas)
-o al menos una vez cada dos semanas

tengo tres dudas:
1- debo aplicar el shock de cloro con cloro liquido, o con tricloro al 90%?
2-si el dia que me toque hacerle el shock de cloro, me toca tambien hecharle el acido muriatico puedo hacerlo?..no resultara muy toxico tanto cloro con el litro de acido muriatico?
3-y si me pudiese ayudar cuantos litros de cloro liquido se necesita para el shock o en su defecto cuantos gramos de tricloro

gracias por su atencion

Re: duda sobre shock de cloro

NotaPublicado: 27 Jun 2013, 18:52
por PisciDoc
hanselo escribió:vierto 5litros de cloro liquido, de martes a domingo lo vierto por las noches(al medir el nivel por la mañana me dice que estoy dentro del parametro ideal 3ppm)


Pues de "parametro ideal" nada de nada :pale: no es recomendable tener mas de 2 ppm de CLORO LIBRE :sabio:

Otra cosa diferente es saber cuanto de esos 3 ppm que mides son realmente cloro libre :nose: ya que el medidor que tienes solo permite medir el cloro total

hanselo escribió:-Uso un litro de acido muriatico a la semana para que el agua se vea mas cristalina y a la vez pues bajar tantito el nivel de alcalinidad(ya que mi ph siempre marca en la escala de "8")

Pues en una piscina tratada con cloro el nivel de pH nunca deberia ser superior a 7,6 por las razones que explicamos aqui: :study: viewtopic.php?f=9&t=603

-Filtro el agua 3 horas diarias(esto recien lo empeze a hacer por que antes solo la filtraba dos o tres veces a la semana)

Con 30ºC y ¿solo filtras 3 horas? :affraid: leete esto por favor: viewtopic.php?f=6&t=186 :hammer: :hammer:

Y da gracias al cielo de que tu familia no haya tenido ningun percance porque desde el punto de vista sanitario, tu piscina tiene un muy alto riesgo :face:

1- debo aplicar el shock de cloro con cloro liquido, o con tricloro al 90%?
2-si el dia que me toque hacerle el shock de cloro, me toca tambien hecharle el acido muriatico puedo hacerlo?..no resultara muy toxico tanto cloro con el litro de acido muriatico?
3-y si me pudiese ayudar cuantos litros de cloro liquido se necesita para el shock o en su defecto cuantos gramos de tricloro

1.- Dependera del nivel de acido isocianurico que tengas : viewtopic.php?f=32&t=1630
si es superior a 40-50 entonces usa Lejia (cloro liquido), si es inferioir puedes usar cualquiera de los dos.
2.- No debes haceer la cloracion de choque mientras no hayas bajado el pH a 7,4 o inlcuso menos.
3.- Usa la calculadora del foro http://www.easy-pool.es/calculator.html y calcula que cantidad necesitas para conseguir entre 20-30 ppm de cloro

Saludos

Re: duda sobre shock de cloro

NotaPublicado: 28 Jun 2013, 04:42
por hanselo
vaya gracias ya decia yo que no estaba haciendolo correctamente :-o , cabe mencionar que mi alberca apenas tiene 6 meses
y en gran parte que no he tenido mucha orientacion, aqui tenia yo un alberquero que estuvo dos meses, dandome mantenimiento y aun asi se me puso el agua verde(yo creo que no sabia o se hacia menso) tuvieron que venir unos tecnicos a rescatarla, me dijieron que no le habian hechado la cantidad suficiente cloro, y me dejaron esta dosis que ahora ocupo.......pero nunca me hablaron de regular el ph ni estar midiendo el cloro libre, y mucho menos el isocianurico :loco2:

mi falta de atencion al filtrado y el mal nivel del ph, explica varias de las cosas que le pasa, sobre todo al azulejo del fondo
ya lei los enlaces que me pasaste,ya etendi que no tiene caso hacer la cloracion de choque si el ph es tan alto, simplemente no se aprovecharia correctamente el cloro

tendre que concentrarme en darle las horas correctas de filtrado y en nivelar el ph, aun que esto ultimo si lo he intentado y me preocupa,por que pese al uso ya de dos litros de acido muriatico en una semana no lo logro :nose:
el medidor sigue marcando ese rosa intenso de nivel 8+ ..y me da miedo seguir hechandole mas acido, que le vaya a hacer mal a las juntas del azulejo


y si hare por ir a una tienda de albercas a buscar algun medidor que me diga cuanto cloro libre hay, y a ver si tambien la cantidad de isocianurico

realmente te agradesco la respuesta

Re: duda sobre shock de cloro

NotaPublicado: 28 Jun 2013, 09:24
por PisciDoc
hanselo escribió:tendre que concentrarme en darle las horas correctas de filtrado y en nivelar el ph, aun que esto ultimo si lo he intentado y me preocupa,por que pese al uso ya de dos litros de acido muriatico en una semana no lo logro
el medidor sigue marcando ese rosa intenso de nivel 8+ ..y me da miedo seguir hechandole mas acido, que le vaya a hacer mal a las juntas del azulejo


Para bajar el pH sigue el procedimeinto que explicamos aqui: viewtopic.php?f=32&t=300

Y no te preocupes, puedes echar todo el acido muriatico u]DILUIDO[/u] que necesites, a la piscina no le va a pasar nada. :ok:

tambien deberias medir el nivel de alcalinidad del agua ya que a veces una alcalinidad alta es la culpable de que no se pueda bajar el pH.

saludos