Página 1 de 3

300 de Ácido Cianúrico

NotaPublicado: 11 Abr 2014, 20:03
por Rapalo
Hola,

he alquilado una casa con piscina. La piscina está verde y llena de algas, no se trata desde Agosto. Llevo tres semanas empollándome información sobre el tratamiento del agua y cuánto más leo, más liada estoy.
He medido el ACN y está a 300 :malo: :malo:
Tendría que vaciar la piscina, pero la propietaria cuando la alquilé, me dijo que ni se me ocurriera vaciar la piscina porque el liner se caería y lo tendría que pagar yo. Le dije que tranquila que no la vaciaría.
Pero lo que he pensado es vaciarla un palmo y rellenar con manguera y así poco a poco. Me he bajado un manual que me dice como tengo que poner las llaves y la válvula selectora para vaciarla, pero no paro de leer que cómo está tan sucia me puedo cargar el motor :affraid: :affraid: :affraid: Así que no se cómo hacerlo, también en algún sitio pone que puede tener un desagüe por gravedad pero no sé mirarlo, pero vaya que me parece que no.
No sé que hacer :-( :-( :-( :-(

Había pensado tirar Hipoclorito Sódico para que se murieran las algas (esto no sé si es correcto) e ir limpiándola con el limpiafondos, pero claro como no se ve el suelo del vaso, creo que es mejor tirar H. Sódico para poder ver al menos el suelo del vaso.
Y luego había pensado ir vaciándola poco a poco, pero estoy hecha un lío. Porque si con la llave selectora le doy a vaciado con lo sucia que está me voy a cargar la bomba y lo que me faltaba!!


¿Qué hago? Me veo impotente la verdad, no lo he hecho nunca y aunque la teoría me la estoy empollando, en la práctica tengo mucho miedo a cagarla. Sinceramente tengo ganas de llorar porque la quiero poner a punto para el verano, me hace mucha ilusión hacerlo yo misma, para mí es un reto y no sé que hacer.

A ver si alguien por favor por favor por favor me puede echar un cable porque estoy muy desanimada.



GRACIASSSSSSS

Re: 300 de Ácido Cianúrico

NotaPublicado: 12 Abr 2014, 23:30
por unomas
Hola Rapalo.
Disculpa el retraso, pero solo podemos dedicarle al foro el poco tiempo que nos queda libre.

Con 300ppm de ACN, no te gaste ni un € en hipoclorito (lejia) porque solo vas a conseguir gastarte dinero.

Dado que no puedes vaciar de una vez toda la piscina, vamos aver como recuperar el agua.

1º) Ves renovando agua palmo a palmo hasta que tengas renovada 2/3 partes del volumen. con esto habremos dejado el ACN en unas 100ppm y aunque es un nivel todavia muy alto ya tendremos la seguridad que un choque de Hipoclorito hará gran parte de su efecto. Calcula aproxim. el volumen de agua que corresponde cada palmo de renovación para hacer los calculos.
Vacia-Renueva-30minutos en recirculación y repetir el proceso.
Intenta hacerlo en el menor tiemo posible para que la proliferacion de algas sea menor sobre el agua renovada.
Si no remueves el fondo la bomba no tiene porque tener ningún problema en la posicion de vaciado. (verifica siempre como minimo cuando este en vaciado que esten abiertas las llaves del sumidero y y de la salida de desagüe)

2º) Como ya tendremos un nivel de ACN sobre 100ppm, haremos una supercloracion con Hippoclorito Sódico (Lejia de uso alimentario del super) a 30 ppm. Para ello mide el PH, y lo debes de dejar sobre unos 6.8 (con ese nivelde ACN debera ya estar sobre esa medidal) si esta mas alto bajalo con Salfimant diluido (1acido por 2o3 de agua) esparciendolo por el perimetro de la piscina echando muy pocqito a poco con al depuradora en recirculación.
Con el PH indiccado tienes que echar 0.75L de lejia por cada m3 en tu caso 35 litros parar redondear. Lo echas tambien dando vueltas por el perimetro de la piscina.
Lo puedes echar a media tarde y dejar la depuradora en marcha en recirculación toda la noche.

3º)Al dia siguiene ya deberás ver el resultado. Apaga la depuradora deja reposar varias horas el agua para que de depositen por decantación las particulas en suspensións . Ya deberas ver el fondo y que es lo que tenemos en el.
Con un recojehojas de fondo tendras que retirar todo aquello uepudiera dañar la bomba.(hojas, ramas, palos, piedras, etc, etc,) .Como se enturbiará algo con esta opracion dejas nuevamente reposar el agua.
Despues pasa una barredera de mano con la depuradora en modo de vaciado, para eliminar todo lo que ha quedado en el fondo.
Esta operación hará bajar nuevamente el nivel de agua, puedes aprovechar para bajar otro palmo y renovarlo.

4º) Ya tenemos el fondo limpio, sin nada que pueda estropear la bomba.
Volvemos a repetir el proceso nº 2. pero esta vez medimos el nive de CL libre y anadimos solamente la legia necesaria para alcanzar nuevamene 30ppm. ( puedes hacer una regla de 3, o usar la calculadora que esta a disposición del foro). Cepillamos las paredes y ponemoos la depuradora esta vez en filtración.

5º) Al dia siguiente dejamos reposar el agua una horas, pasamos el limpiafondos manual en modo vaciado si hiciera falta y hacemos un buen lavado y enjuague del filtro a conciencia.
Volvemos a renovar el agua que hemos evacuado.

6º) Mediremos nuevamene el nivel de ACN, que aunque seguirá estando alto, ya estará dentro de los parametro permitidos para el baño y el agua recuperada e ira bajando más con cada lavado y enjuague de filtro que realicemos. Siempre tendremos la posibiidad de hacer varias reposiciones de un palmo para bajarlo más rapidamente.

7º) A partir de aqui el equipo en filtracion las horas que sean necesarias diariamente, esperar a que el nivel de CL libre este por debajo de 5ppm ( lo permitidot para el baño) y aplicar tratamiento de desinfección diariamente únicamente con hipoclorito (lejia) o bromo, controlando el PH con salfumant, sin la aplicación de ningún producto isocianurado
Ya podremos medir y ajustar todos los demas parametros (alcalinidad, dureza, etc.) para tene un IL equilibrado.

Si no te aclaras con el equipo de filtración sube una foto y sobre él podremos hacer todo tipo de explicación práctica.

Saludos.

Re: 300 de Ácido Cianúrico

NotaPublicado: 13 Abr 2014, 00:20
por Rapalo
Hola unomas,

Wowwwwwww :cheers: :cheers: con esta super explicación. Muchas, muchas, muchas gracias por responder y tan detalladamente, me he enteradod e todo. Ya sé por dónde empezar. Mañana mismo empiezo con el vaciado. Gracias, gracias.
Si no me aclaro subiré una foto, aunque no sé cómo se hace, ya investigaré.

Cuando estaba leyéndote, me ha surgido una duday es el filtro de arena.

Quiero cambiar la arena del filtro porque según la propietaria en diez años no se ha hecho. Ahora que pienso, el filtro arriba no tiene manómetro, pero supongo que estará en algun sitio, mañana lo buscaré.
No sé en que momento del proceso que me describes se debe de hacer, el cambio de arena. Encima del filtro no hay llave selectora, la llave está al lado. Estoy mirando vídeos y cuando veo que abren y se desparrama toda el agua, no sé si es correcto o no, debería de salir agua. Ademas este filtro tiene como cuatro tornillos para abrirlo y no sé cómo se abre porque no he conseguido ver ningún vídeo de un filtro así.

Muchas muchas muchísimas gracias, ahora mismo imprimo la respuesta y así la tengo más a mano.

Gracias!!

Re: 300 de Ácido Cianúrico

NotaPublicado: 13 Abr 2014, 01:32
por unomas
Hola nuevamente Rapalo.

Rapalo escribió:Ahora que pienso, el filtro arriba no tiene manómetro, pero supongo que estará en algun sitio, mañana lo buscaré.


Por norma los filtros con la valvula selectora lateral lo llevan en la tapa.
Tambien suelen llevar una tapón en la parate mas baja para el vaciado de agua.

Te adjunto una foto deloque suele ser standard.
filtro.png


Para cambiar la arena se tienen que cerrar todas las válvula y la selectora en posicion de cerrado.
Despues quitaremos los tornillos de la tapa, y ya podermos quitarla.
Siempre se derramara un poco de agua. Si no queremoss que salga por la tapa podemos desencoscar el tapon de vaciado que está en la parte baja del filtro, volviendo a rosacar enseguida ya que el silex se cambia mejor cuando tiene agua porque no se apelmaza.
Verás que hay una junta tórica que hace de sellador entre la tapa y el filtro. Si esta deformada o en mal estado hay que sustiruirla.

El silex lo tenemos que quitar introduciendo la mano en el, ayudandonos si queremos con cazo pequeño, o cualquier utensilio que nos sea comodo. teniendo cuidado en no forzar el tubo central.
Practicamente en el fondo estan las crepinas ( unos tubitos blancos que van roscados formando un abanico) hay que tener cuidad en no romperlos, pero es conveniente desmontarlos y ver su estado (van roscados) y en caaso de que se vean laminas rotas o en mal estado sustituirlas.

Al final como siempre queda algo de agua se puede quitar el tapon de vaciado y evacuarla, o utilizar un paño que iremos empapando y escurriendo fuera,

Una vez limpio el filtro, procedemos a poner el nuevo silex en la cantidad requerida (es conveniene tapar el tubo central por ejemplo con una bolsa de plástico ara evitar que enter arena) , y realizar el proceso detallado para poner la tapa y cerrralo.

Es importante la granumetría de silex. Lo ideal es 1/3 de la capacidad de una granumetria 08/1.5mm y 2/3 partes de 0.4/0.8mm.

En el filtro deberas tener una etiqueta donde debe indicar todas las caracteristicas, asi como la cantidad de Kg. de silex que necesitas.

No olvidarse nunca después de un cambio de arena que lo primero que se tiene que hacer en un buen lavado y enjuague ya que si lo ponemos en filtración sin hacerlo, enviaremos a la piscina todo el polvo que viene acompañando al silex nuevo.


Rapalo escribió:No sé en que momento del proceso que me describes se debe de hace


Antes del punto 4 que es cuando empezammos a filtrar.

Saludos.

Re: 300 de Ácido Cianúrico

NotaPublicado: 13 Abr 2014, 11:06
por Rapalo
Hola unomas!!

lMUCHAS MUCHAS MUCHAS GRACIAS, gracias, gracias y mil veces gracias. :cheers: :cheers: :cheers: Te estoy muy agradecida la verdad, me has salvado la vida, la verdad.
Tu explicación del filtro es digna de un catedrático, está super bien explicada y hasta yo me he enterado, gracias por explicarlo con tanto detalle, GRACIAS. :cheers:
Gracias por poner la foto del filtro, por responder y por dedicarle tu tiempo. :bravo:
Uno de los temas que me preocupaba era que no sabía qué calibre de arena poner, gracias por decírmelo, ya la duda está disipada. :-)

Ahora me pondré a ello, a ver...será lento al principio porque tengo que ir rellenando poco a poco con manguera y no tengo ni idea un palmo de agua cuánto puede tardar. :waiting: La primera vez estaré muy pendiente controlando y las siguientes veces quizás ya le tenga el truco cogido.
La piscina no tiene la tapa del sumidero, no sé si esto tiene algo que ver. Supongo que la tapa está para evitar que metas el pie y te hagas daño, así que teóricamente no me impide trabajar.

Me he imprimido también la explicación del filtro e iré paso a paso :study:

GRACIAS, MUCHAS GRACIAS ya iré explicando y haciendo fotos del proceso, a ver si lo consigo.

GRACIASSSSSS :-D :-D

Re: 300 de Ácido Cianúrico

NotaPublicado: 13 Abr 2014, 12:44
por Rapalo
Hola!!

Pues ya estoy de vuelta y no he hecho nada :-( :-(

Estaba allí y me surgían dudas, tengo que encender la bomba para hacerlo? No sé si tengo que hacerlo y he preferido esperar antes de cagarla.
He adjuntado 3 ficheros porque no entiendo la llave que sale de la bomba si es la de vaciado.
En la primera foto de derecha a izquierda son limpiafondos, sumidero, skimmer, boquillas de impulsión y la última que sale de la bomba no sé cuál es, ¿la de vaciado puede ser?
En la segunda foto de derecha a izquierda son boquillas de impulsión y una que sale de la bomba ¿es la de vaciado?
Y en la última foto con más detalle.
Siento ser tan torpe :( a ver si me espabilo :banghead: :banghead:

El fondo del vaso hay muchísimas hojas, me pregunto si cuando pase el limpiafondos, estaré cada cinco minutos limpiando el prefiltro, supongo que sí, no? porque si no me fastidiaré la bomba :confused: :confused:

Muchas muchas muchas gracias, mil graaaaaaaaaaaaaaaacias!!!

Re: 300 de Ácido Cianúrico

NotaPublicado: 13 Abr 2014, 13:22
por unomas
Hola Rapalo.

Sube si puedes una foto donde se pueda ver a la vez todo la instalación (bomba, filtro, valvilas.etc. etc) Así será muy fácil identificar rapidamente cada tubo.

Saludos.
Rapalo escribió:He adjuntado 3 ficheros porque no entiendo la llave que sale de la bomba si es la de vaciado.


Podria ser pero normalmente el tubo de desagüe sale de la valvula de 6 vias.

Rapalo escribió:El fondo del vaso hay muchísimas hojas, me pregunto si cuando pase el limpiafondos, estaré cada cinco minutos limpiando el prefiltro, supongo que sí, no? porque si no me fastidiaré la bomba


Si no remueves el fondo no debes de tener problemas Una vez a mitad del proceso de recuperación cuando se vea con mediana claridad lo que esta depositados, manualmente con un recoje hojas de fondo se tendrá que quitar todo lo que podamos. No obstante si te quieres asegurar puedes ir limpiando el prefiltro de la bomba cada cierto tiempo.

Saludos.



Saludos.

Re: 300 de Ácido Cianúrico

NotaPublicado: 13 Abr 2014, 15:53
por Rapalo
Hola unomas!!

Muchas gracias por contestar!!

He subido los ficheros y creo que la válvula selectora el tubo que sale, el que yo decía, creo que es el de desagüe.
Tengo más fotos pero solo me deja subir 5.

A ver si hago otro mensaje y me deja subirlos.

Gracias, muchísimas gracias!!

Re: 300 de Ácido Cianúrico

NotaPublicado: 13 Abr 2014, 15:56
por Rapalo
Pongo más fotos....

GRACIASSSSSS

Re: 300 de Ácido Cianúrico

NotaPublicado: 14 Abr 2014, 00:22
por unomas
Hola Rapalo.

Te adjunto una de tus fotos detallando cada tubo que entra y sale de la selectora de 6 vias.

Para cambiar cualquier posición de la selectora tiene que estar la bomba siempre parada. (Para vaciar posi.= Desagüe)

Cuando empieces a vaciar abre solo la llave de entrada del sumidero, para que cuando baje el nivel no coja aire por las entradas del skimmer y barredera.

No olvides al vaciar abrir la llave del tubo de desagüe y cerrarla cuando empices a rellenar, ya que si la junta de la selectora esta algo dañada puede perder y seguir vaciandose.

No remuevas nada del fondo hasta que hayas renovado el agua necesaria, y este aplicado el primer choque que permitira ver lo que tenemos en él y retirarlo manualmente.

Despues del primer vaciado puedes limpiar el prefiltro (Las llaves de barredera-sumidero-skimmer cerradas y la selectora tambien en cerrado), ya que abra recogido la porqueria de un pequeño radio alrededor de él. Despues del primer vaciado no debe de entrar mucha mas porqueria perjudicial. (hojas, ramas, Etc.). Eso sí como he repetido ya varias veces no toques nada del fondo.

Foto Filtro y Bomba Rapalo.JPG


SAludos.