Página 1 de 1

efectos nocivos del uso de sulfato de cobre en piscinas

NotaPublicado: 05 Oct 2014, 16:15
por johannarincon
Saludos, soy de venezuela y la situacion actual en este pais no es muy buena quiero comentarles lo siguiente. Tengo 3 hijos y los 3 entrenan en una piscina que el gobierno debe mantener es una piscina olimpica mide 50m x 25m x 2m de profundidad. Ya hace unos 2 meses que los niños salen de entrenamiento con el cuero cabelludo verde las orejas verdes y otras partes del cuerpo con esta coloracion. Me preocupa esto ya que dicen que esto es devido al uso excesivo de sulfato de cobre y que trae efectos nocivos para la salud. Ellos entrenan 2 horas diarias en ella. Tambien quiero que sepan que tengo entendido que actualmente en vzla es dificil conseguir cloro para el mantenimiento de piscinas esto quiere decir que la piscina debe tener poco contenido de cloro. que efectos nocivos para la salud puede ocasionar esta situacion y que medidas puedo tomar o que debo hacer para medir la concentracion de sulfato de cobre en el agua. Es importante hacerles saber que no puedo llevar esta queja a nivel gubernamental ya que ellos solo quieren hacer creer a la gente que todo esta bien y no me tomaran en cuenta. espero sus respuestas y apoyo al respecto.... gracias

Re: efectos nocivos del uso de sulfato de cobre en piscinas

NotaPublicado: 05 Oct 2014, 17:51
por Cafan
Desconozco totalmente la normativa sobre piscinas públicas en Venezuela, peronaquí enespaña está totalmente prohibido el uso de sulfato de cobre. Este es algicida pero no desinfectante y una sin desinfectante es altamente peligrosa para la salud humana igual que los altos contenidos de cobre, que es un material pesado y si tragan agua, les quedará el cobre en el cuerpo por largo tiempo.

Re: efectos nocivos del uso de sulfato de cobre en piscinas

NotaPublicado: 05 Oct 2014, 21:11
por Sierra Norte
Hola a todos:
En España si se permite el uso de sulfato de cobre como algicida en las piscinas públicas.
Casi todas las tabletas para la desinfección que los fabricantes publicitan como poseedoras de multiples acciones suelen llevar sulfato de cobre como algicida. Algunas llevan ácido bórico.
Lo que si está limitado es la cantidad de cobre que puede estar disuelto en el agua de la piscina.
La legislación de la Comunidad de Madrid lo límita a menos de 1mg/l como cobre. Cantidades inferiores a este límite ya dan algunos problemas.
http://www.madrid.org/wleg/servlet/Serv ... cdestado=P
e incluso dicha Comunidad tiene públicado un manual para el mantenimiento de piscinas que indica como puede usarse este producto:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid= ... enidoFinal
En España se encuentran comercializados distintos tipos de kits para medir el cobre en el agua, pero he de reconocer que no tengo ninguna experiencia con ellos.

Saludos