Página 1 de 1

Dudas en arranque inicial. --Mas datos --.

NotaPublicado: 01 Jun 2011, 18:09
por gargarse
Hola a tod@s.

Bueno, despues de la presentación oficial (viewtopic.php?f=3&t=354), llego el momento de plantear mis dudas.

Los que hicieron la piscina con eso de probar estanqueidad y que las maquinas funcionaban, pues llenaron la piscina. Una semana después de ver que no tenia perdidas, echaron 75 kilos de sal al agua y pusieron en marcha el sistema de depuración 24 horas continuas, luego dejaron programada una filtración de 4 horas diarias (de 8:00 a 10:00 y de 20:00 a 24:00) y tal cual me comentaron que no hacia falta mantenimiento alguno. Como soy muy exceptico a eso de que no hace falta mantenimiento comenze a buscar por la red y me encontre con este magnifico foro. En cuanto lei unos pocos post me di cuenta que eso de "mantenimiento cero" es una falacia.

¿Que opinais sobre esa programación de 4 horas, será suficiente?.

Ahora tengo claro que lo primero que deberia hacer es seguir estos pasos que he leido en algún post:

    1.-Realizar un choque de saneamiento con cloro, del orden de 20 ppm.

    2.-Ajustar el pH para que no sea inferior a 7 ni superior a 7,5 (para cloro) o 7,8 (para bromo)

    3.- Equilibrar el agua, en el siguiente orden:

      a)- Medir y ajustar la dureza cálcica hasta llevarla al rango entre 200 y 450 ppm.
      b)- Medir y ajustar la alcalinidad bicarbonatada hasta llevarla al rango entre 80 y 140 ppm.
      c)- Ajustar el pH entre no menos de 7 como límite inferior, y 7,4 como límite superior en caso de cloro (7,8 en caso de bromo).

Ya tengo pedido un kit "Taylor K-2005C Complete High Pool & Spa Test Kit K2005", que estoy a la espera de recibir.

Pero tengo una duda :sos: : En el manual del clorador salino (Astral Sel Basic 4) hablan de un estabilizador de cloro, eso es el famoso "acido cianúrico"?. ¿Como puedo aportarlo?. ¿Entre que punto de los que he mencionado arriba debería ponerlo?.

Gracias anticipadas por las desinteresadas ayudas que ofreceis.

Un saludo y disculpad por el "tocho".

Re: Dudas en arranque inicial.

NotaPublicado: 03 Jun 2011, 00:21
por PisciDoc
Hola gargarse!
Pues nada como tu mismo has podido comprobar, has tenido "la suerte" de toparte con unos piscineros ineptos, (y un moton de otros "adjetivos" que me callo) que no tienen ni la mas remota idea de lo que se traen entre manos..... :hammer: .... pero lo peor de todo es que lamentablemente tu caso no es un hecho aislado :no:
luego dejaron programada una filtración de 4 horas diarias (de 8:00 a 10:00 y de 20:00 a 24:00) y tal cual me comentaron que no hacia falta mantenimiento alguno
Dios mio :affraid: lo que hay que oir, :face: Dios mio :crying: ¡porque me has abandonado! :banghead:

Bueno, menos mal que eres precabido y te has percatado de que eso es una falacia :clap: :clap:

4 horas de filtracion es absolutamente insuficiente para las diemensiones de tu piscina deberia ser como minimo entre 7 y 8 horas para temperaturas de 21-25º para temperaturas mayores, leete esto: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=186
En el manual del clorador salino (Astral Sel Basic 4) hablan de un estabilizador de cloro, eso es el famoso "acido cianúrico"?. ¿Como puedo aportarlo?. ¿Entre que punto de los que he mencionado arriba debería ponerlo?.

Efectivamente el estabilizador de cloro es el famoso acido cianurico para protegerlo de los rayos solares.
La manera mas facil de aportarlo y dado que tienes que hacer una cloracion de choque es que compres cloro de choque granulado (lo encontraras en cualquier tienda de piscinas /hipermercado lee la composicion quimica y verifica que pone "Dicloro-no-se-que" o "tricloro-no-se-que". Preferiblemten usa este ultimo.
Como tu piscina tiene 45m3 tendras que hechar 2,5Kg de tricloro granulado de este modo mataras dos pajaos de un tiro haras la cloracion de choque y ademas habras incorporado a tu piscina 25ppm de acido cianurico que es el valor optimo de estabilizador que necesitas.

El resto de "pasos aseguir" veo que los tienes claros :clap: :clap: y cuanto tengas dudas ya sabes: busca y so no encuentras pregunta. :?:

Suerte y que disfrutes de tu nuevo charco.

Un saludo

Re: Dudas en arranque inicial.

NotaPublicado: 03 Jun 2011, 10:25
por gargarse
Primero de todo, gracias por tu consejo PisciDoc.

PisciDoc escribió:4 horas de filtracion es absolutamente insuficiente para las diemensiones de tu piscina deberia ser como minimo entre 7 y 8 horas para temperaturas de 21-25º para temperaturas mayores, leete esto: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=186

Entendido. según dicha formula, necesitaría del orden 9 horas de filtración para una temperatura del agua de 25º.

Que sería mejor:
    1.- ¿ Filtrar en dos veces, p. ej. de 12:00 a 17:00 y de 20:00 a 24:00 ?
    2.-¿ Filtrar en 3 veces, p. ej. de 10:00 a 13:00, de 15:00 a 18:00 y de 21:00 a 24:00 ?
PisciDoc escribió:Como tu piscina tiene 45m3 tendras que hechar 2,5Kg de tricloro granulado de este modo mataras dos pajaos de un tiro haras la cloracion de choque y ademas habras incorporado a tu piscina 25ppm de acido cianurico que es el valor optimo de estabilizador que necesitas.

Eso hare. ¿Despues de hacer la cloración de saneamiento a 20 ppm, debo esperar/filtrar tiempo para seguir con los pasos de estabilización del agua?

Un saludo.

Re: Dudas en arranque inicial.

NotaPublicado: 03 Jun 2011, 19:45
por PisciDoc
Que sería mejor:
1.- ¿ Filtrar en dos veces, p. ej. de 12:00 a 17:00 y de 20:00 a 24:00 ?
2.-¿ Filtrar en 3 veces, p. ej. de 10:00 a 13:00, de 15:00 a 18:00 y de 21:00 a 24:00 ?

Filtra mejor en tres sesiones. Es conveniente que las dos diurnas las hagas coincidir con las horas a las que suele bañarse la gente.
¿Despues de hacer la cloración de saneamiento a 20 ppm, debo esperar/filtrar tiempo para seguir con los pasos de estabilización del agua?

Durante la cloracion de choque filtra 24H seguidas. Si tienes que aumentar la dureza calcica, puedes ir haciendolo a la vez ya que el cloruro calcico no afecta a los otros parametros a equilibrar.
Despues ajusta la alcalinidad y por ultimo el pH.

Por cierto veo en tu firma que te han puesto un filtro de 560mm con una bomba de1CV. :cry: Una vez más, el sistema de filtracion no lo han "casado" :banghead: leete esto: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=55

Un saludo

Re: Dudas en arranque inicial.

NotaPublicado: 03 Jun 2011, 21:01
por gargarse
Gracias de nuevo por la información.

PisciDoc escribió:Durante la cloracion de choque filtra 24H seguidas. Si tienes que aumentar la dureza calcica, puedes ir haciendolo a la vez ya que el cloruro calcico no afecta a los otros parametros a equilibrar.
Despues ajusta la alcalinidad y por ultimo el pH.


No tengo todavia el kit para la medición de la dureza calcica y la alcalinidad. ¿Puedo hacer el saneamiento de choque mañana y esperar una semana para el resto?.

PisciDoc escribió:Por cierto veo en tu firma que te han puesto un filtro de 560mm con una bomba de1CV. :cry: Una vez más, el sistema de filtracion no lo han "casado" :banghead: leete esto: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=55


Ya lo he leido, fue una de las primeras cosas que hice. Al menos la Velocidad de filtración de la bomba-filtro no supera los 50 m3/h/m2 maximos especificados para dicho filtro.

La bomba da un caudal de 11,8 m3/h para una presion de 10 m.c.a., el area de filtración del filtro es de 0,246 m2, con lo que salen 44,69 m3/h/m2 y un ciclo de filtración "ideal" de 3,64 h.

Con la bomba de 3/4 Cv hubiese tenido suficiente para ese filtro. Si no en un futuro será ir a un filtro mayor aunque de momento tendré que usar este.

Un saludo

Re: Dudas en arranque inicial.

NotaPublicado: 03 Jun 2011, 22:55
por PisciDoc
No tengo todavia el kit para la medición de la dureza calcica y la alcalinidad. ¿Puedo hacer el saneamiento de choque mañana y esperar una semana para el resto?.

Si puede esperar, :waiting: lo importante es mantener el nivel de desinfeccion minimo para eliminar los germenes e impedir la floracion de las algas

Acuaticos Saludos!

Re: Dudas en arranque inicial.

NotaPublicado: 27 Jun 2011, 12:07
por gargarse
Bueno, esta pasada semana recibi el Kit de Taylor para la medición de todos esos parametros para equilibrar el agua.

PisciDoc escribió:Como tu piscina tiene 45m3 tendras que hechar 2,5Kg de tricloro granulado de este modo mataras dos pajaos de un tiro haras la cloracion de choque y ademas habras incorporado a tu piscina 25ppm de acido cianurico que es el valor optimo de estabilizador que necesitas.


Siguiendo los sabios consejos que hay por el foro, hice el tratamiento de choque para llevar el cloro a 20 ppm y de paso añadir 25 ppm de acido cianurico (estabilizador de cloro), le eche 2,5 Kg de tricloro granulado según indicaciones de PisciDoc y 48 horas de filtro puesto, esto fue el fin de semana pasado.

Realize las mediciones ayer a las 18:00, justo despues de 3 horas de filtración+clorador salino en marcha y uso intenso de la piscina por parte de los niños, con los siguientes resultados:

    Cloro Libre: 4 ppm
    Cloro combinado: 1 ppm
    Cloro Total: 5 ppm

    ALC: 50 ppm
    DC: 750 ppm

    PH: 7,2 (controlado automaticamente con set point en 7,3)
    Temperatura del agua: 26º.

La filtración que hago es de 6 horas los dias de diario, que no se usa la piscina y de 8 horas los fines de semana, por medio de programador, durante la filtración siempre esta en marcha el clorador salino. A la piscina le da completamente el sol desde las 10:00 hasta la puesta, y parcialmente (aprox 50% de la misma) desde que sale el sol.

Decir que el agua esta cristalina y que lo único que hago extra el fin de semana es añadir floculante liquido antes de volver a Madrid.

Ahora la gran duda. Tanto ALC (debería de estar entre 80 y 140) como DC (debería de estar entre 200 y 450) los tengo fuera de rango.

Subir la alcalinidad a base de bicarbonato sódico ya me lo he leido y se como hacerlo.
El problema es que el agua tiene mucha dureza. Que puedo hacer para reducirla :nose:?. Sobre eso no he encontrado con el buscador en el foro nada?.

He puesto un descalcificador para el agua de la casa para paliar esa dureza tan elevada, mi pregunta es:

¿Si los rellenos de agua que hago despues de limpieza de filtro y por la evaporación del agua los voy haciendo con agua descalcificada pasada por ese aparato, la DC acabara bajando, verdad?.

Tal como vaya bajando, podría ir subiendo poco a poco la ALC para mantener el Indice de Langelier entre -0,3 y 0,3. Es curioso, pero con los que tome ayer, me da que ese indice esta actualmente en -0.207 (si no lo he calculado mal, claro esta).

Utilize estas formulas que encontre en un hilo del foro:

IL=pH-pHs
pHs=44,15 +0,1*log(TDS) - 13,12*log(T+273) - log(DC) – log(ALC)
TDS = (ALC + DC)*(1,6+0,67*AA)+25

** Tenia estos calculos "ideales" realizados para ponerlos en la piscina y me he dado con estos otros reales.
Código: Seleccionar todo
                Ideal       Real
PH:              7,3         7,2
Temp.:           26           26
DC:              450         750
ALC:             110          50
AA:                0           0
      
TDS:             921        1305
pHs:             7,27        7,41
IL:              0,029      -0,207


Otra cosa que me ha pasado usando los test de Taylor, es que para la medición del acido cianúrico siguiendo estas pautas que vi en este hilo (viewtopic.php?f=11&t=196):

PisciDoc escribió:Prueba de ácido cianúrico
    1. Enjuague y llene el frasco dispensador (#9191) al nivel de 7 ml con agua a probarse.
    2. Añada R-0013 al nivel de 14 ml. Cierre y agite por 30 segundos.
    3. Pase lentamente la solución turbia al pequeño tubo comparador hasta que el punto negro del fondo, viéndolo por arriba, sencillamente desaparezca.
    4. Lea la marcación del líquido del tubo. Anote la lectura como partes por millón (ppm) de ácido cianúrico.


Para conseguir que ese punto negro desapareciese, me puse a rellenar y con el tubo lleno, todavia se veia muy tenue, casi ya desapareciendo. Como debo interpretar eso?.

Disculpad por este "tocho" que acabo de poner, pero creo que es preferible dar todos los datos de una vez.

Y ahora me uno a ese Acuaticos saludos! :lol!:

Re: Dudas en arranque inicial. --Mas datos --.

NotaPublicado: 29 Jun 2011, 00:52
por PisciDoc
Decir que el agua esta cristalina y que lo único que hago extra el fin de semana es añadir floculante liquido antes de volver a Madrid.

Pues me alegro un monton de que el agua este cristalina :clap:
Pero personalmente soy bastante contrario a echarle potingues a la piscina "porque si" mi sugerencia es que uses floculante sola y exclusivamente cuando el agua realmente empieza a ponerse turbia :roll:
El problema es que el agua tiene mucha dureza. Que puedo hacer para reducirla ?. Sobre eso no he encontrado con el buscador en el foro nada?.
He puesto un descalcificador para el agua de la casa para paliar esa dureza tan elevada, mi pregunta es:
¿Si los rellenos de agua que hago despues de limpieza de filtro y por la evaporación del agua los voy haciendo con agua descalcificada pasada por ese aparato, la DC acabara bajando, verdad?.

Efectivamente la dureza calcica que tienes es muy alta :affraid: y los procedimientos que hay para reducirla, pasan necesariamente por aportar "agua blanda" a la piscina.... como por ejemplo a traves de un descalcificador.
Como tu muy bien has intuido la evaporacion, evapora el agua pero lo compuestos calcicos se quedan en la piscina :banghead:
No se puede bajar la dureza calcica con productos químicos. Solo vaciando el agua y rellenando con agua DESCALCIFICADA. :sabio:
Prueba de Acido Cianurico:
Para conseguir que ese punto negro desapareciese, me puse a rellenar y con el tubo lleno, todavia se veia muy tenue, casi ya desapareciendo. Como debo interpretar eso?.

Pues eso signfica que tienes menos de 30 ppm (que es la raya superior del tubito) de acido cianurio.... pero un valor muy cercano :ok:

Por cierto: tienes un indice de Langelier muy, muy bueno :clap: :clap: ademas, teniendo en cuenta tu situacion con la dureza calcica, siempre es bueno tener un indice ligeramente negativo (corrosivo) en vez de positivo (incrustante) :ok:
Acuaticos saludos! :lol!:

Re: Dudas en arranque inicial. --Mas datos --.

NotaPublicado: 29 Jun 2011, 15:01
por gargarse
PisciDoc escribió:Pues me alegro un monton de que el agua este cristalina :clap:
Pero personalmente soy bastante contrario a echarle potingues a la piscina "porque si" mi sugerencia es que uses floculante sola y exclusivamente cuando el agua realmente empieza a ponerse turbia :roll:


De acuerdo, hare caso a tus consejos y no echare floculante. Mejor incluso, menos gasto "porque si".

PisciDoc escribió:Efectivamente la dureza calcica que tienes es muy alta :affraid: y los procedimientos que hay para reducirla, pasan necesariamente por aportar "agua blanda" a la piscina.... como por ejemplo a traves de un descalcificador.
Como tu muy bien has intuido la evaporacion, evapora el agua pero lo compuestos calcicos se quedan en la piscina :banghead:
No se puede bajar la dureza calcica con productos químicos. Solo vaciando el agua y rellenando con agua DESCALCIFICADA. :sabio:


Pues tal como vaya aportando agua descalcificada ire subiendo la Alcalinidad, intentado mantener el IL en rangos y ligeramente negativo. Creo que lo ire haciendo asi, por no tirar demasiada agua.

Gracias y Acuaticos Saludos. :lol!: