Página 1 de 1

Invernaje piscina PVC

NotaPublicado: 27 Jul 2011, 13:01
por yuyutron
Hola, como pongo en el asunto, me gustaria saber como invernar correctamente mi piscina de pvc, es de acero elevada de 4.60 x 1.20 entorno a los 16000 litros, la estoy tratando con lejia y salfuman con lo que mantengo unos niveles de cloro y ph optimos. Aqui el invierno es muy frio, entre -5 y 10 grados (salamanca) y dispongo de una lona preparada para taparla.
Agradeceria consejos al respecto
Un saludo

Re: Invernaje piscina PVC

NotaPublicado: 27 Jul 2011, 22:24
por PisciDoc
El procedimiento lo tienes detallado aqui: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=10

Re: Invernaje piscina PVC

NotaPublicado: 03 Ago 2011, 06:25
por yuyutron
PisciDoc escribió:El procedimiento lo tienes detallado aqui: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=10


Buenas, el procedimiento que se menciona en ese post, es para invernar una piscina descubierta, yo en mi caso estaria cubierta, por lo que no se en que puedo hacer caso, creo que deberia de regular ph, hiperclorar y tapar hasta la temporada siguiente, pero no estoy seguro de si esto es correcto o deberia de hacer algo mas.

Se admiten sugerencias. :nose: :sos:

Un saludo

Re: Invernaje piscina PVC

NotaPublicado: 04 Ago 2011, 09:18
por PisciDoc
Pues quizas tengas razon y no quede lo suficientemente claro en el hilo, :confused: pero.........
El primer paso a realizar en el proceso de invernaje de una piscina es: Cubrir totalmente la piscina, con un buen cobertor :sabio:

El resto de pasos son los explicados en el hilo anterior.
Acuaticos saludos! :lol!:

Re: Invernaje piscina PVC

NotaPublicado: 05 Ago 2011, 04:06
por HidroMaster
Hola a todos

Por alusiones y como autor del hilo aludido :rolling: , voy a permitirme una pequeña perorata en apoyo de los defensores de piscinas “libres de telones” invernales que haberlos, haylos, además de un servidor.

Veras PisciDoc, si por “invernaje” entendemos echar a la piscina un telón a finales de Septiembre, echarle cuatro potingues para que no perezca en 8 largos meses, y si te he visto no me acuerdo, pues tienes razón, corramos un tupido velo sobre ella y hasta Mayo.

Yo, desde el primer día de casi hace 30 años que construí mi piscina tuve claro que no quería aquella obra tan costosa solo para darme unos cuantos chapuzones en poco mas de tres meses de verano y que el resto taparla como una instalación indeseable que había de ocultar. Desde el principio la concebí como un estanque integrado con el jardín, que en el verano sirve también para bañarse. La contemplación del la lamina de la piscina en pleno invierno, incluso con el césped nevado es una delicia.

Y para quienes lo quiera así, que sepan que el mantenimiento de una piscina abierta en invierno es mucho más fácil en invierno que en temporada. Unas pocas horas de filtración, una aporte preventivo de antialgas y una botella de lejía a la semana (o un flotador lleno de tabletas para los “bromistas”), mas una espaciada revisión del pH , es mas que suficiente. Justo lo que también necesita si esta cubierta. El único trabajo adicional es una limpieza de fondo, muy espaciada, si el entorno es favorable. Acabado el otoño, ya los caducos sin hojas, pues ni eso.

Y hablo con conocimiento de causa, mantuve así la piscina por mas de 20 años, con plena satisfacción y poca dedicación, hasta que unos gigantescas confieras plantadas inoportunamente en el mismo borde :hammer: se hicieron grandes y hicieron insufrible las limpiezas de fondo, pero también en temporada. La solución, también para temporada, la cubierta móvil. Aun así, en invierno, los fines de semana y si no hace viento, descubro con frecuencia la cubierta para contemplar la impoluta y transparente lamina de agua :flower: .

Hogo salvedad, claro esta, de las piscinas sombreadas o situadas en zonas muy frías, en las que el riesgo de fuerte congelación exige medidas de protección que van mas allá que la simple cubierta, tal como indico en el hilo de referencia. También por supuesto, de entornos muy arbolados, en los cuales mantener la limpieza en el vaso es tan laborioso que no compense la contemplación del agua.

Un saludo,

Re: Invernaje piscina PVC

NotaPublicado: 08 Ago 2011, 21:32
por PisciDoc
Pues efectivamente todo depende de lo que se entienda por "Invernaje de la piscina" :nose:
Yo tambien he invernado la piscina en las dos "modalidades" y en la modalidad "descubierta" requiere prestarle mayor atencion :shock: que en la modalidad "cubierta" en la cual practicamente te olvidas. :sleep:

¡OJO! que olvidarse no significa abandornarla :no: ni echarle esos potingues de invernaje que te venden en las tiendas, y si te he visto no me acuerdo :no:

Se trata sencillamente de seguir manteniendo el agua en buen estado pero con las dosificaciones y frecuencias recomendadas en el hilo anteriormente comentado.
Acuaticos saludos :lol!:

Re: Invernaje piscina PVC

NotaPublicado: 09 Ago 2011, 21:47
por yuyutron
En mi caso, la zona es fria, heladas fuertes en invierno, debido al sol mas bajo tiene mas sombra que otra cosa y aunque los arboles mios ya no tienen hojas, mi vecino tiene un pino enorme que cada vez que el aire arrecia, suelta mucha aguja seca, entonces no me queda mas remedio que usar la lona en invierno. De hay mi pregunta inicial, que si aparte de lejia y mantener un ph bajo, seria conveniente usar algun producto de invernaje.
Perdonar por ser tan pesado. :typing:
Un saludo

Re: Invernaje piscina PVC

NotaPublicado: 09 Ago 2011, 23:01
por PisciDoc
Pues is la vas a cubrir, yo te recomiendo que no le pongas ningun potingue mas. Con el pH y la lejia le sobra.

Si tu zona es propensa a las heladas te recomiendo el siguiente procedimiento para evitar que el hielo pueda rajar el vaso de la piscina:

  • Coje unas cuantas garrrafas grandes de plastico (por ejemplo las garrafas de agua de 5 litros (o mejor de 8l.).
  • llenalas de piedrezitas para que se queden sumergidas como a la mitad mas o menos del nivel del agua.
  • Atales una piedra pesada al cuello (Como decia un pasaje de la biblia :rolling: ) para actue como "ancla" y las puedas distribuir equiespaciadas sobre la piscina y que no se muevan y terminen todas "arrejuntadas" :pale:
Suerte! :lol!:

Re: Invernaje piscina PVC

NotaPublicado: 09 Ago 2011, 23:12
por HidroMaster
yuyutron escribió:En mi caso, la zona es fria, heladas fuertes en invierno, debido al sol mas bajo tiene mas sombra que otra cosa .....
Perdonar por ser tan pesado. :typing:
Un saludo


Firma piscinil :typing: , por favor, pueda parecer que los pesados seamos los administradores, pero las razones son obvias, gracias.

Caso de pinos, mejor la lona, y si ademas hielo, no basta, hay que tomar precaucines para proteger a la piscina y equipamiento. En el enlace indicado, se indican tambien esas medidas. Como tambien se indica la conveniencia de añadir un antialgas basados en amonios cuaternarios conforme instrucciones, a efectos preventivos. Estos antialgas son los mas comunes y baratos, son bastante "light" y contribuyen poco al envejecimiento del agua (no asi la mayoria de las bombas químicas denominadas "invernadores"). Lo encuetras incluso en supermercados, si encuetras y tienes duda de su composición, nos envias la composición que viene el la tarjeta y te lo aclararemos.

Un saludo,

Re: Invernaje piscina PVC

NotaPublicado: 17 Ago 2011, 23:00
por yuyutron
Gracias por los consejos y la paciencia con los novatos. Mirare los antialgas en cuanto pueda y ya os comentare.
Un saludo