Página 1 de 1

Agua con alto nivel de cobre en uso

NotaPublicado: 04 Ago 2011, 13:47
por gresites
Hola a todos,

es la primera vez que entro en un foro, así que disculpad si no es aquí donde se debería poner la pregunta...

Mis suegros tienen una piscina de obra, con gresite, en la provincia de Madrid. El agua se ha mantenido durante 4 o 5 años, con las habituales pastillas de cloro y no sé si alguna otra cosa.

No sé mucho del mantenimiento que utiliza, si que solo usa pastillas de cloro de las de 5 efectos (ahora las ha cambiado a 4) y que para comprobar el nivel de cloro y ph usa un colorímetro (creo que se llama).

Por lo que he leído tenemos alto el nivel de cobre en la piscina, porque aunque el ph y el cloro están bien, el borde de la piscina se pone verde, los bañadores blancos nos salen verdes y a los rubios se les pone el pelo verde. Y, supongo que es debido al tipo de pastillas que usa.

Ya he leído los tratamientos que recomendais, pero me da la impresión que son para hacerlos cuando no se esta usando la piscina. ¿Hay algo que se pueda hacer para bajar este nivel y que permita seguir usandose la piscina? como os digo, ha cambiado de pastillas de 5 a 4 efectos, y a bajado un poco el nivel de verde, aunque aún salen verdes los bañadores.

¿es peligroso usar la piscina en este estado? Si es así, tendrán que aguantarse sin bañarse hasta que lo limpiemos.

No sé el nivel exacto, ya os digo que solo los efectos en los bañadores y el pelo (esto último ha bajado un poco). Como tampoco es mía la piscina y nunca he estado en el mantenimiento, no puedo daros muchos más datos.

Espero vuestra respuesta para poder convencer a la familia de lo que hay que hacer.

Un saludo, Almudena.

Re: Agua con alto nivel de cobre en uso

NotaPublicado: 04 Ago 2011, 18:33
por HidroMaster
Hola Almudena

Pues mira, no se de que os quejáis, las rubias con mechas verdes estan de moda, eso que os ahorrais tu y tus amigas en peluquerías :rolling: :rolling:

Efectivamente, el agua de esa piscina debe estar atiborrada de cobre, aportada por las tabletas multiefecto y probablemente por invernadores y algicidas. Cuando aquí recomendamos que no se utilicen tabletas multiefectos ni invernadores ni algicidas basados en sulfato de cobre ni ionizadores de cobre, no lo decimos en vano, esperamos que tu caso sirva de “lección aprendida” para ti y otros lectores del foro.

Mi recomendación es que hagas un análisis del agua, ya sea profesional o comprándote un analizador de cobre, si el contenido es superior a 2 ppm, remplazar el agua sin mas preámbulos, si esta entre 1y 2 ppm, purgar una determinada cantidad hasta reducirlo a no mas de 1ppm.

Con ese limite, aun puedes conservar el agua quelando el cobre con un secuestrador o tratamiento de metales. En esta forma de cobre quelado, el agua puede soportar esa concentración de cobre sin que se produzca o minimizando decoloraciones o deposiciones en juntas y superficies. Siempre y cuando el pH no se dispare, en ese caso ni siquiera quelando :no: evitarás la decoloración y deposición.

Acuáticos saludos! :lol!:

PD. Si realmente el agua de la piscina no ha sido cambiada en 5 años, y su tratamieto ha sido en base a los productos indicados, el acido cianurico y otros productos quimicos disueltos (TDS) debe ser tan mastodóntico que lo que que procede es remplazar en su totalidad el agua sin gasterse ni un duro mas en remedios paliativos :face:

Re: Agua con alto nivel de cobre en uso

NotaPublicado: 05 Ago 2011, 08:53
por gresites
Gracias por la respuesta.

Intentaré convencerles para comprar el analizador de cobre y limpiar la piscina. Ya os digo que no es mía y con la frase de "siempre la hemos tratado así y no nos ha pasado nada...".

Aparte de ponerse verde el pelo y los bañadores, ¿puede causar algún problema de salud?

Lo de cambiarle el agua ahora, a no ser que sea peligrosa para la salud no creo que lo hagan; ya que significaría no volver a bañarse este verano. Para el año que viene sí; ya que quería cambiarla este año y no sé porque no lo hizo al final.

Saludos. :-)

Re: Agua con alto nivel de cobre en uso

NotaPublicado: 05 Ago 2011, 18:01
por HidroMaster
Hola Almudena

Desconozco como puede afectar a la salud una excesiva concentración de cobre en el agua :nose: , pero imagino que una determinada cantidad puede ser absorbida a través de la piel e incorporada a la sangre y tejidos.

Lo que si conozco es amplio catalogo de disfunciones causadas por un desequilibrio del cobre en el organismo, tanto físicas como mentales. No voy a poner una lista, las puedes encontrar en Internet, solo decirte, por ejemplo, que el cobre es elemento básico en la ovulación y que su exceso puede producir síndromes premenstruales, por decir lo más leve. También, y en relación con el cabello, los alimentos ricos en cobre figuran entre los prohibidos en la dieta de los aspirantes no voluntarios a la calvicie :rolling: :rolling:

Arriesgarse, pues, al baño en piscinas con alto contenido en cobre no parece muy juicioso. Hace años desinfectaba mi piscina con ionizción-cobre/plata, al cabo de los años comenzo a parecer cobre como el que cuentas por todos los rincones. No tuve la menor miramiento, el aparato no tardo mucho en acabar en el vertedero, muy a pesar mio :crying: dado el coste muy elevado del aparato en aqullos tiempos.

A menores dosis y mientras se encuentre en estado quelado pienso se puede darse baños de corta duración y a la salida ducharse con el champú habitual y después un acondicionador acídico, su bajo pH ayudara a eliminar el cobre del cabello.

Espero haberte sido de ayuda,

AcSa! :lol!: