• Advertisement

Automatización con Sondas PH y ORP

Nuestro tiempo es oro. No lo desperdiciemos midiendo y controlando mal en nuestras piscinas. Las máquinas lo hacen mucho mejor.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Re: Automatización con Sondas PH y ORP

Notapor PisciDoc » 05 Jul 2022, 19:23

maximo80 escribió:Tengo que clavar estaca para DC, pin GND?

No, la pica de tierra es para la tierra general del sistema.
De hecho el problema está con la GND y la tension de alimentacion que veo que es comun para ambas sondas.

maximo80 escribió:estas son las sondas que utilizo:

Viendo el esquema electrico del circuito de adapatacion de la sonda de Aliexpress, te puedo confirmar, sin ningun genero de dudas que el problema es que estos circuitos no tienen aislamiento galvanico :sabio:

De hecho el problema está en una tension de polarizacion de 2,5v que tiene la pata pH- del circuito. Esta tension de 2,5v "se cuela" (a traves del agua) a la sonda de ORP y la vuelve loca... :seeingstars:

La solucion pasa por poner circuitos de alimentacion independientes para cada sensor :sabio: y que los sensores de pH y ORP no compartan la GND Pero eso implica tambien duplicar el conversor ADC.

La solucion del optoacoplador no solventa el problema ya que ambos sensores comparten ADC y ahi, se unen las masas :banghead:

jeopardize escribió:PisciDoc comercializa un equipo automatizado con sondas.

Efectivamente asi es, y todo esto que cuento es porque ya lo sufri hace mucho tiempo "en mis propias carnes...."


Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2446
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Automatización con Sondas PH y ORP

Notapor maximo80 » 19 Jul 2022, 12:47

Buenas,

Esto es un infierno, y no es por el calor :-)

Realicé el cambió y ahora las 2 sondas tienen fuentes de alimentación por separado, esta probado y en principio funciona, por que digo en principio, porque las pruebas las he realizado con el bypass de la piscina cerrado, es decir con agua en el interior pero con las 2 válvulas cerradas para que no entrase mas agua mientras cambiaba las sondas.

El tema es que si abro las válvulas, la sonda se vuelve loca y empieza a dar valores extraños ( derivación ... ), pero si cierro las válvulas y se queda con el agua del interior los valores son normales, pongo una pantalla para que lo veáis.
Otra cosa, que ocurre es que cuando la bomba esta encendida la medida afecta y disminuye el valor de la medición ( tampoco me preocupa ya que puedo hacer la medida antes y ya esta ).

Me estoy volviendo loco con la dichosa sonda, podríais recomendarme alguna sonda con aislamiento galvánico para no tener estos problemas?

Gracias,
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
maximo80
 
Mensajes: 10
Registrado: 26 Jun 2022, 18:50

Re: Automatización con Sondas PH y ORP

Notapor jeopardize » 19 Jul 2022, 22:06

maximo80 escribió:Buenas,

Esto es un infierno, y no es por el calor :-)

Realicé el cambió y ahora las 2 sondas tienen fuentes de alimentación por separado, esta probado y en principio funciona, por que digo en principio, porque las pruebas las he realizado con el bypass de la piscina cerrado, es decir con agua en el interior pero con las 2 válvulas cerradas para que no entrase mas agua mientras cambiaba las sondas.

El tema es que si abro las válvulas, la sonda se vuelve loca y empieza a dar valores extraños ( derivación ... ), pero si cierro las válvulas y se queda con el agua del interior los valores son normales, pongo una pantalla para que lo veáis.
Otra cosa, que ocurre es que cuando la bomba esta encendida la medida afecta y disminuye el valor de la medición ( tampoco me preocupa ya que puedo hacer la medida antes y ya esta ).

Me estoy volviendo loco con la dichosa sonda, podríais recomendarme alguna sonda con aislamiento galvánico para no tener estos problemas?

Gracias,
Y conversor separado también?
-Localización: Tarragona.
-Entorno: olivos y una condenada buganvilla...
-Vaso: gunitado y gresite, 4x8 m, 48m3, 10 años.
-Filtración: caseta de obra, filtro sílex.
-Tratamiento: cloración salina.
-Controles: Manual
-Antigüedad agua: 10 años.
Avatar de Usuario
jeopardize
 
Mensajes: 115
Registrado: 19 Jul 2015, 23:03

Re: Automatización con Sondas PH y ORP

Notapor maximo80 » 21 Jul 2022, 09:15

Buenas @jeopardize,

Que quieres decir con conversor separado?
Utilizo de la red 220v 2 conversores típicos de movil.
Por cierto, he añadido un tubo de cobre que lo he puesto en una de las tomas de sonda con puesta a tierra, y lo mismo... :-(

Saludos
maximo80
 
Mensajes: 10
Registrado: 26 Jun 2022, 18:50

Re: Automatización con Sondas PH y ORP

Notapor jeopardize » 21 Jul 2022, 20:00

Dos convertidores AD

Lee la respuesta de PisciDoc
-Localización: Tarragona.
-Entorno: olivos y una condenada buganvilla...
-Vaso: gunitado y gresite, 4x8 m, 48m3, 10 años.
-Filtración: caseta de obra, filtro sílex.
-Tratamiento: cloración salina.
-Controles: Manual
-Antigüedad agua: 10 años.
Avatar de Usuario
jeopardize
 
Mensajes: 115
Registrado: 19 Jul 2015, 23:03

Re: Automatización con Sondas PH y ORP

Notapor javihiqu » 04 Jul 2023, 20:32

Hola jeopardize,

conseguiste dar con el problema?

Justamente he realizado un montaje igual que el tuyo y estoy en fase de probarlo y buscando como calibrar la salida del ADS1115 para obtener la lectura tanto de ORP como PH he dado con tu mensaje.

Podrías compartir el código de esphome para la calibración de los sensores?

Gracias!!

Un saludo!
javihiqu
 
Mensajes: 1
Registrado: 21 Ago 2019, 19:24

Re: Automatización con Sondas PH y ORP

Notapor jeopardize » 05 Jul 2023, 10:50

No era yo el que tenía el problema, era Maximo80
-Localización: Tarragona.
-Entorno: olivos y una condenada buganvilla...
-Vaso: gunitado y gresite, 4x8 m, 48m3, 10 años.
-Filtración: caseta de obra, filtro sílex.
-Tratamiento: cloración salina.
-Controles: Manual
-Antigüedad agua: 10 años.
Avatar de Usuario
jeopardize
 
Mensajes: 115
Registrado: 19 Jul 2015, 23:03

Re: Automatización con Sondas PH y ORP

Notapor maximo80 » 27 Jul 2025, 20:09

Buenas,

Vuelvo con mi problema de corrientes parásitas que comenté hace un par de años, hace algo mas de 1 mes que me instalaron un clorador salino hayward aquarite NG plus, el clorador tiene muy buena pinta pero hay algo en la piscina que no funciona bien, esto es lo que tengo instalado:

- Clorador
- Variador de velocidad
- Bomba astralpool 1CV
- Bomba PH del mismo hayward

El tema es que la sonda de Redox no marca bien el valor, he realizado multitud de pruebas y os cuento las últimas:
Escenario 1:
Con todo conectado correctamente y con la toma a tierra bien conectada con todos los equipos entre si y con la toma a tierra del bloque de pisos, me marca unos 300mv cuando esta midiendo en piscina normal, si saco la sonda y la pongo en un vaso de agua corriente del grifo me da valores sobre los 650mv, pero si recojo un vaso de agua de la piscina y pongo la sonda. me empieza a bajar llegando a veces a 0 mv y luego sube algo a 200 mv pero se queda allí, esto es un comportamiento típico, he recalibrado la sonda y marca perfectamente con el calibrador, por. lo que la sonda no tiene pinta de que sea.
Escenario 2:
Le he pedido al vecino que me tire un cable y he alimentado toda la linea de alimentación ( bomba,clorador....) con esa linea, el resultado es el mismo.
Escenario 3:
He puesto un SAI entre el clorador y la toma de alimentación para aislar posibles corrientes. ( tampoco )
Escenario 4:
He clavado 2 piquetas a tierra con un tubo de cobre y he quitado la tierra de que venia del vecino y he puesto solo la tierra ya clavada ( tampoco ).
Escenario 5:
He cogido una de las piquetas y la he conectado con un cable dentro de la piscina ( tampoco ).
Escenario 6:
Lo he repetido todo otra vez con mi linea y con todas las tierras. bien conectadas y sigue igual...

La verdad es que ya no se qué probar, el agua tiene todos los indicadores perfectos medidos con tiras de prueba así como las gotas de test, tanto alcalinidad, cloro, ph, ácido cianúrico... todo bien, además el agua de la piscina es nueva lleva 2 meses justo antes de instalar el clorador.

Es un caso muy extraño, el que instaló el clorador dice que son corrientes parásitas y me dice que haga un análisis al agua, pero mi duda es, que tiene pinta de que haya algo extraño en el agua, pero qué la ha provocado? porque si no elimino la causa del problema, cómo soluciono el problema?
La bomba es algo vieja como la piscina 15 años, pero ya no sé que pensar....

Adjunto fotos de instalación:


Por favor, los expertos podríais aconsejarme? porque esto se me escapa.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
maximo80
 
Mensajes: 10
Registrado: 26 Jun 2022, 18:50

Re: Automatización con Sondas PH y ORP

Notapor PisciDoc » 28 Jul 2025, 08:42

Otro instalador "lumbreras" que no pasa de mero fontanerillo aficionado :banghead:

La sonda de pH está pegada (literalmente) al inyector de la bomba dosificadora, y a la célula de electrolisis por lo que la sonda no mide el pH del agua de la piscina :no: sino el agua con los químicos inyectados por la bomba y generados por la célula de electrolisis. :malo: :malo: :malo:

Otro tanto sucede con la sonda de redox: esta demasiado cerca de la célula de electrolisis y esta se ve afectada por la producción de hipoclorito de la célula, por lo que la pobre sonda se cree que ya hay mucho cloro en el agua y corta antes de tiempo la producción de cloro. Resultado: nivel de cloro (redox) totalmente insuficiente en el vaso de la piscina. :malo: :malo:

Lo hemos dicho en multitud de hilos: Es necesario dejar un espacio de al menos 60-65cm entre los puntos de medida (sondas) y los puntos de inyección de químicos /células de electrolisis :sabio:
Cuando no es posible dejar esta distancia, entonces hay que montar las sondas electroquímicas en vasos porta-sondas en derivación sobre un circuito independiente.
En este enlace: https://www.aqmatic.com/blog/esquema-de ... -maquinas/ puedes ver como se debe realizar la instalación de los vasos portasondas en derivación.

Corrientes parasitas
La instalación de un clorador salino, lleva implícita la creación de corrientes parasitas ya que, para que la célula de electrolisis produzca hipoclorito, es necesario aplicar una corriente eléctrica a las placas de titanio de la célula.
Por eso (vuelvo a insistir.....) los circuitos electrónicos encargados de la medición de las sondas de pH y redox deben estar galvánicamente aislados del resto :sabio: (se supone que el fabricante del clorador ya ha tenido en cuenta este detalle...)
En cualquier caso, en instalaciones con cloración salina, es recomendable "poner a tierra el agua" para minimizar las corrientes parasitas presentes en el agua, con un "gadget" de este tipo: https://www.quimipool.com/13105-kit-toma-de-tierra.html
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2446
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Automatización con Sondas PH y ORP

Notapor maximo80 » 29 Jul 2025, 16:08

Gracias @piscidoc por tu respuesta.

Mi pregunta es entonces, si recojo con un vaso agua de la piscina y pongo la sonda en ella, deberia entonces darme un valor correcto? o si por ejemplo pongo la sonda directamente en el agua de la piscina? , el tema es que lo he hecho y cuando pongo agua del grifo el valor esta sobre los 550mv y cuando pongo agua de la piscina se me va a 0mv y luego sube a unos 200mv. ( PD: los valores en tira o gotas son normales del agua de la piscina )

Sobre la puesta a tierra he hecho varias cosas: he clavado una barra de cobre 1,5m y la punta esta unida a la tierra del piso y he cogido otro cable unido también a la piqueta y por tanto también a la tierra de casa y le he puesto un pequeño tubo de cobre todo unido y meterlo en el agua dentro del skimmer ( para "poner a tierra el agua" ).

Como novedad ayer cambié la vieja bomba de hace 20 años y ahora tengo una nueva bomba ( sucede lo mismo :roll: ), resultado no era problema de aislamiento de la bomba.

Hoy he ido a un laboratorio para que hagan un análisis completo por si en el agua hay algo extraño, ya os voy contando, pero no se si tenéis algún otro consejo!!!! :banghead:

Gracias,
maximo80
 
Mensajes: 10
Registrado: 26 Jun 2022, 18:50

Anterior

Volver a Instrumentación y Automatización de la Piscina


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

  • Advertisement