Página 1 de 1

Inyectar Ph en clorador

NotaPublicado: 20 Jul 2025, 16:43
por Xur
Buenas,
estoy en proceso de montar la hidráulica de una piscina de hormigón y me surge una duda en la ubicación del inyector de Ph.
Tenia pensado ponerla después del clorador como normalmente pero el clorador tiene una toma para este caso según el esquema que trae.
Como no me suena de ver esta opción os pregunto si es correcta esta ubicación o es mejor ponerlo después.
Por otra parte, la célula tiene un sensor de flujo electrónico interno pero también hay opción de conectar un detector de flujo mecánico. Es suficiente con el detector que trae la célula?

Re: Inyectar Ph en clorador

NotaPublicado: 21 Jul 2025, 11:14
por PisciDoc
Xur escribió:me surge una duda en la ubicación del inyector de Ph.
Tenia pensado ponerla después del clorador como normalmente pero el clorador tiene una toma para este caso según el esquema que trae.

Hay veces que interesa inyectar el reductor de PH antes de la célula de electrolisis: Cuando se trata de aguas muy duras, con mucha cal, o un valor de dureza cálcica muy alto. En estos casos es mejor inyectar el reductor de pH ANTES ya que ayuda disolver las posibles incrustaciones calcáreas en la célula.
Pero esto también tiene su parte negativa: los reductores de pH son acidos y como tales, tienen la propiedad de corroer metales (las placas de titanio de la célula...)

Por lo tanto hacer la inyección de ácido justo encima de la célula, como propone el fabricante, solo lo recomendaría si se usan ácidos muy,muy débiles (muy diluidos)

Xur escribió:Por otra parte, la célula tiene un sensor de flujo electrónico interno pero también hay opción de conectar un detector de flujo mecánico. Es suficiente con el detector que trae la célula?

En realidad no es un sensor de flujo "electrónico", ya que lo que detecta de verdad es la presencia de aire dentro de la celula de electrolisis.
El proceso de electrolisis genera gases (hidrógeno entre otros) que si no salen al exterior de la piscina y se acumulan en el vaso de la célula, entonces es señal de que hay un problema en la instalación (normalmente por falta caudal/flujo) pero puede haber otras causas.

Re: Inyectar Ph en clorador

NotaPublicado: 21 Jul 2025, 12:47
por Xur
Gracias por la respuesta.
Inyectare después entonces por si acaso, en Galicia no hay agua “dura“.
Supongo que la seguridad que trae la célula es suficiente y puedo ahorrarme los 100€ del detector de flujo…
Veis necesaria la sonda de temperatura? No me queda claro qué función tiene sobre el clorador aparte del invernajes automáticos y arranque de la bomba de calor que me da igual. Cuanto más caliente está el agua más demanda de cloro, pero eso no lo controla la sonda redox? Es que son otros 100€ la sonda, si es necesaria la pongo pero sino….
Pena no haber conocido antes el foro para instalar un Poolclear :hammer:

Re: Inyectar Ph en clorador

NotaPublicado: 22 Jul 2025, 08:36
por PisciDoc
Xur escribió:Veis necesaria la sonda de temperatura?... Es que son otros 100€

Joder, como se pasan...
La sonda de temperatura en el PoolClear PRO (que por cierto vale 4 veces menos), si que es necesaria para la función de filtración inteligente, invernaje automático y protección anti-heladas
En el caso de tu clorador desconozco cual es su función :nose:

Lo que si es muy importante es que en invierno, cuando la temperatura del agua caiga por debajo de 12-13ºC apagues el clorador :sabio: La célula de electrolisis (el recambio mas caro de un clorador) se degrada muchísimo si se le hace trabajar a temperaturas muy bajas.

Re: Inyectar Ph en clorador

NotaPublicado: 22 Jul 2025, 18:04
por Xur
Pues algo parecido hace este clorador (SUGAR VALLEY HIDROLIFE). Según el manual:
Este modo usa como base el modo automático o
temporizado, con sus tres intervalos de filtración, pero ajustando
los tiempos de filtración en función de la temperatura. Para ello
se suministran dos parámetros de temperaturas: la temperatura
máxima, por encima de la cual los tiempos de filtración serán los
establecidos por los temporizadores, y la temperatura mínima, por
debajo de la cual la filtración se verá reducida a 5 minutos, que es el
tiempo mínimo de trabajo. Entre estas dos temperaturas los tiempos
de filtración se escalan linealmente. Existe la opción de activar el
modo anti congelación mediante el cual se enciende la filtración
continuamente si la temperatura del agua es inferior a 2º C.


Supongo que está bien para hilar fino con los tiempos del clorador, aunque no entiendo si la sonda redox aún no marca el valor correcto seguirá clorando independientemente de la temperatura … hay muchas cosas que aún no entiendo.
De momento va a ir sin la sonda y dejaré previsión de varias tomas más.
Si ya vi que “vuestras” sondas son más económicas. 100€ es un atraco. Pero por circunstancias tengo el clorador desde hace 4 años metido en su caja y aún ahora estoy acabando la piscina y enterándome de muchas cosas.
Gracias por mantener el foro y dar soporte! :salud:

Re: Inyectar Ph en clorador

NotaPublicado: 22 Jul 2025, 23:44
por PisciDoc
Esta gente son unos copiones... :fire:

La idea de la filtracion inteligente la introdujimos nosotros por primera vez hace unos 12 años en el PisciDOMO (el precursor del PoolClear)