Página 1 de 1

Fuga en unión de Codo de PVC

NotaPublicado: 06 May 2012, 12:24
por Albe
]Hola de nuevo.

Pues después de tapar una grieta en la unión de las escaleras y comprobar que la piscina continúa perdiendo agua viewtopic.php?f=21&t=1133 he detectado que la fuga es por una unión de un tubo de PVC y un codo de 90º.

La fuga la he localizado por casualidad, porque ya metidos en faena como tenía que reparar los focos me dediqué a localizar los cables que van del arcón de la depuradora a la piscina para ver si los podía sustituir por uno de 4 hilos y así instalar en los focos unos módulos de led RGB que me habían sobrado de un trabajo, por lo que escarbé por la zona a ver si podía sustituir los cables, afortunadamente en cuanto me dí cuenta que no podía sustituirlos NO tapé de nuevo los tubos ni el lateral de la piscina, en ese momento estaban todos secos porque la piscina estaba vacía, pero al llenarla y al ir poner en marcha la depuradora por el hueco que había abierto empecé a escuchar como salía agua...

Es un codo de un tubo que imagino que va a los impulsores porque con la depuradora parada chorrea agua, pero puando la pongo en marcha sale un chorro con bastante presión.

La pregunta es... se puede sellar la zona con algún tipo de masilla??? es que los 2 tubos que une el codo son cortos y no me permiten mucho juego por lo que si corto creo que no seré capaz de meter otro codo nuevo. Por otra parte, la avería creo que es debida a que el hormigón impreso se ha hundido por esa zona y ha presionado el tubo por lo que la masilla no creo que sea una solución definitiva, si continúa cediendo algo mas el hormigón volverá a abrirlo. ¿Podría cambiar el codo por un trozo de tubo flexible?, ¿aguantará la presión?. Adjunto imágenes para que veáis el codo en cuestión.

Re: Fuga en unión de Codo de PVC

NotaPublicado: 09 May 2012, 19:56
por HidroMaster
Hola albe

Hay una plastelina de 2 componentes, resina mas endurecedor (no recuerdo marca en este momento, pero en cualquier fontaneria te oferecen varias), que yo he utilizado con éxito. Se aplica a todo el perímetro de la unión del tubo y el codo y listo. Claro esta, si el codo o tubo no estan rotos y la fuga es por la superficie de contacto. Y ademas, es una unión estática.

Y no creo sea ese tu caso, me parece que el tubo horizantal esta siendo forzado hacia abajo y cediendo por no ser su base de apoyo consistente (muy tipico en los tubos a la salidas del vaso :hammer: ). El codo sí que está fijo y terminará rompiédose. Incidente multitudinario en la salida de skimmers.

Yo creo que una reparación duradera pasa por descubrir al menos 1,5 m del tubo horizontal, soportandolo en varias agarraderas al muro exterior del vaso, y compactando la base sobre la que se apoya. Con eso además obtienes espacio para sustituir el codo.

Un saludo,

Re: Fuga en unión de Codo de PVC

NotaPublicado: 09 May 2012, 20:33
por Albe
Gracias por tu respuesta Hidromaster, ya está solucionado!!!! :cheers:

Esa era la masilla a la que me refería, pensaba aplicarla junto con una venda de fibra que se endurece con agua de este estilo. (edito el mensaje por si los enlaces son considerados spam, el que esté interesado en la venda con poner en google VENDA FIBRA VIDRIO POLIURETANO encontrará un montón de resultados)

Pero al final después de romper el hormigón para descubrir la fuga mi mujer llamó al seguro de la casa para preguntar y resulta que la localización de la fuga y la reparación de la misma está incluido!!!... imagina la que liaría yo rompiendo el hormigón para que llamase al seguro, que poca confianza.... :banghead: jajajaja. normal, después de la que hemos liado con la grieta, los focos y el rejuntado se veía en otro follón por el estilo :hammerdrill: Total... que se acaba de ir el fontanero hace un par de horas :ok: lo ha solucionado cambiando el codo de 90 por 2 de 45 alargando un poco la bajada vertical para poder pasar el tubo por debajo de los que lo oprimian con algo mas de espacio.

Ahora mismo está secando, mañana probaremos a ver que tal, si va bien comenzaré a meter tierra y a regar a ver si consigo ir compactando la zona porque hay un auténtico socavón.

Muchas gracias :bravo: