Piscina 3x2. Tamaño vaso de compensación
Buenos dias a todos.
Primero de todo agradecer este magnífico foro, llevo dos semanas informándome en este foro para poder realizar mi piscina spa y que el constructor no me tome el pelo.
Mi primera gran duda es el tamaño del vaso de compensación en algun lugar he leido que debe ser de un 10% pero no era en este foro.
La piscina sera de 3 metros por dos por uno, uno veinte todavia no lo he decidido.
Alguien me lo podría confirmar.
Gracias.
Primero de todo agradecer este magnífico foro, llevo dos semanas informándome en este foro para poder realizar mi piscina spa y que el constructor no me tome el pelo.
Mi primera gran duda es el tamaño del vaso de compensación en algun lugar he leido que debe ser de un 10% pero no era en este foro.
La piscina sera de 3 metros por dos por uno, uno veinte todavia no lo he decidido.
Alguien me lo podría confirmar.
Gracias.
Pero, claro está, no en los téminos de fijar un 5% o un 10% porque sí, sin justificar, sino en base de la finalidad del subsodicho vaso de compensación, que no es otra que almacenar provisionalmente el agua desplazada por los bañistas que se introducen en el vaso principal al objeto de ser retornada a este una vez esos bañistas salen del agua. Por ello, el criterio de diseño para el volumen útil (N1) del vaso de compensacion para cada piscina es prever acertadamente cual va ser el número máximo de bañistas simultaneos (N2) y multiplicar por ese numero el volumen medio de agua desplazado por persona, pongamos 80 litros, y logicamente, añadir un volumen de reserva, por ejemplo el 20%, por si algun dia se supera ese numero de bañistas.
, desperdiciar unos m3 una vez al año no hace daño 
