Que pasa cuando se para el clorador?
Saludos pisciadictos.
He instalado un dosificador de bromo (dossi 10 off-line), y para ir determinando como debía regular el mismo, he parado totalmente el clorador, y así poder medir la producción del dosificador.
Han pasado dos cosas buenas:
1 ª El pH se ha estabilizado, sin apenas consumo de minorador.
2ª (Quizá como consecuencia de lo anterior), la alcalinidad ha dejado de ser un problema: me costaba montones de bicarbonato mantenerla por encima de 60; ahora está por encima de 100 y con muchísimo menos esfuerzo.
El problema
, claro está, es que el consumo de bromo se ha disparado. Para mantener 2 ppm he consumido entre 4-5 kg de pastillas de 20 g. en una semana; que aún comprándolo lo más barato que he encontrado se va a 40 € los 5 kg.
La idea de no tener que preocuparme, apenas, del pH y la alcalinidad, me agrada mucho; y me tienta a seguir con el clorador apagado. Así que se me plantean dos alternativas rápidas:
1ª Apagar definitivamente el clorador, y mantener el tratamiento del agua con pastillas de bromo y choques de MPS. Método cómodo, sencillo y muy caro.
2ª Encender el clorador, y volver al método anterior. Además del mayor consumo del minorador y el problema de la alcalinidad, habría que tener en cuenta el consumo eléctrico del clorador, el coste de la sal, y el coste de la célula que ya está excedida en horas.
La opción de utilizar hipoclorito directamente, también esta; pero de momento me gustaría elegir entre las dos anteriores.
Agradecería vuestros sabios consejos, y/o comentarios al respecto.
Y también contrastar si el consumo de bromo mencionado, está dentro de lo esperado.

He instalado un dosificador de bromo (dossi 10 off-line), y para ir determinando como debía regular el mismo, he parado totalmente el clorador, y así poder medir la producción del dosificador.
Han pasado dos cosas buenas:
1 ª El pH se ha estabilizado, sin apenas consumo de minorador.
2ª (Quizá como consecuencia de lo anterior), la alcalinidad ha dejado de ser un problema: me costaba montones de bicarbonato mantenerla por encima de 60; ahora está por encima de 100 y con muchísimo menos esfuerzo.
El problema
La idea de no tener que preocuparme, apenas, del pH y la alcalinidad, me agrada mucho; y me tienta a seguir con el clorador apagado. Así que se me plantean dos alternativas rápidas:
1ª Apagar definitivamente el clorador, y mantener el tratamiento del agua con pastillas de bromo y choques de MPS. Método cómodo, sencillo y muy caro.
2ª Encender el clorador, y volver al método anterior. Además del mayor consumo del minorador y el problema de la alcalinidad, habría que tener en cuenta el consumo eléctrico del clorador, el coste de la sal, y el coste de la célula que ya está excedida en horas.
La opción de utilizar hipoclorito directamente, también esta; pero de momento me gustaría elegir entre las dos anteriores.
Agradecería vuestros sabios consejos, y/o comentarios al respecto.
Y también contrastar si el consumo de bromo mencionado, está dentro de lo esperado.

....despues, ya veria.