Página 1 de 1

Duda Clorador Zodiac Tri

NotaPublicado: 13 May 2025, 18:01
por lcarba
Hola. Soy nuevo y no entiendo casi nada. Tengo un Clorador Zodiac TRi conectado a depuradora. Cuando está en OFF y se activa la depuradora el clorador no se enciende y al parecer es que la placa electrónica está mal y habría que cambiarla, pero tengo una duda previa. Si la placa estuviese bien, si el clorador está en OFF debería pasar a ON al activarse la depuradora y luego pasar de ON a OFF al desactivarse la depuradora. ¿Es así?

Muchas gracias

Re: Duda Clorador Zodiac Tri

NotaPublicado: 14 May 2025, 07:50
por PisciDoc
lcarba escribió:Si la placa estuviese bien, si el clorador está en OFF debería pasar a ON al activarse la depuradora y luego pasar de ON a OFF al desactivarse la depuradora. ¿Es así?

Todo depende de como se haya hecho la instalación eléctrica. Pero SI, la gran mayoría de instalaciones funcionan de ese modo.
También puede darse el caso de instalaciones de clorador salino que incluyen un sensor de flujo en los cuales el clorador siempre está conectado a la corriente eléctrica pero solo se ponen a funcionar cuando el sensor de flujo detecta caudal de agua, aunque este modo de funcionamiento está muy poco extendido.

Re: Duda Clorador Zodiac Tri

NotaPublicado: 17 May 2025, 20:18
por lcarba
Buenos tardes. Muchas gracias. El Zodiac Tri Pro está conectado directamente a la red eléctrica, en un enchufe independiente de la conexión de la depuradora, que está controlada por un módulo programador horario Astral. Los únicos cables que salen del clorador son: el que va a la célula de electrólisis, el que va al detector de señal de flujo y los de las sondas de pH y ACL.

El clorador está en hora correcta y su programador 1 está establecido para funcionar todo el día. En estas condiciones, si no hay avería ¿debe el clorador pasar automáticamente de OFF a ON al activarse la depuradora y volver a OFF al desactivarse?

Muchas gracias

Luis Carballeira

Re: Duda Clorador Zodiac Tri

NotaPublicado: 19 May 2025, 08:25
por PisciDoc
lcarba escribió:Los únicos cables que salen del clorador son: el que va a la célula de electrólisis, el que va al detector de señal de flujo y los de las sondas de pH y ACL.

En ese caso las causas para que no se active el clorador pueden ser varias:
  • Valor de pH fuera de margenes
  • Valor de redox (ACL) mayor que el valor de consigna
  • El sensor de flujo no detecta flujo de agua.
Como te decía en mi primer mensaje, lo mas habitual es que el sensor de flujo no detecte el paso del agua.