Proyectando una piscina de 10x4
Hola a todosy bien-hallados!
Estoy en la gran decisión de decidir el tipo de filtrado para mi piscina (esta semana) e incluirlo en el proyecto de construcción.
La verdad es que no tenía ni idea del mundo este y gracias a este foro he podido ver algo de luz.
Me han propuesto un filtrado normal de Silex (sin boquillas de fondo, con unas características bastantes genéricas,etc....) y sin un estudio aparente de mis necesidades, ya que si me hubieran informado como aquí, me habrían planteado otras opciones. Será que por aquí (Zamora) no hay mucho profesional, o no lo conozco.
La cuestión es que según mis cálculos:
DIMENSIONES
Largo (m) 10 Ancho (m) 4
Profundidad (m)
Mínima: 1,20
Máxima: 1,80
TRATAMIENTO FISICO – Estimación de características Real
Volumen (m3)-->4*10(1,20+1,80)/2 60 60
Skimmer Cantidad
4*10/20 2
Separación (m) paredes perpendiculares
4/6 0,67
Retornos de fondo Cantidad
4/1,5=2,6 3
Altura (m) hasta las boquillas
1,80/5 0,36
Separación (m) paredes perpendicular
4/7 0,57
Boquillas de impulsión Cantidad
4/1,5=2,6 3
Altura hasta las boquillas
Nivel agua + 20 0,32
Ciclo de recirculación Concepto 1-10 Coeficiente
Uso de Piscina 5 7,6 0,79
Entorno 4 5,8 0,69
Tipo skimmer 3 6 0,50
Hidráulica 5 6,7 0,74
Medio Filtrante 2 8,8 0,22
Calidad agua 5 3,8 1,31
Total Horas 4,25
Periodo de recirculación Mínimo número de ciclos para disponer de al menos el 95% del agua depurada diariamente: 3
Horas diarias mínimas:
4,25 *3 12,75
Capacidad Filtración (m3/h) 60 / 4,25 14,1
Electro-bomba Caudal (m3/h) 16 11
Presión (MCA) 10 10
Potencia (CV) 1 0,75
Filtro Velocidad de filtración (m3/h/m2):
Según Ciclo de recirculación (4,25) 40 38,91
Capacidad de filtrado (m2):
14 / 40 0,350
Diámetro (mm)
RC(0,350/3.1416)*2000 667
y la verdad es que no sé si lo que he estimado podría funcionar para una piscina desbordante con filtrado de Diatomeas (que es lo que más parece que se recomienda,. no?).
Disculpad el formato, espero que se entienda.
Gracias!
Miguel
Estoy en la gran decisión de decidir el tipo de filtrado para mi piscina (esta semana) e incluirlo en el proyecto de construcción.
La verdad es que no tenía ni idea del mundo este y gracias a este foro he podido ver algo de luz.
Me han propuesto un filtrado normal de Silex (sin boquillas de fondo, con unas características bastantes genéricas,etc....) y sin un estudio aparente de mis necesidades, ya que si me hubieran informado como aquí, me habrían planteado otras opciones. Será que por aquí (Zamora) no hay mucho profesional, o no lo conozco.
La cuestión es que según mis cálculos:
DIMENSIONES
Largo (m) 10 Ancho (m) 4
Profundidad (m)
Mínima: 1,20
Máxima: 1,80
TRATAMIENTO FISICO – Estimación de características Real
Volumen (m3)-->4*10(1,20+1,80)/2 60 60
Skimmer Cantidad
4*10/20 2
Separación (m) paredes perpendiculares
4/6 0,67
Retornos de fondo Cantidad
4/1,5=2,6 3
Altura (m) hasta las boquillas
1,80/5 0,36
Separación (m) paredes perpendicular
4/7 0,57
Boquillas de impulsión Cantidad
4/1,5=2,6 3
Altura hasta las boquillas
Nivel agua + 20 0,32
Ciclo de recirculación Concepto 1-10 Coeficiente
Uso de Piscina 5 7,6 0,79
Entorno 4 5,8 0,69
Tipo skimmer 3 6 0,50
Hidráulica 5 6,7 0,74
Medio Filtrante 2 8,8 0,22
Calidad agua 5 3,8 1,31
Total Horas 4,25
Periodo de recirculación Mínimo número de ciclos para disponer de al menos el 95% del agua depurada diariamente: 3
Horas diarias mínimas:
4,25 *3 12,75
Capacidad Filtración (m3/h) 60 / 4,25 14,1
Electro-bomba Caudal (m3/h) 16 11
Presión (MCA) 10 10
Potencia (CV) 1 0,75
Filtro Velocidad de filtración (m3/h/m2):
Según Ciclo de recirculación (4,25) 40 38,91
Capacidad de filtrado (m2):
14 / 40 0,350
Diámetro (mm)
RC(0,350/3.1416)*2000 667
y la verdad es que no sé si lo que he estimado podría funcionar para una piscina desbordante con filtrado de Diatomeas (que es lo que más parece que se recomienda,. no?).
Disculpad el formato, espero que se entienda.
Gracias!
Miguel
.
que hayas incluido someramente factores y resultados sin al menos una descripción de cada factor, objetivo y criterio para determinación del objetivo, hubiera servido para información y formación del muchos miembros del foro interesados, esa es la función principal que intentamos en este un foro, ayudar a aplicar soluciones a problemas particulares, pero que sirva para todos miembros y visitantes que puedan encontrarse en una situación similar.
, que los cálculos que expones corresponden a un diseño de piscina con skimmers y su validación para piscina desbordante carece de sentido al guiarse estas por criterios constructivos-operativos absolutamente diferentes en varios aspectos, fundamentalmente hidráulicos, que mencionas.
, la mejor solución global ponderando en sus justos términos la calidad de filtración, la facilidad de mantenimiento y el precio moderado es la filtración dos etapas serie sílice-diatomeas, tal como lo expongo en estos dos enlaces:
, así que todo esto me da mucho respeto y me gusta informarme sobre el tema... 
... todo lo contrario
y hemos abierto otra vía alternativa: tratar de mantener el efecto que tenemos visualmente, pero con skimmers. En la imagen que he colgado, la idea es meter en el LADO LARGO los skimmers, álgo remetidos por debajo del paso de madera...situados como la imagen que adjunto.
no mas necesitó Sacyr para construir la segunda fase del canal de Panamá ¿y vamos todos a ahogarnos en un charco de 10x4 por no tener un par de ... skimmers ?