• Advertisement

Duda con Hiposulfito sodico

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Duda con Hiposulfito sodico

Notapor slk32amg » 03 Ago 2013, 16:43

Hola, este uno de mis primeros mensajes por aqui, aunque ya llevo casi todo el foro leido y casi aprendido, espero poder contar con vuestra ayuda y tambien colaborar con lo que pueda. Vivo en la provincia de Cadiz y trabajo en un hotel en el tema de mantenimiento, asi que hace ya unos 14 años que ando con el tratamiento y mantenimiento de piscinas y yacuzzis, el tema es que nunca me habia visto en la necesidad de utilizar el hiposulfito sodico, pero por tema de algas decidi hacer una cloracion de choque, y al dia siguiente el nivel de cloro excedia de 5ppm y tenia visita de la inspeccion.
El tema es que añadi el producto y la verdad es que tardo en reaccionar unos 30 o 40 minutos, pero me dejo el nivel de cloro a 0 PPM medidos con fotometro. Mi duda es si en hiposulfito sodico o tiosulfato sodico tambien elimina el cloro combinado. Lo digo porque si este producto no hace mal al agua(que lo desconozco), igual para quien tenga el cloro combinado alto le sale mas economico neutralizar y despues volver a clorar, que quizas hacer una cloracion de choque o incluso que el monopersulfato sodico.

Tambien estube comentando con la inspectora el tema del bromuro sodico para poder cambiar el tratamiento el año que viene para el jacuzzi, que son unos 12 metros cubicos, y me comento que si encuntro un bromuro sodico que tenga el numero de homologacion de sanidad que no habria ningun problema en poder utilizar el magnifico metodo que proponeis de bromuro sodico + hipoclorito. En fin, el tema de piscina publica es algo distinto al que acostumbro a leer por aqui, pero es muy proximo. A ver si alguien puede despejar mis dudas y si el tiosulfato elimina las cloraminas, pues mucho mas barato para todos. Un saludo
slk32amg
 
Mensajes: 4
Registrado: 05 Jun 2013, 13:26

Re: Duda con Hiposulfito sodico

Notapor Nando » 03 Ago 2013, 17:22

Hola slk32amg

A lo del hiposulfito sódico no puedo contestarte, no tengo ni idea :nose: de hecho desconocía su existencia y su aplicación hasta tu mensaje :rolling:

Pero respecto al bromuro sódico que comentas, tienes un par de productos que yo sepa que son 100% bromuro sódico homogolados por el ministerio de sanidad para piscinas, el de CTX y el de Astral

yo usé este último hace unos meses para bromar mi piscina (y la de un amigo porque vienen 5 kg) y todo perfecto desde entonces, disfrutando de unos magníficos :nadar: gracias al control del Piscidomo+ :ok:

la aportación continua de bromo para mantener el banco junto al hipoclorito la hago con tabletas de 20g en el skimmer (aún no tengo brominador)

Saludos!
-Localización: Valencia Oeste
-Entorno: Cipreses y cesped
-Vaso: hormigón y gresite, 3.5 x 7 m x 1,5, 35 m3, 8 años
-Filtración: 1 skimmer, 4 retornos, 6 LFI, Bomba 0.75 CV, filtro 500mm, caseta de obra enterrada, filtro silex
-Tratamiento: Bromo en dos etapas
-Controles: PH y Redox con super-pisciDomo+
-Instalaciones: En proyecto caseta en superficie y climatización
Avatar de Usuario
Nando
 
Mensajes: 47
Registrado: 25 Sep 2012, 18:25

Re: Duda con Hiposulfito sodico

Notapor PisciDoc » 05 Ago 2013, 16:15

Normalmente se usa el bisulfito sodico para neutralizar el cloro.

El bisulfito sodico tambien se utiliza en plantas de tratamiento de aguas para eliminar las cloraminas.

Y hasta aqui donde yo se .... desconozco si el hiposulfito tiene las mismas propiedades :nose:

saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Duda con Hiposulfito sodico

Notapor slk32amg » 06 Ago 2013, 11:33

Gracias por vuestras aportaciones, en cuanto al tema del bromuro, adaptarlo a la piscina publica es un poco complejo, el tema es que yo añado el bromuro al agua y luego con el controlador redox voy añadiendo el hipoclorito, pero claro aparte del redox me obligan a medir dos veces al dia el nivel de desinfectante, si lo que estoy añadiendo al agua es hipoclorito, como le justifico a sanidad que lo que hay en el agua es bromo si lo que añado es cloro y el nivel de bromuro sodico no se puede comprobar. Porque puestos al caso, el medidor de cloro y bromo es el mismo, solo que cambia la escala, asi que puedo seguir tomando las mediciones y anotarlas como si fueran cloro residual libre.
slk32amg
 
Mensajes: 4
Registrado: 05 Jun 2013, 13:26

Re: Duda con Hiposulfito sodico

Notapor HidroMaster » 08 Ago 2013, 02:19

slk32amg escribió:Gracias por vuestras aportaciones, en cuanto al tema del bromuro, adaptarlo a la piscina publica es un poco complejo, el tema es que yo añado el bromuro al agua y luego con el controlador redox voy añadiendo el hipoclorito, pero claro aparte del redox me obligan a medir dos veces al dia el nivel de desinfectante, si lo que estoy añadiendo al agua es hipoclorito, como le justifico a sanidad que lo que hay en el agua es bromo si lo que añado es cloro y el nivel de bromuro sodico no se puede comprobar. Porque puestos al caso, el medidor de cloro y bromo es el mismo, solo que cambia la escala, asi que puedo seguir tomando las mediciones y anotarlas como si fueran cloro residual libre.


Asi es, slk32amg, no andes con otras finuras con Sanidad. Si alguno te busca las cosquillas y te dice que es bromo lo que tienes, pues muy bien, "multiplique Ud por 2,25 y verá que también estoy dentro del margen de reglamentado por Uds". Estas perfectamente dentro de la legalidad en cualquiera de los dos casos :eyebrow:

slk32amg escribió:el tema es que nunca me habia visto en la necesidad de utilizar el hiposulfito sodico, pero por tema de algas decidi hacer una cloracion de choque, y al dia siguiente el nivel de cloro excedia de 5ppm y tenia visita de la inspeccion.
El tema es que añadi el producto y la verdad es que tardo en reaccionar unos 30 o 40 minutos, pero me dejo el nivel de cloro a 0 PPM medidos con fotometro. Mi duda es si en hiposulfito sodico o tiosulfato sodico tambien elimina el cloro combinado. Lo digo porque si este producto no hace mal al agua(que lo desconozco), igual para quien tenga el cloro combinado alto le sale mas economico neutralizar y despues volver a clorar, que quizas hacer una cloracion de choque o incluso que el monopersulfato sodico.


El hiposulfito de sodio no es otra casa que tiosulfato de sodio pentahidrato, es decir, una molécula de tiosulfato mas 5 moléculas de agua.

Todos los neutralizadores de cloro lo hacen del cloro libre y del combinado, algunos con mayor efectividad. Pero como en realidad para eliminar el cloro hay que agregar varias veces las cantidades estequiométricas (las calculadas a nivel molar) no sale tan económico. Si a eso añades que los neutralizadores de cloro son también secuestradores-eliminadores del oxigeno disuelto en agua, no parece recomendable su uso frecuente.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Duda con Hiposulfito sodico

Notapor slk32amg » 08 Ago 2013, 11:27

Gracias por vuestras amables y sabias respuestas, pues si, yo creo que la temporada que viene los clientes van a disfrutar del yacuzzi del club de los bromistas. Tengo la celula de hidrolisis casi con 6500 horas, y aunque aun produce, debe estar casi al fin de su vida util, asi que para la nueva temporada, creo que voy a prescindir de la hidrolisis y poner una bomba de hipoclorito con un piscidomo u algo similar y mantener la lampara ultravioleta, aunque ya casi tambien tengo que cambiar las lamparas ultravioleta. Aunque quizas tambien podria ser mas facil poner un dosificador de bromo y usar solo pastillas y con una electrovalvula controlar que se abra o cierre segun el OPR, al fin y al cabo son solo 12 metros cubicos y lo que esta abierto al cabo del año son 4 meses.
slk32amg
 
Mensajes: 4
Registrado: 05 Jun 2013, 13:26


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados

  • Advertisement