Hola, este uno de mis primeros mensajes por aqui, aunque ya llevo casi todo el foro leido y casi aprendido, espero poder contar con vuestra ayuda y tambien colaborar con lo que pueda. Vivo en la provincia de Cadiz y trabajo en un hotel en el tema de mantenimiento, asi que hace ya unos 14 años que ando con el tratamiento y mantenimiento de piscinas y yacuzzis, el tema es que nunca me habia visto en la necesidad de utilizar el hiposulfito sodico, pero por tema de algas decidi hacer una cloracion de choque, y al dia siguiente el nivel de cloro excedia de 5ppm y tenia visita de la inspeccion.
El tema es que añadi el producto y la verdad es que tardo en reaccionar unos 30 o 40 minutos, pero me dejo el nivel de cloro a 0 PPM medidos con fotometro. Mi duda es si en hiposulfito sodico o tiosulfato sodico tambien elimina el cloro combinado. Lo digo porque si este producto no hace mal al agua(que lo desconozco), igual para quien tenga el cloro combinado alto le sale mas economico neutralizar y despues volver a clorar, que quizas hacer una cloracion de choque o incluso que el monopersulfato sodico.
Tambien estube comentando con la inspectora el tema del bromuro sodico para poder cambiar el tratamiento el año que viene para el jacuzzi, que son unos 12 metros cubicos, y me comento que si encuntro un bromuro sodico que tenga el numero de homologacion de sanidad que no habria ningun problema en poder utilizar el magnifico metodo que proponeis de bromuro sodico + hipoclorito. En fin, el tema de piscina publica es algo distinto al que acostumbro a leer por aqui, pero es muy proximo. A ver si alguien puede despejar mis dudas y si el tiosulfato elimina las cloraminas, pues mucho mas barato para todos. Un saludo