• Advertisement

Dudas en proceso de llenado de piscina grande (agua de pozo)

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Re: Dudas en proceso de llenado de piscina grande (agua de pozo)

Notapor carvari » 14 Jul 2013, 00:50

Gracias Hidromaster.

Estudiaré a conciencia el hilo del filtro textil para ponerlo en práctica, aunque de momento le he echado un vistazo rápido y ya veo que no tengo la tapa para el cesto del skimmer. Habrá que buscarla y comprarla junto con los filtros textiles.

Aún me sigue quedando la duda de la dosificación de la lejía ¿hay alguna diferencia notable entre repartirla a base de cubos por el filo del vaso que repartirla lentamente a través del skimmer? Si no hay diferencias, por el skimmer ¿sería preferible en modo filtración o en modo recirculación?

Ayer por la noche le hice la supercloración que me recomendaste de 30 ppm (le eche 50 litros de lejía por el skimmer, los de mercadona están supercontentos conmigo, no sé cuántas garrafas he comprado ya :lol:. Por la mañana medí los parámetros y tenía:

- Cloro libre: 19 ppm
- Cloro combinado: 0.6 ppm
- Alcalinidad: 270
- Dureza cálcica: 450
- pH: 8.0

El ph muy alto, supongo que por los 50 litros de lejía que le zampé la noche anterior, pero esto me viene bien para añadir más aguafuerte para bajarlo y reducir también la alcalinidad.

La verdad es que el agua tiene muy buena pinta ya, está muy clarita y bajando el pH a 7.2 ya tendría un índice de langelier de 0.26 o algo menos si al bajar el ph me baja también algo la alcalinidad.

De nuevo te agradezco mucho tus consejos, ya que no podría haber llegado hasta aquí sin ellos y sin todo lo que he aprendido en este foro.

Ya mismo :nadar: :nadar: :nadar: :nadar: ...... Durante todo el proceso de limpieza y eliminación del hierro creí que no llegaría el día :rolling:

Un saludo.
Usuario novato.
Piscina: 11x6, unos 85 m3
Tratamiento: Bromo (sal de bromo + hipoclorito sódico como activador)
carvari
 
Mensajes: 27
Registrado: 17 Abr 2013, 22:28

Re: Dudas en proceso de llenado de piscina grande (agua de pozo)

Notapor HidroMaster » 14 Jul 2013, 14:02

Ayer por la noche le hice la supercloración que me recomendaste de 30 ppm (le eche 50 litros de lejía por el skimmer, los de mercadona están supercontentos conmigo, no sé cuántas garrafas he comprado ya :lol:

Con 100 m3 de agua vas a agotar la lejia de M**a y tú vas terminar hasta el moño de tanto botellón :cussingblack: . Y a la posible bomba dosificadora le van a chirriar los rodillos :rolling:

Trata de encontrar un provedor de hipoclorito sódico industrial, algunos te lo sirven a domicilio. Son garrafas de 20-25 litros, lejia 4 veces mas concetrada que la doméstica, y precio en cloro equivalente más barato.

Aún me sigue quedando la duda de la dosificación de la lejía ¿hay alguna diferencia notable entre repartirla a base de cubos por el filo del vaso que repartirla lentamente a través del skimmer? Si no hay diferencias, por el skimmer ¿sería preferible en modo filtración o en modo recirculación?


La lejia por el skimmer, aun diluida, es siempre un leve riesgo para los sellos de la bomba. Si además pones prefiltro textil, se lo cargará. El mejor sitio es en el vaso, a la salida de los impulsores, depuradora en modo filtración. Antes de usar dosificadora, yo utilizaba una plataforma de madera en voladizo sobre los impulsores, en un lado la botella de lejia introducida boca-abajo por un orificio en la madera, en el otro un contrapeso para que la plataforma no basculara hacia el vaso. Un pequeño agujero en el tapon de la botella y otro en el culo, y la lejia vertía al vaso como chorro muy fino, como debe ser :bounce:

Bueno, nos sigues contando como va el invento :lol!:
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Dudas en proceso de llenado de piscina grande (agua de pozo)

Notapor carvari » 31 Jul 2013, 08:21

Hola de nuevo a todos.

Hace algún tiempo que no escribo en el post porque aún no tengo interné en la casa de campo y ya hace algunos días que vengo disfrutando de ella y sobre todo de la piscina, que con la gran ayuda de Hidromaster he conseguido tener más o menos en condiciones.

Aún tengo pendiente lo de los filtros textiles para evitar tener que derrochar agua.

Os comento los nuevos pasos que he dado y aprovecho para alguna nueva duda :eyebrow:

- Tras dejar el agua clarita (decantación de hierro y cal y limpieza de fondo), abandoné la lejía y me pasé al hipoclorito sódico (garrafón de 20l).
- Estuve como una semana manteniendo la piscina sólo con el hipoclorito, pero tenía el problema de pH alto que tenía que ir corrigiendo todas las noches con aguafuerte. De hecho esto me vino bien porque tenía la alcalinidad muy alta (360 una vez llena la piscina) y así con el aguafuerte he ido matando dos pájaros de un tiro, bajando el ph y bajando la alcalinidad.
- Una vez que conseguí tener la alcalinidad controlada (actualmente la tengo sobre 100 :cheers: ) me pasé al bromo.
- Eche, 3,2 kg de sal de bromo (los eché diluyéndolos por kilo en un cubo y repartiendo por el borde del vaso con la depuradora en filtración).
- A partir de aquí, he ido activando todas las noches este bromo con el hipoclorito sódico (echo aproximadamente 1,5l todas las noches), con lo cual mido aproximadamente 3ppm por las mañanas.

Hasta aquí todo bien, pero me encuentro que sigo con el mismo problema del pH alto :banghead: Según he ido leyendo en distintos post del foro, una de las ventajas del tratamiento con bromo es que es muy fácil controlar el pH ya que el bromo tiende a bajarlo y el hipoclorito a subirlo, con lo cual suele quedar estabilizado.

Sin embargo, yo me sigo encontrando que todas las tardes me encuentro el pH sobre 8 con lo cuál tengo que seguir corrigiéndolo con aguafuerte. Tras echarle entre 3 y 4 litros de aguafuerte consigo bajarlo a 7.4, echo su dosis correspondiente de hipoclorito para activar el bromo, pero al día siguiente me pasa exactamente lo mismo.

¿A qué se puede deber esta rebeldía del pH? Los parámetros que tengo actualmente en la piscina son:

- Alcalinidad: 100
- Dureza cálcica: 500

Utilizando estos datos en la calculadora veo que para tener el agua balanceada necesito mantener un pH de 7.4 (índice de Langelier 0.11) ya que con un pH de 7.8 el índice se me va a 0.51.

Actualmente estoy filtrando el agua entre 6 y 8 horas diarias. La piscina recibe bastantes horas de sol (entre las 11 y las 6 aproximadamente) y por aquí por el sur (provincia de Sevilla) tenemos una temperatura bastante considerable (rondado los 40º casi a diario)

Por favor, echadme una mano para ver si se os ocurre qué puedo hacer para estabilizar el pH. A parte de la "molestia" de tener que corregirlo todos los días (que esto es lo de menos), está el coste añadido del aguafuerte (2.5€ la garrafa de 5l, que prácticamente gasto casi a diario).

Muchas gracias.

Carvari.
Usuario novato.
Piscina: 11x6, unos 85 m3
Tratamiento: Bromo (sal de bromo + hipoclorito sódico como activador)
carvari
 
Mensajes: 27
Registrado: 17 Abr 2013, 22:28

Re: Dudas en proceso de llenado de piscina grande (agua de pozo)

Notapor carvari » 31 Jul 2013, 14:16

Aporto un nuevo dato que se me olvidó incluir en el post anterior por si os puede ayudar a resolverme la duda relativa al descontrol del pH:

Las mediciones de pH las estoy haciendo con el kit de Taylor (k-2006). He leído también el hilo que indica que con Bromo las mediciones de pH se pueden ver alteradas y hay que eliminar previamente el cloro. En el librito que viene en el kit de Taylor aconseja no utilizar estos productos, ya que dice que puede falsear la medida del pH.

Aún así, me compré el botecillo y cuando se lo echo a la muestra, el pH medido me sale aún más alto. Es decir, cuando con el kit de Taylor sin más obtengo una medida de 7.6 de pH, si lo vuelvo a medir con el neutralizador de cloro me sale 7.8 o un poco más. :nose:

Gracias otra vez.

Un saludo.

Carvari.
Usuario novato.
Piscina: 11x6, unos 85 m3
Tratamiento: Bromo (sal de bromo + hipoclorito sódico como activador)
carvari
 
Mensajes: 27
Registrado: 17 Abr 2013, 22:28

Re: Dudas en proceso de llenado de piscina grande (agua de pozo)

Notapor HidroMaster » 01 Ago 2013, 15:24

carvari escribió:Las mediciones de pH las estoy haciendo con el kit de Taylor (k-2006). He leído también el hilo que indica que con Bromo las mediciones de pH se pueden ver alteradas y hay que eliminar previamente el cloro. En el librito que viene en el kit de Taylor aconseja no utilizar estos productos, ya que dice que puede falsear la medida del pH.

Aún así, me compré el botecillo y cuando se lo echo a la muestra, el pH medido me sale aún más alto. Es decir, cuando con el kit de Taylor sin más obtengo una medida de 7.6 de pH, si lo vuelvo a medir con el neutralizador de cloro me sale 7.8 o un poco más. :nose:


Si asi lo dice el Sr Taylor, así será :mrgreen: , prvisiblemete su fenol rojo este modificado para tener en cuenta esta incidencia, son así de "listos", pero, por si acaso, yo echaria, no 1, sino 2 gotas de tiosulfato, a ver que pasa :eyebrow:

carvari escribió:- A partir de aquí, he ido activando todas las noches este bromo con el hipoclorito sódico (echo aproximadamente 1,5l todas las noches), con lo cual mido aproximadamente 3ppm por las mañanas.


¿En pulgadas o en cm? O séase, 3 ppm en escala bromo o en escala cloro. Si es en escala cloro, es mas bien un poco alto, y si es en escala bromo es mas bién un poco bajo. Por favor, en tratamientos con bromo, citar siempre a que escala nos referimos cuando hablamos de ppm de desinfectante.

carvari escribió:Hasta aquí todo bien, pero me encuentro que sigo con el mismo problema del pH alto :banghead: Según he ido leyendo en distintos post del foro, una de las ventajas del tratamiento con bromo es que es muy fácil controlar el pH ya que el bromo tiende a bajarlo y el hipoclorito a subirlo, con lo cual suele quedar estabilizado.


Lo que rebaja el pH es el bromo-cloro (BCDMH) o el di-bromo (DBDMH) . Por ello, en un tratamieto mixto de tabletas BCDMH e hipoclorito sódico o lejía(HS), como el que yo hago, es cierto. El HS sube el pH y el BCDMH lo baja, por tanto, solo retoques para mantener estable el pH. Pero con el metodo 2 etapas puro, solo se agrega HS al agua, o sea sólo elevador de pH. Por tanto el pH aumentará inesorablemente :fire: Solo que en piscinas bromadas la efectividad del desinfectante es buena hasta 7,8 frente a 7,5 en piscinas cloradas.

El aumento del pH con HS se debe en buena parte a la perdida de CO2 del agua por aireación. Esta perdida es mayor. y por tanto, el aumento del pH tambien mayor, si la alcalinidad es alta y pH bajo :cry:

Moraleja: cuando se trabaje con cloro líquido, la manera de moderar el aumento del pH es:

--Evitar la aireación del agua (burbujas en impulsores, cascadas, etc)
--Funcionar con la alcalinidad en su limite inferior recomendado : sobre 60-70 ppm
--Trabajar con el maximo pH admisible: sobre 7,5

Espero que todo esto te sea de utilidad, ya nos contarás, un saludo y a aprovechar :nadar: tu felizmente acondicionada agua de pozo, que tu trabajito te ha costado :clap: :clap: :clap:
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Dudas en proceso de llenado de piscina grande (agua de pozo)

Notapor carvari » 02 Ago 2013, 08:18

Gracias Hidromaster.

Hidromaster escribió: Espero que todo esto te sea de utilidad, ya nos contarás, un saludo y a aprovechar :nadar: tu felizmente acondicionada agua de pozo, que tu trabajito te ha costado :clap: :clap: :clap:


Por supuesto que me es de utilidad, de hecho, gracias al foro y sobre todo a tu generosa contribución, disfruto a dario de la piscina :salud:

Hidromaster escribió:¿En pulgadas o en cm? O séase, 3 ppm en escala bromo o en escala cloro. Si es en escala cloro, es mas bien un poco alto, y si es en escala bromo es mas bién un poco bajo. Por favor, en tratamientos con bromo, citar siempre a que escala nos referimos cuando hablamos de ppm de desinfectante.


Las medidas son en escala bromo, así que aumentaré un poco la dosis de HS. Actualmente lo estoy echando sólo por la noche. Me preocupa un poco que en cuanto empieza a pegarle un poco el sol (y por aquí abajo pega bastante :sunny: ) esta concentración prácticamente desaparece, es decir, cuando vuelvo a medir sobre las 3 o las 4 de la tarde, casi siempre está a 0. ¿Representa esto algún peligro parar el agua o para los bañistas? Es decir, ¿pasa algo por dejar el agua sin desinfectante durante el día si durante la noche la concentración es correcta?

Hidromaster escribió:Lo que rebaja el pH es el bromo-cloro (BCDMH) o el di-bromo (DBDMH) . Por ello, en un tratamieto mixto de tabletas BCDMH e hipoclorito sódico o lejía(HS), como el que yo hago, es cierto. El HS sube el pH y el BCDMH lo baja, por tanto, solo retoques para mantener estable el pH. Pero con el metodo 2 etapas puro, solo se agrega HS al agua, o sea sólo elevador de pH. Por tanto el pH aumentará inesorablemente Solo que en piscinas bromadas la efectividad del desinfectante es buena hasta 7,8 frente a 7,5 en piscinas cloradas.


Pues nada, voy a "agenciarme" unos kilitos de BCDMH a ver si así consigo controlar mejor el pH. Entiendo que este tratamiento mixto del que hablas consistirá en añadir las tabletas en los skimmers y apoyar con HS por las noches para que la concentración de bromo ronde los 4ppm ¿no? Supongo que en función de las tabletas que ponga en el skimmer y en cómo se vayan disolviendo y aportando desinfectante al vaso la cantidad de HS tendré que ir variándola hasta cogerle el tranquillo.

Hidromaster escribió:Moraleja: cuando se trabaje con cloro líquido, la manera de moderar el aumento del pH es:

--Evitar la aireación del agua (burbujas en impulsores, cascadas, etc)
--Funcionar con la alcalinidad en su limite inferior recomendado : sobre 60-70 ppm
--Trabajar con el maximo pH admisible: sobre 7,5


Me surge una duda respecto a esto último. Actualmente tengo orientados los impulsores un poco hacia arriba, de tal forma que los chorros caen como a metro y medio aproximadamente del borde de la piscina. ¿Esto me está facilitando el aumento del pH? ¿Es preferible tener los impulsores así o intentar orientarlos hacia abajo para que entren en contacto con el agua lo antes posible?

Gracias nuevo :ok:

Un saludo.
Usuario novato.
Piscina: 11x6, unos 85 m3
Tratamiento: Bromo (sal de bromo + hipoclorito sódico como activador)
carvari
 
Mensajes: 27
Registrado: 17 Abr 2013, 22:28

Re: Dudas en proceso de llenado de piscina grande (agua de pozo)

Notapor HidroMaster » 05 Ago 2013, 02:49

carvari escribió:Me surge una duda respecto a esto último. Actualmente tengo orientados los impulsores un poco hacia arriba, de tal forma que los chorros caen como a metro y medio aproximadamente del borde de la piscina. ¿Esto me está facilitando el aumento del pH? ¿Es preferible tener los impulsores así o intentar orientarlos hacia abajo para que entren en contacto con el agua lo antes posible?


Pues justo lo que hay que hacer para airear el agua y subir el pH de forma natural :eyebrow: , lo mas parecido a una fuente :hammer:

Si los impulsores los tienes por encima del nivel del agua (¡¡¡ como es posible semejante despropósito!!!), como pareces dar a entender, lo tienes jodido.

Si los tienes bajo nivel pero próximos a la superficie, intenta orientarlos en horizontal o un poquito hacia abajo para que el lóbulo de cada chorro sea lo mas imperceptible posible.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Dudas en proceso de llenado de piscina grande (agua de pozo)

Notapor carvari » 05 Ago 2013, 07:54

HidroMaster escribió:Si los impulsores los tienes por encima del nivel del agua (¡¡¡ como es posible semejante despropósito!!!), como pareces dar a entender, lo tienes jodido.


Pues me temo que sí... :fire: :fire: :fire: Están por encima del nivel del agua :banghead: Para que quedasen por debajo del nivel del agua, o muy próximos a ésta, tendría que llenar la piscina cubriendo por completo los skimmers, que creo que no es muy recomendable ¿no? :confused:

Por último, respecto a mi último post, me queda una dudilla, a ver si eres tan amable de resolvérmela:

Carvari escribió:Las medidas son en escala bromo, así que aumentaré un poco la dosis de HS. Actualmente lo estoy echando sólo por la noche. Me preocupa un poco que en cuanto empieza a pegarle un poco el sol (y por aquí abajo pega bastante ) esta concentración prácticamente desaparece, es decir, cuando vuelvo a medir sobre las 3 o las 4 de la tarde, casi siempre está a 0. ¿Representa esto algún peligro parar el agua o para los bañistas? Es decir, ¿pasa algo por dejar el agua sin desinfectante durante el día si durante la noche la concentración es correcta?


Gracias.

Un saludo.
Usuario novato.
Piscina: 11x6, unos 85 m3
Tratamiento: Bromo (sal de bromo + hipoclorito sódico como activador)
carvari
 
Mensajes: 27
Registrado: 17 Abr 2013, 22:28

Re: Dudas en proceso de llenado de piscina grande (agua de pozo)

Notapor HidroMaster » 08 Ago 2013, 01:46

carvari escribió: Las medidas son en escala bromo, así que aumentaré un poco la dosis de HS. Actualmente lo estoy echando sólo por la noche. Me preocupa un poco que en cuanto empieza a pegarle un poco el sol (y por aquí abajo pega bastante ) esta concentración prácticamente desaparece, es decir, cuando vuelvo a medir sobre las 3 o las 4 de la tarde, casi siempre está a 0. ¿Representa esto algún peligro parar el agua o para los bañistas? Es decir, ¿pasa algo por dejar el agua sin desinfectante durante el día si durante la noche la concentración es correcta?


Bueno, cuando dices que esta a cero, ¿es a cero patatero o 0,5 o 0,3 o 0,2 ppm? Difícil saberlo, verdad, con los test colorimétricos. Y es importante, porque con 0,5 ppm de cloro sin estabilizante y pH correcto tienes mejor potencial biocida que con 2 ppm e incluso más y un acido cianúrico no mucho mayor de 30 ppm :eyebrow:

No obstante, lo hemos recordado varias veces en el foro, es conveniente agregar a medio día una dosis de desinfectante al objeto de mantener al terminar el día un nivel aceptable de desinfección en todo momento (sobre 0,3 ppm de cloro o 1 ppm de bromo).

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Anterior

Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 8 invitados

  • Advertisement