• Advertisement

Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alpa » 09 Abr 2014, 09:57

Buenos días,

Os paso el parte de las 9.30 hora peninsular, 11.30 en las islas Seychelles. :seeingstars:

80 litros echados a la piscina en dos días, cepillado ayer + limpieza de fondo con vaciado sin ver el fondo :eyebrow:

Prácticamente no queda rastro del color verde pero sigo sin ver el fondo al estar muy turbia.
Ahora mismo tiene entre 7.6 y 8 de Ph (es complicado con esta escala de colores) y entre 5 o 6 de cloro combinado.

Os dejo un par de fotos.

La primera es de la entrada con el banco de hidromasaje. El primer escalón tiene unos 10 cm de agua, el banco unos 20 cm y la profundidad ahí sobre 80-90 cm.
La segunda es de la parte más honda, ahí, como veréis, no se ve el fondo.

Hay esperanzas o, como ya me han recomendado, nos ponemos con el modo vaciar en ON?



Graciassss
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-Localización: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
-Entorno: cerca de playa, urbanización
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 + banco hidromasaje en L, +/- 52 m3, 7 años
-Filtración: caseta de obra, filtro Astrapool Cantabric arena 150 kg
-Tratamiento: hasta ahora cloro, estudiando paso a lejía
-Controles: .
alpa
 
Mensajes: 24
Registrado: 07 Abr 2014, 20:01

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor PisciDoc » 09 Abr 2014, 10:36

alpa escribió:Hay esperanzas o, como ya me han recomendado, nos ponemos con el modo vaciar en ON?

Como bien te ha indicado unomas, despues de 7 años usando pastillas :affraid: las esperanzaso son: CERO o por debajo de cero

NO malgastes mas tiempo, dinero y electricidad.... incluso en el hipotetico caso (bastante dudoso...) de que consiguieses que el agua volviese a ser cristalina, el agua seguiria siendo NO APTA PARA EL BAÑO. :sabio: "Agua clara" no es sinonimo de "Agua sana" :no:

alpa escribió:Por cierto, con esas cantidades, tengo que vaciar completo?

Pues calcula tu mismo...
Supongamos como comenta unomas que tienes un nivel de ACN de 300ppm cuando lo recomendable es tener 30 ppm....

Por una sencilla division concluimos que tienes que vaciar un 90% de la piscina :crying:

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2446
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alpa » 09 Abr 2014, 12:25

PisciDoc escribió:: las esperanzas son: CERO o por debajo de cero


:cussingblack: :cussingblack:

Pues nada, a vaciar y así le doy una buena limpieza a fondo.
A ver si llego para poder :nadar: durante las vacaciones de Semana Santa.

Gracias a todos
-Localización: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
-Entorno: cerca de playa, urbanización
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 + banco hidromasaje en L, +/- 52 m3, 7 años
-Filtración: caseta de obra, filtro Astrapool Cantabric arena 150 kg
-Tratamiento: hasta ahora cloro, estudiando paso a lejía
-Controles: .
alpa
 
Mensajes: 24
Registrado: 07 Abr 2014, 20:01

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alpa » 09 Abr 2014, 14:03

A ver...sigo pensando en el tema.
Para empezar, aclaro que soy totalmente novato en esto a pesar de llevar 7 años con la piscina...pero los números no me llegan a cuadrar.
Según me habéis explicado, con 5 kgs de pastillas al año me subiría el ACN a 50 ppm (hemos quedado que tengo 300 ppm, que es el resultado de multiplicar 50ppm x 6 años).
¿Quiere eso decir que si a una piscina totalmente nueva se le echa en un año 5 kgs de pastillas ya hay que tirar el 60 % del agua al tener ya 50 ppm?
No pongo en duda lo dicho por vosotros, eh...pero con esos números las pastillas de cloro deberían haber estado fuera del mercado hace ya muchos años.
-Localización: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
-Entorno: cerca de playa, urbanización
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 + banco hidromasaje en L, +/- 52 m3, 7 años
-Filtración: caseta de obra, filtro Astrapool Cantabric arena 150 kg
-Tratamiento: hasta ahora cloro, estudiando paso a lejía
-Controles: .
alpa
 
Mensajes: 24
Registrado: 07 Abr 2014, 20:01

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alpa » 09 Abr 2014, 15:50

Sigo con mi monólogo, ¿son fiables las tiras amarillas de Aquacheck para medir el cianúrico?

Graciassss
-Localización: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
-Entorno: cerca de playa, urbanización
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 + banco hidromasaje en L, +/- 52 m3, 7 años
-Filtración: caseta de obra, filtro Astrapool Cantabric arena 150 kg
-Tratamiento: hasta ahora cloro, estudiando paso a lejía
-Controles: .
alpa
 
Mensajes: 24
Registrado: 07 Abr 2014, 20:01

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor PisciDoc » 09 Abr 2014, 17:33

alpa escribió:Según me habéis explicado, con 5 kgs de pastillas al año me subiría el ACN a 50 ppm

Son valores aproximados y para una piscina de 50-55m3 para piscinas de otro volumen hay que rehacer los calculos :confused:

alpa escribió:¿Quiere eso decir que si a una piscina totalmente nueva se le echa en un año 5 kgs de pastillas ya hay que tirar el 60 % del agua al tener ya 50 ppm?

No, no es asi :no:
Esa parte esta explicada en detalle en otros hilos pero te lo resumo:
  • 25-30ppm de ACN es el valor ideal/ optimo que debe tener una piscina
  • desde 25ppm hasta 70ppm se consideran valores aceptables
  • por encima de 100ppm ya hay que renovar agua SI o SI

alpa escribió:No pongo en duda lo dicho por vosotros, eh...pero con esos números las pastillas de cloro deberían haber estado fuera del mercado hace ya muchos años.

Pues si querido amigo alpa, te confirmo que ademas de los lobbys de las petroleras (pactando el precio de los hidrocarburos), el de las electricas y sus "subastas de electricidad", el de los bancos, el de los .... tambien esta el lobby de las industrias quimicas/piscineras y su negocio de las pastillas de cloro, el antialgas que no es "anti" ni "na", etc. etc. :nose:

¿son fiables las tiras para medir el cianúrico?

Son fiables siempre y cuando no olvidemos que su precision es muy de "punto gordo". Es decir, sirve para saber si el tema esta desbocado o esta bajo control, pero nada mas.

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2446
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alpa » 09 Abr 2014, 19:13

Muchísimas gracias Piscidoc...a sus pies.

Vaciaré y ya me empaparé bien sobre el lavado a fondo del gresite, la primera desinfección y con qué desinfección seguir....pero compraré antes las tiras, quiero saber (aunque tenga un margen de error de +/-50) por dónde iba la cosa.

Lo dicho, gracias a todos y ya mismo estoy :nadar:
-Localización: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
-Entorno: cerca de playa, urbanización
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 + banco hidromasaje en L, +/- 52 m3, 7 años
-Filtración: caseta de obra, filtro Astrapool Cantabric arena 150 kg
-Tratamiento: hasta ahora cloro, estudiando paso a lejía
-Controles: .
alpa
 
Mensajes: 24
Registrado: 07 Abr 2014, 20:01

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alpa » 15 Abr 2014, 19:18

Bueno compañeros, os cuento.

Hasta hoy no me han llegado las tiras estas de AquaChek.

He medido y me da los siguientes resultados:

Ph 6,8
Cloro libre 0
Alcalinidad 0
Cianúrico un color intermedio entre 0 y 30-50

Ahora sí que ya no entiendo nada.

¿Unos ocho kilos y medio de bicarbonato sódico para subir la alcalinidad y comenzar a ver el resto? :seeingstars:

Lo del cianúrico mucho más bajo de lo esperado me imagino que es porque yo SIEMPRE que limpio el fondo, lo pongo en vaciar, lo que vienen a ser unos 20 cm que pierdo cada vez y que luego relleno, claro. Este invierno ha llovido bastante, y he tenido que vaciar algunas veces entre 20 y 30 cm (Incluso una vez me olvidé de que estaba vaciando y perdí alrededor de medio metro).
-Localización: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
-Entorno: cerca de playa, urbanización
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 + banco hidromasaje en L, +/- 52 m3, 7 años
-Filtración: caseta de obra, filtro Astrapool Cantabric arena 150 kg
-Tratamiento: hasta ahora cloro, estudiando paso a lejía
-Controles: .
alpa
 
Mensajes: 24
Registrado: 07 Abr 2014, 20:01

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor unomas » 17 Abr 2014, 15:59

Hola Alpa.

Entiendo que las medicione sindicadas han sido sin renovación del agua.

Vamos a analizarlas.

Cloro libre 0
Matematicamente imposible si desde el dia 7 le has echado 80 litros de Hipoclorito Sódico (Lejia)
Según los cálculos con Lejia de 40gr/litros (La de cualquier superm): 80 litros x 40grl / 50m3 = 64 ppm.

alpa escribió:Ph 6,8

Tambien prácticamente imposible habiendo hechado esos 80 litros de Lejia. Aunque estuviese bajo, se hubiera ido con toda seguridad por encima de 9

alpa escribió:Alcalinidad 0

Solo posible habiendo echado Salfiman a lo bestia, a palo seco sin diluir y muy de golpe.

alpa escribió:Cianúrico un color intermedio entre 0 y 30-50
No sabemos si realmente es correcto, porque a niveles "super elevados" de ACN la tiras reactivas nos pueden marcar cualqueir cosa.

Lo que esta claro es que un nivel de CL = 0, despues de 80 litros de Lejia y un pH estable en 6.8 siguen siendo sintoma de un agua SUPER SUPER SUPER Isocicianúrada.

Haz una pueba rapida para salir de dudas con el ACN. En un cubo limpio pon un vaso de agua de la piscina y le añades 4 vasos de agua del grifo. (potable) remueves bien todo el agua y haz de nuevo una medicion, para ver que nivel tienes de ACN. DAdo que el valor de ACN del agua del grifo es 0, tendremos una disolucion de 1/5 de ACN respecto al agua de la Piscina.

El valor real del ACN de la pisicna sería el valor ahora medido multiplicado por 5.

Haz dicha prueba y nos cuentas.

Se da por hecho que las tiras están en buen estado y no caducadas.

Saludos.
-Localización: Interior de Valencia
-Entorno: De todo un poco.
-Vaso: Hormigón armado y gresite, 5x10 m, 78 m3, 36 años
-Filtración: 1 skimmer, 3 retornos superficie, 1 bomba 1CV KSE100 + filtro laminado 680 mm silex.
-Tratamiento:Dosificador Bromo+Hipoclorito Sódico. (Antes solo hipoclorito Sodico)
-Controles: Controlador PH/ORP y dosificacion Auto. Fotometro Scuba+
-Otras Instalaciones:
unomas
 
Mensajes: 381
Registrado: 06 Sep 2011, 21:48

Re: Cómo recuperar el agua verde de la piscina despues del invernaje

Notapor alpa » 20 Abr 2014, 18:00

unomas escribió:Hola Alpa.

Entiendo que las medicione sindicadas han sido sin renovación del agua.


Haz una pueba rapida para salir de dudas con el ACN. En un cubo limpio pon un vaso de agua de la piscina y le añades 4 vasos de agua del grifo. (potable) remueves bien todo el agua y haz de nuevo una medicion, para ver que nivel tienes de ACN. DAdo que el valor de ACN del agua del grifo es 0, tendremos una disolucion de 1/5 de ACN respecto al agua de la Piscina.

El valor real del ACN de la pisicna sería el valor ahora medido multiplicado por 5.

Haz dicha prueba y nos cuentas.


Buenas unomas,

Perdona, pero he estado fuera unos días.

Efectivamente, las mediciones son sin renovación. Quería medir antes de renovar.
He hecho la prueba que recomendabas (lo he repetido dos veces):

Ph 6,8
Cloro libre 0
Alcalinidad 80
Cianúrico entre 30-40


He hecho otra medición directamente e la piscina:
Ph 6,8
Cloro libre 0
Alcalinidad 40
Cianúrico entre 20-30

La medición hay que tomarla, según pone, a los 15 segundos de haber mojado la tira.
El único nivel que sube, pasado 1 o 2 minutos, es el del Ph, que se va a 8,4.
Directamente de la piscina, como ves, baja algo la alcalinidad y el cianúrico.

Espero tus comentarios.
Gracias.
-Localización: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
-Entorno: cerca de playa, urbanización
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 + banco hidromasaje en L, +/- 52 m3, 7 años
-Filtración: caseta de obra, filtro Astrapool Cantabric arena 150 kg
-Tratamiento: hasta ahora cloro, estudiando paso a lejía
-Controles: .
alpa
 
Mensajes: 24
Registrado: 07 Abr 2014, 20:01

AnteriorSiguiente

Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

  • Advertisement