Hola soriketes
Elcompañero Cafan te ha dado varias posibilidades, en especial que el controlador este programado para el control de producto base en vez de ácido, pero vamos a velor desde un punto más técnico de funcionamiento.
soriketes escribió:lo medi con agua del pozo y me media 8,0
lo medi con agua del grifo y media 7,3
Las sondas electroquimmicas, así com las interpretación de sus medidas por el controlador, no distingue el medio en el que se encuentra, para tomar dichas medidas.
Con lo cual hace suponer que las medidas y lecturas son correctas, (tan solo las posibles desviaciones por calibración), dando lecturas dentro de los parámetros normales, en el caso del agua potable del grifo, y que se han realizado fuera del sistema hidraúlico de la piscina.
soriketes escribió:lo volvi a medir con agua de la piscina y media 0,0
La medida del agua de la pisicina debes hacerla fuera del circuito hidraúlico, cogiendo agua en un vaso y midiendo en él el PH. En estas condiciones tendremos una medida sin posibles influencias por otros problemas.
La medida anterior es la que realmente nos determinará el PH del agua de la Piscina.
Si aun así te marca 0,0, no hay más, ese es el PH del agua, posiblemente debido a una aditivación muy alta y constante de acído y a una alcaliniidad práctticamente inexistente.
Si la medida en esas condiciones, se aproxima a los valores deseados o esta muy por encima de 0,0, podemos tener un problema mucho mas complejo, como puede se un Lazo de Tierra. que hace que las medidas sean incoherentes, e incluso inexistentes.
Saludos.