• Advertisement

Hipoclorito cálcico

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Hipoclorito cálcico

Notapor agakramer » 27 Sep 2014, 20:45

buenas a todos.

hoy he ido a una tienda de piscinas para pedir un presupuesto de una lona y asin ablando me a comentado que ahora no usan cloro que usan el Hipoclorito cálcico que no deja ningún tipo de residuo y asin no tendre que sustituir el agua como con el tricloro normal, eso es cierto?? será mejor poner el Hipoclorito cálcico ???? haver que opinais
agakramer
 
Mensajes: 7
Registrado: 09 Feb 2014, 20:50

Re: Hipoclorito cálcico

Notapor Sierra Norte » 27 Sep 2014, 21:22

agakramer escribió:buenas a todos.

hoy he ido a una tienda de piscinas para pedir un presupuesto de una lona y asin ablando me a comentado que ahora no usan cloro que usan el Hipoclorito cálcico que no deja ningún tipo de residuo y asin no tendre que sustituir el agua como con el tricloro normal, eso es cierto?? será mejor poner el Hipoclorito cálcico ???? haver que opinais


Hola a todos:

Ciertamente el hipoclorito cálcico no deja residuos como el ácido isocianurico de las pástillas de cloro. Tampoco dejan este residuo el hipoclorito sódico comercial o la lejia de uso domestico.

El cloro como tal (botellas de cloro puro licuado a presión) solo se ha usado en piscinas de grandes dimensiones con equipo de explotación de profesionales y con requisitos muy exigentes tales como instalaciones automaticas de absorción de las fugas que de este elemento puedan producirse. Por ello hay instalaciones de este tipo que se han reconvertido. Me viene a la mente las piscinas del embalse de Riosequillo del Canal de Isabel II, que se inauguraron con dosificación de cloro gas y que actualmente utilizan hipoclorito sodico, suministrado en cisternas de bastantes toneladas.

En cuanto al hipoclorito cálcico hay que tener en cuenta que con él se aporta calcio al agua de la piscina y por lo tanto la dureza de su agua se incrementará. Si el agua utilizada es de baja dureza puede no importar, pero si el agua es dura hay que tenerlo en cuenta.

Saludos
-Localización: Madrid (Sierra Norte)
-Entorno: zona residencial de chalets.
-Vaso: hormigón y gresite, 3,5x10 m, 52 m3, 14 años
-Filtración: caseta bajo escalera, filtro arena 600 mm.
-Tratamiento: tricloroisocianurico y posteriormente de momento hipoclorito cálcico y clorhídrico.
-Controles: manuales.
-Instalaciones: cubierta opaca en invierno y "manta" térmica en verano.
-Procedencia del agua: Pozo en zona granitica, lluvia y agua de red (procedente del embalse de Pinilla)
Sierra Norte
 
Mensajes: 38
Registrado: 27 Sep 2014, 17:20

Re: Hipoclorito cálcico

Notapor agakramer » 28 Sep 2014, 18:26

que podría pasar si es dura??? si es mejor que el cloro porque no se usa siempre en vez del cloro?
agakramer
 
Mensajes: 7
Registrado: 09 Feb 2014, 20:50

Re: Hipoclorito cálcico

Notapor Cafan » 28 Sep 2014, 18:49

No se usa como desinfectante habitual por dos motivos uno el incremento de dureza cálcica y el otro el precio.

Si vas aumentando dureza tendrás que ir ajustando pH y Alcalinidad a la baja con tal de conseguir un Indice de Saturación óptimo. Una vez tengas el pH a 7.1 y alcalinidad a 60, no tendrás más remedio que bajar la dureza (algo mucho más laborioso que bajar el pH) y volver a ajustar pH y Alcalinidad con la dureza baja.

Te aconsejo que la dureza cálcica no supere nunca los 600ppm.
-Localización: Barcelona, Pineda de Mar.
-Entorno: Césped artificial y madera tropical.
-Vaso: Gunitado, gresite. 7x3,5 + Spa circular. 35m3.
-Filtración: 1 Skimmer, 4 retornos, Motor 1 HP, Filtro 750 Cristal Bioma.
-Tratamiento: Clorador salino 30gr/h.
-Controles: pH y Redox auto.
-Análisis: Kit Taylor, Fotometro 5 en 1 + tiras fosfatos.
-Climatización: 4 Placas solares PE con sensor de Temp.
-Otros: 4 Jets + bomba 1HP + bomba soplante 1 HP. Nado Contracorriente + motor 3 HP.
Avatar de Usuario
Cafan
 
Mensajes: 411
Registrado: 30 May 2014, 11:25

Re: Hipoclorito cálcico

Notapor HidroMaster » 28 Sep 2014, 19:36

Las razones dadas por Cafan y agakramer son contundentes :cheers: :cheers: :cheers:

Pero es una alternativa que ahi esta y que tiene sus partidarios, sino ahi teneis a Mr Placton (que pena que haya dejado de visitarnos :crying: , le daba al foro un toque de humor inconfundible :rolling: ) mirar este enlace viewtopic.php?f=10&t=1558&p=7302&hilit=MrPlacton#p7286

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

  • Advertisement