Cafan escribió:Sierra Norte, estás equivocado con la dureza de las piscinas, no es la total sino la cálcica la que importa realmente.
Hola de nuevo:
Todos estos procedimientos que se han venido citando determinan la dureza total, entendiendo como tal aquella que tradicionalmente interferia con la producción de espuma por el jabón y que en la mayor parte de las aguas naturales proviene de la presencia de calcio y magnesio en ellas. Que el resultado se de en la cantidad equivalente de carbonato cálcico no significa que solo se mida la que corresponde al calcio.
Hoy dia por complexometria se puede discriminar la dureza proveniente del calcio y del magnesio. La dureza cálcica se determina tamponando a pH 12 y utilizando murexida como indicador, pero por lo que he leido el viraje de estos kits se produce de rojo a azul, tipico de los indicadores Negro de Eriocromo T y tambien el Calmagite. Con estos indicadores se determina la dureza total. La cálcica se haria con murexida con un viraje de rojo a lila y a Ph 12 como antes he indicado.
Las instrucciones del kit de Hanna lo deja bastante claro:
http://www.hannainst.es/catalogo-por-ap ... st-hi-3841
Por lo que he leido el kit de Taylor tambien genera un viraje de rojo a azul por lo que sospecho que determina la dureza total aunque la denomine dureza cálcica.
No tendria sentido no considerar, en el agua de una piscina, la dureza magnesica, aunque sea minoritaria respecto a la cálcica, dado que genera problemas similares a aquella.
Saludos.