Bueno, pues no hay forma de que se vayan las manchas marron-oscuras....
el agua está limpia y transparente. Las manchas (solo paredes NO SUELO) ahà están, siempre. Ni cepillando (con cepillo de plástico, NO DE ACERO), ni nada. La piscina está bromada desde hace 3 meses (aunque no he medido cuánto, aún no he comprado pastillas DPD1), y llego metidos 70 litros de lejÃa del 15% y otros 50 litros del 4%, cuando sube el pH llevo unos 7 litros de salfuman. Y además le metà en dos tandas 5 kg de Clorifix, de Bayrol que ahora mismo no recuerdo que compuesto es pero, vaya, que lleva mucho cloro. Y medio litro de Seakear
Yo creo que las algas o lo que sea están "metidas" en las juntas (en catalán le llaman vorada, no sé si será lechada en castellano, pero es la pasta que aglutina el gresite), y no sale de ahÃ. Si decÃs que esas algas oscuras tienen caparazón duro,.... y si están metidas en los poros (alguien me dice que quizá las juntas de las paredes son porosas y las del suelo no, y eso explica por qué en el suelo no se depositan),... pues no hay forma....
Asà que esperaré al frÃo y veré si desaparecen con supercloraciones (10 litros de lejÃa de 15%),... ahora ya está claro que no, sean lo que sean... para consolarme varios vecinos están igual. Y si no, pues vaciaré otra vez (ya lo hice en febrero 2011, hace 5 meses) y a piscina seca preguntaré qué debo hacer (limpiar la superficie con chorro de algo y rejuntar parece lo más intuitivo)
Yo creo que mi error fue que, en febrero 2011, cuando vacié y llené de nuevo, no la cloré (o supercloré) hasta pasadas varias semanas,.... y di tiempo a que creciera de todo....
gracias

. Mira, AMC, no quero ser alarmista
, pero por la distribucion aleatoria de las manchas, solo en paredes, y que ocurre sorprendentemente a muchos vecinos, ¿acaso las piscinas fueron contruidas y suministradas ya con las viviendas por la empresa contructora o inmobiliaria? . Si es asi, las manchas pueden ser provocadas por un defecto estructural constructivo masivo, acasionado por un muy delgado recubrimiento de la ferralla por hormigón o gunite, unido a una deficiente o inexistente impermeabilización. Entonces la humedad alcanza la ferralla y la oxidación consecuente emerge a las superficies en forma de manchas ferrosas cada vez mas expansivas
.
. Tambien se habló de esta incidencia el el hilo mencionado
)