
Hola a buenos días a todos. Es la primera vez que utilizo este foro (bueno, en realidad es la primera vez que escribo en un foro!!!!)
He estado consultando las preguntas/repuestas que sobre el tratamiento de la picina, y no he visto ningún tema que me aclarara las pautas a seguir sobre mi problema. Hace un par de años, adquirí un equipo de Aquascenic HD1, con Hidrólis y ionizador de Cu/Ag. En ese momento, me pareción lo idoneo para mi, ya que por necesidades de trabajo, me desplazo mucho y no puedo estar muy pendiente del tratamiento de la piscina.
El primer año, ya tuve problemas con las manchas en la ropa, pero como no fueron excesivamente importante, lo atribuí a mi inexperiencia en el uso de este tratamiento, y al habla con la tienda que me lo vendió, me indicaron que era posible que el nives de Cu en el agua no fuera el correcto, que disminuyera el nivel de ionización, y procediera al lavado del filtro. El nivel de Cu debería estar en torno a 0.3ppm.
Este año, la cosa iba bien, pero un problema con el electrodo de la sonda de PH, hizo que la lectura de este fuera erronea, y comenzara a soltar acido en la piscina, ya que la maquina detectaba que el nivel de ph era excesivo. Cuando detecté el problema, ya había introducido en la piscina casi 5 litros de acido, con lo que el ph, en realidad, estaba por los suelos. Procedí a desconectar la sonda de ph, y ha subir el ph, con un tratamiento de ph plus líquido.
El ph se ha estabilizado en 7.2, pero ha aparecido en toda la línea de foltación, una franja de color verde, con una textura parecida a la de un pegamento, que se quita facilmente con un cepillo, pero que ha tintado los bañadores de mis hijos de un verde precioso, y que ha provocado que mi mujer me amenace con todos lo males del mundo. He procedido a bajar el nivel de ionización, y ayer medí el nivel de cobre, que es de 0,1 ppm.
¿Os ha sucedido a alguien algo así? Y lo más importante, ¿que puedo hacer para solucionarlo? No se si necesitais algún dato más.
Gracias de antemano y un saludo