edu71 escribió:Hola Jhimykat, me parece asombroso (por lo completo y dedicación) todo lo que haces, sobre todo cuando me dà cuenta que tu piscina es de 2 m3..
Hombre, lo cierto es que teniendo en cuenta que tengo un Koosco de prensa, que me levanto a las 6 de la mañana, no subo a casa hasta las 16.00, me vuelvo a bajar a las 19:00 y no vuelvo casa hasta las 00:00.... TODOS LOS DÃAS DEL AÑO (por desgracÃa los periodicos salen a diario....

), lo cierto es que sacar tiempo para mantener la piscina 2 veces al dÃa, limpiarla, estar con mi hija pequeñita y ayudar un poquito en casa... pues si, la verdad es que le dedico mas tiempodel que se merece la puñ....tera piscinucha....
edu71 escribió:Con ese volumen hay algo que no se ha considerado mucho en este hilo, y es que probablemente tu piscina, debido al uso intensivo que tiene, seguramente este saturada de muchas cosas, como el isocianuro por el cloro granulado, antialgas, y el TDS (solidos totales en disolución) sea muy alto. Dado el escaso volumen (2000 litros) yo te recomendarÃa que borrón y cuenta nueva..
Todas las respuestas son bienvenidas y voy tomando nota de todas ellas, y ya me voy familiarizando con alguna terminologÃa, y agradezco los comentarios de todos y cada uno de vosotros, sin descartar ninguno..
edu71 escribió:Vacia completamente la piscina,
Eso es lo que hice la primera vez cuando no tenÃa salida y no podÃa regular el PH, a la semana de tenerla y es lo que estoy intentando descartar por completo por dos motivos:
1.- Me costó horrores bajar el Ph la primera vez que lo hice y estabilizar la piscina de nuevo, con muchas horas de trabajo y muy pocas de sueño.
2.- Si en una BI-mensualidad, en un pisito de 50m2 como el que tengo, con una terraza de otros 50m3, con un uso normal, (sin piscina aún), me llegan recibos de agua de 100€ o más... creo que no es asumible estar vaciando la piscina siempre que encuentre una solucion alternativa.
edu71 escribió:limpia bien todas las superficies, lava el filtro, y empieza de nuevo con el tratamiento de agua.
Eso ya está hecho, limpiada a fondo (paredes y suelo), filtro lavado (no veas como se traga el agua la dichosa bomba) y tratamiento extra de cloro y antialgas que hice desde que postee mi primer mensaje.
edu71 escribió:Rellenalá, cloro en pastillas (¿media pastilla?), para conseguir el estabilizante del cloro suficiente, y luego lejÃa y HCl.
Esto es otra cosa que tendré en cuenta. Lógicamente me quiero pasar a la legÃa y el Salfumán y dejar el cloro, pero aún no tengo claro si necesito cloro, o dicloro, o pastillas o lo que sea...
De todas formas, sigo recopilando información de vuetras respuestas.
edu71 escribió:Aunque pueda parecer muy heavy, ten en cuenta que en las piscinas públicas, que seguramente tienen un uso menos intensivo que el tuyo en relación baño/m3, en algunos sitios se exige una renovación del 5% diario, lo que supone que cada 20 dÃas se ha renovado agua equivalente al total de la piscina.
Esta si que tiene renovación de agua casi a diario. El porcentaje andará en torno a lo que comentas, porque entre lo que se chapotea y se pierde fuera de ella, y el agua que se pierde por evaporación, yo calculo que relleno cada 2 dÃas unos 5cm de agua, lo que teoricamente son unos 208 litros de agua, es decir, como un 10% del volumen total, dividido entre 2 dÃas, pssss, por ahà andará la cosa.
No obstante, ahora estoy subiendo un par de videos, uno con la piscina de nuevo, como está el agua actualmente, detalles de la bomba de filtracion, como uso el limpiafondos, herramientas para su mantenimiento y como está el agua en este momento de transparencÃa.
El otro es de un test de Cloro y Ph, a ver si lo hago bien y como veis los valores en el colorimetro, junto con los Quimicos que utilizo y utiliaré a posteriori.
Supongo que para esta tarde estarán subidos y los colgaré.
Ahora mismo, creo que he recuperado la calidad de el agua de mi pisccina, aún asÃ, no tengo "aparatos" para medir la alcalinidad, ni el acido isocianurico (o como se llame), ni nada mas que un colorimetro de cloro y Ph.
Gracias y saludos.