por puchitol » 09 Ago 2013, 14:20
Hola a todos,
doy fe en lo que comenta PisciDoc de la fuga y ... el desastre posterior .... :(
Sin ir m谩s lejos al inicio de este verano tuve el problema de que el motor tuvo una fuga y empez贸 a tirar agua .. Cuando me di cuenta ya era demasiado tarde, toda la caseta (construida en el suelo) estaba inundada y el motor cubierto de agua ... :\ Resultado, el motor se fue a la mierd..... Por suerte, la reparaci贸n no me fue muy costosa y me convino antes que comprar uno nuevo, unos 100 y pico euros de diferencia ...
Con todo esto tengo en mente cambiar la caseta del motor a una caseta en condiciones. Es decir una caseta a pie de suelo, m谩s separada de la piscina, unos 4 metros m谩s, en la que se pueda entrar y estar de pie. Que est茅 mucho m谩s ventilada y que ante posibles fugas, el agua se vaya hacia el bancal y no me estropee toda la maquinaria ...
En fin, con estas experiencias uno se va curtiendo y va aprendiendo el como se deber铆an hacer bien las cosas para evitar sorpresas desagradables ...
Saludos
-Localizaci贸n:pedan铆a Alicante ciudad
-Entorno:secarral mediterr谩neo,cipreses,eucaliptos,c茅sped,strelitzias,cocoteros
-Vaso:hormig贸n,gresite, 4,5m x 9m aprox, 50 m3 aprox, 3 a帽os
-Filtraci贸n:caseta obra en suelo cerca piscina, filtro arena(600mm - 15 m3/h - 0,30m2), motor(3/4 CV - 10,8 m3/hora)
-Tratamiento:lej铆a y tricloro (de vez en cuando) y salfum谩n para reducir ph
-Control:test ph(phenol)/cl(DPD1) y tiras reactivas (alcalinidad, ph, cianurico, cloro libre, cloro total, dureza)