• Advertisement

con qué conexión tendría menos pérdida de carga?

La depuradora y las tuberías que van y vienen del vaso
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

con qué conexión tendría menos pérdida de carga?

Notapor cardi » 09 Jul 2024, 12:44

Buenas,

es una chorrada que el 90% de instaladores irían a lo más cómodo pero como puede escoger entre las 2 opciones,.... cómo dejaríais la conexión para estos impulsores para tener la mínima pérdida de carga posible.

Salgo del clorador hacia abajo y tengo que dividir para los 2 circuitos de impulsores (fondo y superficie):

- y lo hago con un injerto con derivación a 45º, donde habrá más flujo por el conducto principal ( impulsores de superficie), y solo uso 1 codo a 45º
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-Localización: La Coruña
-Entorno: viñedo en parra en uno de los extremos
-Vaso: estructura enterrada de paneles de plástico hormigonados ( Desjoyaux...caca ) 8x3m. 31 m³
-Filtración: Bomba Espa Silen I 1 cv. + filtro 620mm. Clorador salino
-Controles: Poolclear Pro, Bombas PH-Redox
-Antigüedad agua: 0
cardi
 
Mensajes: 15
Registrado: 02 May 2024, 15:30

Re: con qué conexión tendría menos pérdida de carga?

Notapor cardi » 09 Jul 2024, 12:48

como no me deja, o no sé adjuntar dos fotos en el mismo post ponga la otra foto aquí. (Es todo provisional eh, faltarían las llaves de bola ahí y la conexión para el rellenado de agua que la pondré en los impulsores de fondo porque me queda más fácil de instalar.)

- o meto una bifurcación de 3 vías, donde el flujo es repartido de forma igualitaria, pero tiene el problema que me obliga a meter 3 codos más de 45º... :roll:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-Localización: La Coruña
-Entorno: viñedo en parra en uno de los extremos
-Vaso: estructura enterrada de paneles de plástico hormigonados ( Desjoyaux...caca ) 8x3m. 31 m³
-Filtración: Bomba Espa Silen I 1 cv. + filtro 620mm. Clorador salino
-Controles: Poolclear Pro, Bombas PH-Redox
-Antigüedad agua: 0
cardi
 
Mensajes: 15
Registrado: 02 May 2024, 15:30

Re: con qué conexión tendría menos pérdida de carga?

Notapor PisciDoc » 10 Jul 2024, 07:40

Efectivamente la segunda opción, al tener mas codos, tiene mas perdidas de carga.
Por contra tiene la ventaja de que las perdidas de carga son iguales en ambos ramales por lo que, como tu muy bien apuntas, el caudal se repartiría de forma igualitaria.
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2445
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: con qué conexión tendría menos pérdida de carga?

Notapor cardi » 10 Jul 2024, 21:00

PisciDoc escribió:Efectivamente la segunda opción, al tener mas codos, tiene mas perdidas de carga.
Por contra tiene la ventaja de que las perdidas de carga son iguales en ambos ramales por lo que, como tu muy bien apuntas, el caudal se repartiría de forma igualitaria.


al final decidí meter la segunda opción, me gustaba más por lo de igualar el reparto de agua. Ya tengo casi toda la instalación presentada y a ver si sábado puedo encolar todo y a funcionar por fín !
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-Localización: La Coruña
-Entorno: viñedo en parra en uno de los extremos
-Vaso: estructura enterrada de paneles de plástico hormigonados ( Desjoyaux...caca ) 8x3m. 31 m³
-Filtración: Bomba Espa Silen I 1 cv. + filtro 620mm. Clorador salino
-Controles: Poolclear Pro, Bombas PH-Redox
-Antigüedad agua: 0
cardi
 
Mensajes: 15
Registrado: 02 May 2024, 15:30


Volver a Filtrado e Hidraulica


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

  • Advertisement