• Advertisement

Hola, sin olas

Por si quieres presentarte y para dar la bienvenida a nuevos miembros. Tambien para contactos abiertos entre miembros que puedan ser de interes general
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Hola, sin olas

Notapor FranciscoPS » 10 Ago 2013, 12:51

Hola, me llamo Francisco, vivo en Almería y tengo una piscina pequeña, de 17M3 y estoy encantado con ella.

Leí la página al buscar información sobre un tipo de alga en concreto y me ha encantado la página. Enhorabuena a sus autores por la información aportada y por el medio que permite este intercambio de información. Muy claros e instructivos los hilos técnicos. Tengo algunas preguntas que hacer y lo haré en los hilos correspondientes, si los encuentro.

Reitero las gracias y los saludos.
Localización: Almería (Roquetas)
Entorno: Vecinos y lagartijas.
Vaso: Hormigón y gresite, hexágono 5,5x3,4; 20m3, 4 años.
Filtración: Caseta, filtro arena 150 Kg silex
Tratamiento: Electrolísis ClNa, dosificador sulfúrico.
Controles: Electrolísis, pH, temperatura del agua, relojes
Instalaciones: hidromasaje, cubierta burbujas, calefacción solar
FranciscoPS
 
Mensajes: 26
Registrado: 10 Ago 2013, 12:45

Re: Hola, sin olas

Notapor FranciscoPS » 10 Ago 2013, 13:20

Como no he encontrado un apartado similar, presento aquí a mi piscina:

Mi casa tiene una parcela pequeña, de 290M2 y la zona de ubicación para la posible psicina era de 10x6 m. La casa está orientada al sureste, con lo que tengo luz de mañana, pero no de tarde. Hay una tapia en la cara sureste, con lo que hasta las 13 horas más o menos no iba a recibir luz solar en mi piscina. La ausencia de luz directa durante parte del día, marcó las directrices de su diseño. Soy friolero y no me gusta demasiado el agua fresca.

Para evitar pasillos muy estrechos y posibilidad de caídas, aún debiendo acercar la piscina al muro exterior, decidí diseñar un hexágono. Eso dejaba sólo un punto estrecho (un vértice) junto al muro -de paso obligado al venir desde el garaje-, a la vez que permitía zonas de tumbonas e hidromasaje. Seguí para las dimensiones de la misma los criterios de la proporción áurea entre la mediatriz mayor y la bisectriz perpendicular menor del hexágono (que es irregular, o sea, alargado). Para una longitud de 5,5 mts de la mediatriz mayor, la bisectriz es 3,4mts. Realmente esa proporción funciona y la piscina tiene algo que gusta a todos. Primer acierto :ok:

Elegí un gresite oscuro para el fondo. Primero porque me gusta, segundo porque capta más calor y tercero porque leí que los fondos oscuros hacen más brillante al agua. El color: azul oscuro con losetas más claras aleatoriamente colocadas. Segundo acierto :ok: :ok:

Al hacer la obra estaba decidido a calentar el agua. Como la casa tiene el tejado plano típico de Almería, elevé al techo tubos de ida y retorno. Coloqué unos calentadores solares (no recuerdo la marca :hammer: ) que son básicamente semiesferas de plástico transparente que tienen un cono interior donde se arroya un tubo de polietileno negro por donde circula el agua y se calienta con el ambiente infernal de dentro de la burbuja. Estas burbujas semiesféricas tienen una superficie de 1m2. El fabricante recomienda poner una por cada 3m2 de piscina, así hice, pero luego aumenté el número hasta una unidad por cada 2m2 con el objeto de ampliar el periodo de baño al máximo o ahorrar horas de bomba de recirculación. El sistema calienta y lo hace significativamente. He llegado a tener 35 grados (en plan prueba) y así mi piscina era una bañera gigante :nose: . Normalmente me gusta que el agua esté a 30,5 grados por la mañana y termine a 31,5 por la tarde. Eso son 3 horas de funcionamiento de la bomba. El sistema funciona de escándalo y tengo el agua a principio de abril a 25 grados si quiero (que no quiero mucho por el frío ambiente) El baño se alarga hasta final de octubre si quiero (a 24 grados) Otro éxito :bounce: :bounce: Completo el diseño con una loneta con busbujas de aire que mantiene el calor y evita evaporación excesiva y optimiza la cloración. Tercer acierto :ok: :ok: :ok:

Sigo en otro mensaje, que este es muy largo.
Localización: Almería (Roquetas)
Entorno: Vecinos y lagartijas.
Vaso: Hormigón y gresite, hexágono 5,5x3,4; 20m3, 4 años.
Filtración: Caseta, filtro arena 150 Kg silex
Tratamiento: Electrolísis ClNa, dosificador sulfúrico.
Controles: Electrolísis, pH, temperatura del agua, relojes
Instalaciones: hidromasaje, cubierta burbujas, calefacción solar
FranciscoPS
 
Mensajes: 26
Registrado: 10 Ago 2013, 12:45

Re: Hola, sin olas

Notapor FranciscoPS » 10 Ago 2013, 13:45

Sigo:

Sala de máquinas. Puse cloración salina. Me encanta. No hay cloro, ni espuma, ni nada raro en el agua salvo el saborcillo ese saladillo del agua. Una maravilla. Pedí la bomba más potente para la filtración y un buen filtro de arena. La bomba filtra todo el agua cada dos horas y eso es fantástico para la transparencia del agua. Los montadores, un poco inexpertos con el tema de los calentadores, montaron la calefacción con la misma impulsión de filtrado. Craso error que corregí, echándoles una regañona: Cada cosa para lo que es. ¿Clorando la piscina a las 13 horas a pleno sol? no hijo, no. La cloración por la noche y la calefacción de día. Con ello quiero aconsejar a quien ponga este sistema que pida dos bombas diferentes. por cierto las dos bombas son iguales y por tanto, la recirculación de calefacción se hace en 1,5 horas (más rápida al no haber la caida de carga por el filtro de arena) Cuarto acierto :ok: :ok: :ok: :ok:

El limpiafondo es "Robotijo" un chisme que anda solo y lo pilla todo. Me tiene alucinado como tiene su propia vida. Es de marca "Polaris"

Hidromasaje: uno de los lados del hexágono sigue recto y termina en una banquito donde el jacuzzi. Una chorrada que no me gusta. Primer fallo. :malo:

Control del pH. Funciona con sulfúrico y nunca anda porque se desceba la bombita. Tampoco me gusta el sulfúrico. Comprendo que no se puede poner clorhídrico en una sala de máquinas porque es fumante y lo corroerá todo, aparte de ser una substancia asfixiante. El sulfúrico termina reaccionando con el calcio de las aguas duras y precipitando en el filtro de arena taponándolo y ocluyéndolo (supongo). Solución? Le añado un litro de Clorhídrico a la semana, más o menos, y mantengo el pH dentro de lo bueno. Me encanta destruir sal con la pila electrolítica y restituirla con el clorhídrico del DÍA. Aún así, el sistema no va como esperaba con esto.

Alga odiosa. Mi agua está super limpia y lleva cuatro años sin cambiar. Como no añado el complejo ese de cianuro, no tengo nada raro. Pero me salen unas colonias en el fondo que aprovechan los márgenes entre los gresites, donde hay algo de tierra, para hacer unas colonias que se protegen con una cápsula. Las he mirado con una lupa binocular que tengo y consisten en una aglomeración amorfa de granos de polvo, gelatina y algas. Son tan pequeñas las algas que ni se ven. Sospecho que no son algas sino bacterias o cianobacterias. Estoy esperando que me reparen la manta de cobertura para dar una supercloración de un par de días cubierta. Ya lo hice el año pasado y funcionó.

He aprendido muchas cosas leyéndolos a ustedes, ya preguntaré cosas por ahí. Como digo, de mi casa lo mejor es la piscina. Me parece que tiene muchos aciertos y es un punto fundamental en verano para mí y la familia.

Saludos.
Localización: Almería (Roquetas)
Entorno: Vecinos y lagartijas.
Vaso: Hormigón y gresite, hexágono 5,5x3,4; 20m3, 4 años.
Filtración: Caseta, filtro arena 150 Kg silex
Tratamiento: Electrolísis ClNa, dosificador sulfúrico.
Controles: Electrolísis, pH, temperatura del agua, relojes
Instalaciones: hidromasaje, cubierta burbujas, calefacción solar
FranciscoPS
 
Mensajes: 26
Registrado: 10 Ago 2013, 12:45


Volver a Bienvenida y presentaciones


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

  • Advertisement