• Advertisement

Hola, otro nuevo

Por si quieres presentarte y para dar la bienvenida a nuevos miembros. Tambien para contactos abiertos entre miembros que puedan ser de interes general
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Hola, otro nuevo

Notapor Fernandoefe » 24 Sep 2014, 14:05

Hola a todos. Soy fernandoefe y tengo una piscina desde hace unos 15 años. Me siento orgulloso de haberla construido mi mujer y yo. Bueno, ella ayudo a pegar el gresite. Mide 3x6 y de 1,20 hasta 2 metros largos .de profundidad.
El caso es que le puse al construirla 3 focos de superficie de 100w de la marca astrapool o algo así. La luz que daban era muy buena, pero en dos de ellos comenzó a entrar agua. Poca agua, pues en el que esta mas profundo tendrá unos 6 cm de agua en estos 15 años. En el otro, empezó a entrar agua hace dos años y tiene mas o menos un centímetro de agua.
El caso es que compre a China dos focos led rgb, de 36 w, con mando a distancia y pienso sustituir 2 de los tres focos por estos. Mi pregunta es esta: 75 cm de profundidad es mucho para estos focos? Lo digo por si ese es el motivo de que le acaben entrando agua.
Y mi otra pregunta es si puedo instalar estos nuevos utilizando el cable de los viejos, esto es, cortando el cable de los nuevos y conectar el foco al cable viejo.
Si es así, que conector estanco me recomendáis?
Luego is enviare unas fotos de la piscina y Su entorno para presentarme debidamente.
Saludos a todos
Fernandoefe
 
Mensajes: 3
Registrado: 24 Sep 2014, 13:48

Re: Hola, otro nuevo

Notapor johnnie » 24 Sep 2014, 17:21

Buenas compañero. Los focos tienen que inundarse es la única manera de refrigerarse que tienen, con el agua disipa el calor que generan, yo tengo dos nichos hormigonado, y cuando los coloque estos se inundaron de agua lo que se debe de quedar vacío es la cajita de conexiones trasera, que lleva sus gomas etc... Pero aunque esta se llene de agua no debe de ocurrir nada estamos trabajando a 24v,
Referente al cable, puedes usar el mismo a no ser que tengas el cable en malas condiciones eso lo tienes que ver tu. Evita poner fichas que el cable siempre vaya directo al foco, yo por la distancia del foco al transformador le puse una sección del 2,5mm, para evitar las perdidas
La profundidad no debe ser un problema, como te comento los focos deben de inundarse para disipar la calor y evitar fundirse, no son recomendable encenderlos sin agua por lo q te digo.
Localización: Sur
-Vaso: Hormigon y gresite, 8.20x4x1.50 m - 2.30x3x0.70m , 54 m3
-Filtración: 2 skimmers, 5 retornos superficie,
1 bomba 1CV(Alaska victoria plus) 10m.a.c 11m3/h + filtro Aster Astralpool 500mm Laminado 50m3/h/m2 caudal 22.000l/h
-Tratamiento: Electrolisis salina, Clorador salino SaltExpert vx65 15g/h + Bomba dosificadora pH
-Otras Instalaciones: (climatizacion en proyecto....)
johnnie
 
Mensajes: 283
Registrado: 06 Ago 2014, 13:20

Re: Hola, otro nuevo

Notapor Fernandoefe » 24 Sep 2014, 22:34

Hola. Mis focos son esos planos, de superficie. De los 3 que tengo montados solo 2 han tenido filtraciones. Yo creo que no debería entrar agua dentro del cristal. Aún no llega el agua al nivel de la lámpara, pero si llegara me temo que se fundiría.
Fernandoefe
 
Mensajes: 3
Registrado: 24 Sep 2014, 13:48

Re: Hola, otro nuevo

Notapor johnnie » 25 Sep 2014, 01:42

Lo que es la bombilla debe de estar herméticamente sellado es como una bombilla de cristal antiguas , otra cosa es que el foco ese de superficie lleve un cristal intermedio que como te digo debe inundarse para disipar ese calor lo que no debe inundarse es la bombilla. Y si es así... Me temo que esa bombilla se fundirá. Pero ya te digo que no debería de filtrarse el agua. Se supone que el foco lleva unas borneras y esta completamente sellado.
Localización: Sur
-Vaso: Hormigon y gresite, 8.20x4x1.50 m - 2.30x3x0.70m , 54 m3
-Filtración: 2 skimmers, 5 retornos superficie,
1 bomba 1CV(Alaska victoria plus) 10m.a.c 11m3/h + filtro Aster Astralpool 500mm Laminado 50m3/h/m2 caudal 22.000l/h
-Tratamiento: Electrolisis salina, Clorador salino SaltExpert vx65 15g/h + Bomba dosificadora pH
-Otras Instalaciones: (climatizacion en proyecto....)
johnnie
 
Mensajes: 283
Registrado: 06 Ago 2014, 13:20

Re: Hola, otro nuevo

Notapor Fernandoefe » 25 Sep 2014, 12:40

HoLa. Mis focos de superficie son los normales de toda la vida, y deberían ser estancos. El plástico que hace de cristal va cogido con tornillos desde la parte de atrás del foco, y si quitas este plastico.cristal, accedes a la bombilla que esta metida en sus bornes . El agua se debe filtrar por el pasa cables, que no debe aguantar tanta presión por la profundidad, o por que son así de malos, simplemente. Además he comprobado que al que le entra mas agua es el que esta mas profundo, el que tiene profundidad media le entra menos agua, y el que esta - 40 cm del nivel de agua no le entra ni gota. Todo esto en el transcurso de 15 años
El miedo que tengo es que al poner los led a la misma profundidad se filtre y se jodan
Fernandoefe
 
Mensajes: 3
Registrado: 24 Sep 2014, 13:48

Re: Hola, otro nuevo

Notapor johnnie » 25 Sep 2014, 16:12

Me dices que el foco de superficie tiene un cristal y que al quitarlo acedes a la lampara o que directamente accedes a la lampara. Los pasamuros deben de llevar unas gomas que al apretarlas no deja pasar gota agua. Si la lampara de led viene de una pieza no debería entrar le agua, pon una foto del foco. Lo que podría pasar esq la bornera se oxide
Localización: Sur
-Vaso: Hormigon y gresite, 8.20x4x1.50 m - 2.30x3x0.70m , 54 m3
-Filtración: 2 skimmers, 5 retornos superficie,
1 bomba 1CV(Alaska victoria plus) 10m.a.c 11m3/h + filtro Aster Astralpool 500mm Laminado 50m3/h/m2 caudal 22.000l/h
-Tratamiento: Electrolisis salina, Clorador salino SaltExpert vx65 15g/h + Bomba dosificadora pH
-Otras Instalaciones: (climatizacion en proyecto....)
johnnie
 
Mensajes: 283
Registrado: 06 Ago 2014, 13:20


Volver a Bienvenida y presentaciones


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

  • Advertisement