Antes de todo, gracias porque estoy segura de que me van a enseñar muchas cosas.
Tengo una piscina de 16 m de largo por 4 de ancho y una profundidad de 1.50 de promedio. La llené por primera vez en septiembre y la shockeé y confié en una persona que "entendía de piscinas"

El uso es comunitario y está situada muy cerca del mar, muy cerca de la arena de la playa y hace mucho viento. Y me está volviendo loca. Ya se ha puesto verde 2 veces y la hemos shockeado. Tras el último shock de cloro ya no sabemos qué hacer con ella. El agua ahora está linda y clara, aunque no consigo que "el que entiende de piscinas" me aclare como/cuando y con qué la limpia y a duras penas consigo que la llene hasta los skimmers, así que he decidido tomar yo las riendas...y no tengo ni idea.

Ahora mismo tiene 2 flotadores de esos que parecen OVNIS con pastillas y se le está echando lejía apta para la desinfeccion de bebidas, ya que el acceso a productos de piscina se limita a eso, cloro granulado y muriático. Para medir tenemos accesible tiras reactivas que miden cloro libre, alcalinidad y PH o los botecitos con líquidos y pastillitas (perdonen mi incultura supina)
Los niveles a día de hoy son PH correcto y alcalinidad altísima (180)(aquí el agua es de muy mala calidad) y cloro libre por las nubes y rozando máximos. Hemos tenido la bomba filtrando por 12 horas
Tengo varias consultas que hacerles y agradeceré si me pudieran orientar teniendo en cuenta lo básico de los productos a los que podemos acceder y lo nulo de mis conocimientos (prometo que he leído bastante del foro y sólo he entendido la mitad)
- ¿Cómo bajo el nivel de cloro a límites saludables? ¿hay alguna manera ráppida de hacerlo? Hoy hemos rellenado con agua nueva y sacado los OVNIs de la piscina y sigue alto. Además estas noches está lloviendo ligeramente, así que no sé si sacar los ovnis de la piscina es buena idea.
- ¿Cómo bajo la alcalinidad?
- ¿Cómo hago eso sin desnivelar el PH?
- Una vez estabilizada ¿cómo hago para mantenerla? uno de mis principales problemas es que a cada rato se llena (MUCHO) de arena de playa por acción del viento (la tenemos que barrer del fondo con una escoba y sacarla con baldes)


Agradezco de antemano cualquier orientación que me evite tener que vaciar la piscina y empezar de nuevo (hay escasez real de agua) aprender a mantenerla correctamente y, más urgentemente, nivelar los niveles de PH, Cloro libre y Alkalinidad.
PD: sí que tenemos acceso a Sulfato de Aluminio, Sulfato de Calcio, Aclarante de piscinas y niveladores de PH, pero no me atrevo a utilizarlos sin saber.
Gracias