Tengo una piscina privada de unos 125 m³ con cloración mediante sal de magnesio (Hydroxinator iQ – 35 g/h), funcionando normalmente 12 h al dÃa al 80%. El sistema está en uso desde hace un par de años, junto con una regulación automática de pH con ácido sulfúrico al 15% (que es muy barata y mide mal, asi que muchas mediciones y intervenciones manuales

Últimamente noto que el cloro libre medido (tambien con tests manuales) ronda los 0,5 mg/L y, de vez en cuando, aparece algo de alga verde. El pH, por otro lado, se mantiene bastante estable entre 7.2 y 7.4 (eso me dia guerra en los ultimos par de meses, hasta entender que la sonda estaba mal y me echaba pH- sin necesitar).
Todo esto me hace pensar si el clorador actual está algo justo para el tamaño de mi piscina, sobre todo en verano cuando la temperatura del agua supera los 28–30 °C casi todos los dÃas.
Además, durante los últimos dos meses he tenido un problema con la sonda/pompa de pH (modelo Orion Compact). MedÃa valores demasiado altos, y como consecuencia estuvo inyectando más ácido del necesario. Esto me bajó el pH hasta niveles de 6.6–6.8 sin que me diera cuenta de inmediato. Ahora estoy corrigiendo todo de forma manual, pero me queda la duda si este exceso de ácido ha podido contribuir también a los problemas de baja lectura de cloro libre (0.5 mg/l) y aparición ocasional de algas.
Estoy valorando dos cosas:
Cambiar a un sistema de sal común y pasar a un clorador nuevo (estoy mirando modelos de 50 g/h).
Como primer paso, (para aprovechar un poco mas del clorador que tengo que me costó demasiado...) instalar un controlador pH + redox con dos bombas dosificadoras (una para ácido, otra para cloro lÃquido), para mejorar el control mientras decido sobre el clorador (por ejemplo el PoolClear)
¿Veis razonable el planteamiento? Tienen sentido las lecturas que tengo con respecto a los problemas que creo tener?
¡Gracias desde ya por vuestra ayuda, acabo de entrar en este mundo desde poco y estoy de aprendizaje!