• Advertisement

Manchas marrones en gresites y falta de cemento puntual

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Manchas marrones en gresites y falta de cemento puntual

Notapor Javico » 21 Abr 2025, 18:25

Hola a todos.
Tuve todo el invierno la piscina destapada, filtración 2 horas diarias, el agua está bastante clarita, el fondo lo limpie un par de veces con limpiafondos automático, y luego lo típico de limpiar skimmers de hojas (y algún pequeño mamifero que quiso probar el agua), con clorador salino apagado y pastillas de 5 acciones :hammer: de manera permanente. Aquí me he equivocado por no leer :fire: , tenía que haber puesto pastillas tricloro y listo ... pero ahora ya está hecho.
Decir que la piscina (y el agua) tiene algo menos de 1 año, la verdad es como en invierno apenas se usa, pero si se usa (hay quien se bañó casi todos los días durante el invierno, debía estar a 5º como mucho :loco2: ), no la hice demasiado caso, le miré los valores en diciembre y estaba similar a octubre, cuando apague el clorador, ph en 7.4 (en octubre en 7.6), alcalinidad en 90 (ligeramente más alta que en octubre), cianúrico muy bajo, ...

1. Hoy me dado por hacerle un poco de caso ( :roll: ) y por un lado, después de una buena limpieza manual del fondo he visto que algunos gresites están un poco marrones, algunos tienen como unas manchas marrones más fuertes (tirando un poco a verde). Le he dado con el cepillo bastante rato (eso sí con la pértiga porque el agua aún debe estar a 11 o 12º como mucho y no me meto ni harto de vino) y no pasan, froté tanto las que marco en verde en esta foto como la zona de la parte izquierda de la foto que el rejunte tiene como una ligera linea marrón ... y no sale. El resto de la piscina está un poco mejor, hay otra zona más donde también está similar a esta, con zonas con manchitas marrones. Las paredes están muuucho mejor que el fondo, no tiene nada de marrón las juntas están perfectas. Decir que la foto azulea un poco el rejunte, que se ve como azulado, está más blanquecino.
Luego, y es lo que más me preocupa, hay 2 gresites que parece que alrededor le falta cemento, he revisado toda la piscina y no he visto más que esos 2, he cepillado bien todo el suelo:
estadoGresite.jpg

¿que opinais debo hacer algo al respecto de esa falta de cemento, le puedo echar algún producto bajo el agua?
Y respecto a esas manchas ¿que puede ser, lo puedo mejorar?

2. Le he medido los valores del agua, y el ph está bajo, alrededor de 7, dudo si incrementarlo porque luego cuando ponga el clorador tenderá a subir, y la alcalinidad lo mismo. Al ponerla en marcha tendré que echarle un par de sacos de sal ya que cuando acabó la temporada marcaba sal baja el clorador, no obstante haré una medición de sal para saber con exactitud donde estamos. No se si subirle un poco el ph y bajar la alcalinidad.
La medición de cloro con las tiras no se aprecia bien en la foto, esas tiras siempre marcaron raro el cloro, para mi que están defectuosas, marcan siempre el color con un cerquillo alrededor de la espuma y en la foto no se aprecia bien:
valoresPiscina.jpg


Espero vuestros sabios consejos y como siempre agradecer vuestro tiempo.
Salu2 desde el norte.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Piscina construida en 2024
-Localización: Galicia Norte
-Entorno: Monte
-Tipo: Obra, 2 skimmers, 3 impulsores y 1 sumidero
-Vaso: hormigón gunitado y gresite, 4x8x1.5m, 48 m3, escaleras de obra en esquina.
-Filtración: caseta elevada pero colocada en pendiente por debajo de la piscina, filtro de 500 y depuradora 3/4, clorador salino tryclor 20gr, bomba ph tryph, todo marca trypool.
-Antigüedad del agua: desde fin de obra
Javico
 
Mensajes: 37
Registrado: 08 May 2024, 07:49

Re: Manchas marrones en gresites y falta de cemento puntual

Notapor Javico » 19 Jun 2025, 10:28

En vista a la falta de respuestas y despues de buscar efectivamente he visto que hay otro hilos similares, entiendo que los moderadores estén cansados de contestar siempre lo mismo, expongo aquí lo que he hecho en mi caso, por si sirve de algo.
Lo primero, y que no hice yo con profundidad, solo una búsqueda sencilla, buscad por este foro 'algas verdes' 'algas marrones' y veréis que hay un montón de hilos ya casi todos con lo mismo.

Vamos por partes:
1. Manchas marrones, en las juntas, según he leido en otros hilos podría ser algas o también deposiciones metálicas, en mi caso al hacer una cloración de choque con dicloro, que no le venía mal porque además tenía el cyanúrico muy bajo, han mejorado bastante, me vine arriba y me puse unas gafas de buceo y deje unos granitos de dicloro por encima de las juntas marrones, y aunque no del todo han mejorado bastante. El problema es que al estar la piscina con agua es más complicado echarle productos y cepillar, no sé si hay alguna técnica que se pueda usar para esto.
En este caso a mi concretamente me ha ayudado bastante este hilo:
viewtopic.php?t=11

2. Falta de cemento en gresites. He visto varios materiales para echar bajo agua, el problema es que muchos requerían comprar un bote grande y en este caso eran 3 gresites solamente, el resto de la piscina esta bastante bien, no se porque en esa zona se deshizo el cemento. Después de buscar y leer me decanté por usar este:
Sellador adhesivo CEYS Total Tech MS-TECH 125 ml blanco
https://www.leroymerlin.es/productos/se ... 93564.html
Es muy denso, al meterlo bajo el agua no se dispersa y aguanta bien. Una vez puesto no se diluye (a ver con el tiempo). El problema es que sin un equipo de buceo es complicado aplicarlo, está claro que es para zonas pequeñas. Una vez puesto agarra bastante bien incluso debajo del agua. Decir que no es duro del todo, no es cemento, queda como una silicona muy muy dura. A ver si aguanta, pero al menos estéticamente queda mejor, un poco más blanco que el gresite pero me imagino que con el tiempo se irá igualando.
gresiteUm.png
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Piscina construida en 2024
-Localización: Galicia Norte
-Entorno: Monte
-Tipo: Obra, 2 skimmers, 3 impulsores y 1 sumidero
-Vaso: hormigón gunitado y gresite, 4x8x1.5m, 48 m3, escaleras de obra en esquina.
-Filtración: caseta elevada pero colocada en pendiente por debajo de la piscina, filtro de 500 y depuradora 3/4, clorador salino tryclor 20gr, bomba ph tryph, todo marca trypool.
-Antigüedad del agua: desde fin de obra
Javico
 
Mensajes: 37
Registrado: 08 May 2024, 07:49


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

  • Advertisement